robot de la enciclopedia para niños

Caligrafía para niños

Enciclopedia para niños

La caligrafía (del griego kaligrafía, que significa "escritura bella") es el arte de escribir con letras bonitas, artísticas y bien formadas. También se refiere al estilo único de escritura de una persona o un documento.

Imagina que la caligrafía es como dibujar con letras. No solo se trata de que las letras sean legibles, sino de que tengan un ritmo y una forma especial, como si bailaran en el papel. Se usan herramientas como plumas, pinceles o instrumentos con bordes planos para crear estos trazos.

La historia de la escritura está llena de cambios en cómo se veían las letras, influenciados por las herramientas, la velocidad y los materiales disponibles en diferentes épocas y lugares. En la caligrafía, a veces la forma artística es más importante que la facilidad para leer las letras. Es diferente de la tipografía (el diseño de letras para imprimir) y de la escritura a mano normal.

Casi todas las civilizaciones que han desarrollado la escritura también han creado su propio arte de la caligrafía. Algunas culturas, como las de Oriente, le han dado un valor muy especial. Allí, aprender a trazar letras era fundamental para la formación de un pintor, ya que no separaban el arte de la escritura del dibujo. En Occidente, la caligrafía fue importante para los monjes copistas en la Edad Media, quienes la usaban para crear manuscritos impresionantes.

La caligrafía moderna incluye desde escritos prácticos hasta obras de arte donde las letras pueden ser o no fáciles de leer.

Historia de la Caligrafía

Orígenes de la Escritura Artística

La tradición cuenta que los caracteres chinos, que son una de las formas de escritura más antiguas que aún existen, fueron creados por Cang Jie alrededor del año 2650 a.C. La cultura china valora mucho la caligrafía, basándose en la belleza de sus ideogramas, la técnica para hacerlos y las ideas filosóficas.

La caligrafía occidental se desarrolló de forma diferente. Su origen está en el alfabeto latino, que los monjes usaban en la Edad Media para escribir en pergamino. Al mismo tiempo, la cultura islámica creó su propia caligrafía con el alfabeto árabe. Como no podían dibujar seres vivos por motivos religiosos, la caligrafía se convirtió en un arte decorativo muy usado en la arquitectura.

Otras culturas también desarrollaron sus propios alfabetos y estilos de caligrafía, especialmente en Asia.

La Imprenta y la Caligrafía

Cuando Gutenberg inventó la imprenta, los libros se hicieron más comunes y la caligrafía perdió parte de su importancia diaria, dando paso a la tipografía (las letras impresas).

Con la llegada del bolígrafo, las máquinas de escribir y los ordenadores, la caligrafía dejó de ser parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, hoy en día sigue siendo un arte muy vivo. Es una forma de expresión que combina la escritura con el dibujo y la pintura, creando obras muy bellas. La caligrafía se ve en la publicidad, los logotipos de empresas y las etiquetas de muchos productos.

Una forma moderna de caligrafía es el «caligraffiti». Este movimiento artístico mezcla la caligrafía con el grafiti, generalmente en las ciudades, uniendo así la tradición con lo moderno.

Herramientas del Calígrafo

Las herramientas principales para un calígrafo son la pluma y el pincel. Las plumas de caligrafía usan plumillas que pueden ser planas, redondas o puntiagudas. También se pueden usar rotuladores o bolígrafos, aunque no permiten los mismos trazos angulares. Algunos estilos, como la escritura gótica, necesitan una pluma de punta especial.

Archivo:Pointed pen parts-es
Un plumín caligráfico, con nombres de piezas

La tinta para caligrafía suele ser a base de agua y es menos espesa que las tintas de imprenta. Algunos papeles especiales con buena absorción y textura ayudan a hacer trazos más limpios. A menudo se usa pergamino o vitela (piel de animal preparada), porque se pueden corregir errores y no se necesita una caja de luz para ver las líneas guía. Las cajas de luz y las plantillas se usan para hacer líneas rectas sin que las marcas de lápiz se vean en el trabajo final.

Las plumas y pinceles más comunes son:

Tipos de Caligrafía

Los tipos de caligrafía se pueden clasificar según su origen, su uso o su propósito.

Caligrafía por Lugar de Origen

Caligrafía Árabe

En árabe se llama fann al-jatt, que significa "arte de la línea". La caligrafía árabe sigue reglas y estilos que requieren mucho estudio y talento artístico.

La caligrafía cúfica es el estilo más antiguo de escritura árabe. Se desarrolló en la ciudad de Kufa, en el actual Irak, y se usó para escribir los primeros ejemplares del Corán.

Caligrafía Hebrea

El estilo de letra Rashi es un tipo de letra semicursiva que se usa comúnmente para imprimir los comentarios de Rashi (un famoso sabio) en textos religiosos. Aunque lleva su nombre, Rashi nunca usó esta escritura; se basa en un estilo de escritura a mano del siglo XV.

Caligrafía China

La caligrafía china se conoce como shūfǎ. Los caracteres chinos se pueden trazar en cinco estilos históricos, generalmente con pincel y tinta. Estos estilos están muy relacionados con la historia de la escritura china.

El estilo más antiguo es la escritura del sello (zhuànshū), que se usaba en la dinastía Qin (221-206 a.C.). Sus líneas son finas y puntiagudas, y los caracteres aún se parecen a los dibujos originales (pictogramas).

Archivo:龜-aorder
Caligrafía china

Caligrafía Japonesa

La caligrafía japonesa, llamada Shodō, es un arte muy valorado en Japón y una disciplina difícil de dominar. Se enseña a los niños japoneses en la escuela primaria.

El estilo Kaisho (escritura regular) es el más común y estándar en Japón y China. Es el más fácil de entender por su precisión y es el menos decorativo, ya que sigue reglas estrictas sobre el orden de los trazos. Se popularizó en Japón por los monjes Zen.

Caligrafía Coreana

Es la tradición coreana de escritura artística, que usa el Hangul (el alfabeto coreano) o el Hanja (caracteres chinos que llegaron a Corea hace muchos siglos).

Caligrafía Georgiana

Es una forma de escritura artística de la lengua georgiana que se ha practicado con sus tres alfabetos georgianos. Los monjes y religiosos de la iglesia ortodoxa georgiana han mantenido esta tradición a lo largo de los siglos, dejando muchos manuscritos históricos.

Caligrafía georgiana

Caligrafía Occidental o Latina

La caligrafía occidental se basa en el uso del alfabeto latino, creado por los romanos. También incluye trabajos hechos con el alfabeto griego o el cirílico. La escritura caligráfica tiene cinco elementos clave: la forma de las letras, el ángulo de escritura, la dirección de los trazos, el tamaño y el grosor.

  • Orígenes

Los romanos tallaban sus letras mayúsculas en piedra con cinceles. Estas letras tenían proporciones tan perfectas que han llegado casi sin cambios hasta hoy. La famosa tipografía Times New Roman de los ordenadores se basa directamente en la forma de estas letras romanas.

Archivo:Nueua arte de escreuir (1631) "Caligrafía" (22238450803)
«Nueva arte de escribir» (1631), de Pedro Díaz Morante
  • Técnica

Además de la piedra, los romanos escribían en rollos de papiro, imitando las letras capitales o usando una forma más sencilla llamada "Rústica". Para documentos menos formales, usaban letras cursivas, que con el tiempo se convirtieron en nuestras letras minúsculas.

Los romanos empezaron a usar los primeros libros, hechos con pergaminos (pieles de animales). Durante toda la Edad Media, los monjes copiaban manuscritos, a menudo textos religiosos, en los scriptorium (lugares de escritura) de sus monasterios. Para ellos, la caligrafía era una forma de devoción.

Su dedicación dio como resultado obras de arte: iniciales hermosas llamadas capitulares, y pequeñas ilustraciones llamadas iluminaciones, especialmente si usaban pan de oro para darles brillo.

Archivo:Calligraphy.malmesbury.bible.arp
Caligrafía en latín, Biblia de 1407

Otros Criterios de Caligrafía

Caligrafía por Autor

  • Caligrafía Infantil: Se refiere a la escritura bien formada que aprenden los niños y quienes empiezan a escribir un idioma.

Caligrafía por Estilo

Dentro de las caligrafías occidentales, encontramos:

  • Caligrafía Gaélica

Además de las 26 letras del alfabeto latino, la letra gaélica incluye vocales con acento agudo (Áá Éé Íí Óó Úú) y algunas consonantes con un punto diacrítico (Ḃḃ Ċċ Ḋḋ Ḟḟ Ġġ Ṁṁ Ṗṗ Ṡṡ Ṫṫ). También usa el signo tironiano para la palabra "y" en irlandés. A menudo, las letras s y r tienen formas especiales, y hay ligaduras (uniones de letras) de la caligrafía antigua.

Archivo:Gaelic-font-Gaelach
Caligrafía gaélica
  • Caligrafía Uncial

La caligrafía uncial (del latín unciālis, que significa "de una pulgada") es un tipo de escritura donde todo el texto se escribe en letras mayúsculas. Se usó mucho entre los siglos III y VII d.C. por escribas latinos y griegos. Desde el siglo VIII hasta el XIII, se usó a menudo en títulos y letras capitales.

Caligrafía Temática

Desde un punto de vista artístico:

  • Caligrama: Un texto o poema donde las palabras forman una figura o dibujo relacionado con el contenido.

Caligrafía Moderna

El Renacimiento de la Caligrafía

Después de que la imprenta se hizo muy común a partir del siglo XV, la creación de manuscritos decorados disminuyó. Sin embargo, esto no significó el fin de la caligrafía.

El resurgimiento moderno de la caligrafía comenzó a finales del siglo XIX, influenciado por el movimiento Arts and Crafts. Edward Johnston es considerado el padre de la caligrafía moderna. Él estudió manuscritos antiguos y, a partir de 1899, empezó a enseñar caligrafía con pluma de trazo ancho.

Archivo:Edward Johnston
Edward Johnston, fundador de la caligrafía occidental moderna, trabajando en 1902

Johnston influyó en muchos diseñadores y calígrafos. Se le encargó diseñar una nueva letra para el metro de Londres, que todavía se usa hoy. Se le reconoce por revivir el arte de la caligrafía y las letras modernas con sus libros y enseñanzas. Su manual Writing & Illuminating, & Lettering (1906) fue muy importante. Johnston también creó un estilo de escritura caligráfica redonda, conocida como la mano Fundacional.

Desarrollos Posteriores

Graily Hewitt, alumno de Johnston, también enseñó caligrafía y ayudó a revivir la técnica del dorado en la caligrafía, usando yeso y pan de oro. Hewitt fue uno de los fundadores de la Sociedad de Escribas e Iluminadores (SSI) en 1921, una de las sociedades de caligrafía más importantes del mundo.

Anna Simons, otra alumna de Johnston, ayudó a difundir el interés por la caligrafía en Alemania con la traducción de su libro. En Viena, Rudolf Larisch, profesor de letras, publicó libros que influyeron en los calígrafos de habla alemana. Rudolf Koch, amigo de Larisch, también fue muy influyente en el siglo XX en Europa y Estados Unidos con sus libros y enseñanzas.

Las letras modernas que usamos en los ordenadores, desde programas como Microsoft Word hasta software de diseño profesional, deben mucho a la historia de la caligrafía y a los diseñadores de letras actuales.

Unicode ofrece alfabetos latinos "Script" y "Fraktur" que se pueden usar para la caligrafía.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Calligraphy Facts for Kids

kids search engine
Caligrafía para Niños. Enciclopedia Kiddle.