Vitela para niños
La vitela es un material muy especial que se parece al pergamino. Se fabrica a partir de la piel de becerros muy jóvenes. La vitela es conocida por ser muy delgada y, a la vez, muy resistente.
Desde hace muchos siglos, la vitela ha sido un material muy valioso. Se ha usado para escribir manuscritos ilustrados, hacer dibujos muy precisos de historia natural (como plantas, animales o minerales), y también para las páginas de libros y códices antiguos.
Es importante no confundir la vitela con el papel vitela. La vitela se hace de piel de animal, mientras que el papel vitela se fabrica con materiales vegetales, como la mayoría de los papeles. La vitela se usaba en Europa desde hace siglos, pero el papel vitela fue inventado en la década de 1780 por un impresor francés llamado Francisco Ambrosio Didot.
Contenido
¿Cómo se fabrica la vitela?
La vitela se hacía originalmente de piel de becerro. Para fabricarla, la piel se mojaba y se le aplicaba cal. Luego se le quitaba el pelo. Después, la piel se secaba a temperatura ambiente, estirada en un marco de madera.
La vitela también podía hacerse con piel de oveja, cabra o de otros animales pequeños, como los antílopes. Con el tiempo, los términos "vitela" y "pergamino" se mezclaron. Tradicionalmente, la vitela se hacía de piel de becerro y tenía un lado un poco más rugoso. El pergamino se hacía de piel de oveja o cabra y no tenía ese lado rugoso. La diferencia principal entre la vitela (o pergamino) y el cuero es que la vitela es más clara. Esto se debe a que se prepara remojando la piel en cal y secándola bajo tensión.
Manuscritos y arte en vitela

Muchos manuscritos de la Edad Media, tanto los que tenían dibujos como los que no, se escribieron sobre vitela. La vitela de mejor calidad se obtenía de pieles de animales muy jóvenes. Algunos textos budistas también se escribieron en vitela.
Una cuarta parte de las 180 copias de la primera edición de la Biblia de Gutenberg, impresa en 1455 con tipos móviles, también se hizo en vitela. Esto fue porque la gente esperaba que un libro tan importante fuera de muy alta calidad. Poco después, el papel se empezó a usar más para imprimir libros, ya que era más barato y fácil de usar en la imprenta.
En el arte, la vitela se usó mucho para pintar, sobre todo si las obras se iban a enviar lejos. Se usaba para dibujos, acuarelas y especialmente miniaturas. Esto fue antes de que el lienzo se hiciera muy popular alrededor del año 1500.
La vitela suave se usó mucho en los siglos XVI y XVII. A veces se decoraba con oro, pero no siempre. En los siglos siguientes, la vitela se ha usado más como el cuero, ya que se puede teñir de casi cualquier color.
En la Biblioteca Municipal de Troyes, Francia, hay manuscritos sobre vitela que datan del año 600. ¡Están en excelentes condiciones!
Usos de la vitela en la actualidad
Hoy en día, la vitela es cara y difícil de encontrar. Esto se debe a que no hay mucha demanda y su fabricación es complicada. Existe una imitación moderna hecha de algodón. Este material es mucho más barato que la vitela de piel de animal. Se puede encontrar en tiendas de arte o de materiales técnicos. Este "papel vitela" suele ser transparente y se usa para cosas como planos de arquitectura. Algunas marcas de papel usan el término "vitela" o "vellum" (su nombre en inglés) solo para sugerir que su papel es de buena calidad, pero en realidad es papel normal.
Las leyes del Parlamento Británico todavía se imprimen en vitelas de cabra para guardarlas en sus archivos. Esto significa que usan vitela de origen animal, no papel vitela. Confían en que la verdadera vitela es muy duradera. Por ejemplo, un libro de salmos irlandeses fue encontrado en 2006 en un pantano en Irlanda después de más de 1000 años, ¡y estaba en buen estado!
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vellum Facts for Kids