robot de la enciclopedia para niños

Cafferata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cafferata
Ciudad y municipio
Cafferata ubicada en Provincia de Santa Fe
Cafferata
Cafferata
Localización de Cafferata en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 33°25′00″S 62°10′00″O / -33.416666666667, -62.166666666667
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento General López
Autoridades locales  
 • Presidente comunal (2023-2027) Joan Stramesi
 • Partidos gobernantes (Mejorando Cafferata) (PJ)
Eventos históricos  
 • Fundación 1889 (Juan Gödeken y Cia.)
Superficie  
 • Total 302 km²
 • Total 302 km²
Altitud  
 • Media 107 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1,545 hab.
Gentilicio cafferatense/cafferateño
Huso horario UTC−3
Código postal S2643
Prefijo telefónico 03468
Sitio web oficial

Cafferata es una pequeña localidad ubicada en el departamento General López, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra a 308 kilómetros de la capital de la provincia. Está cerca de la RN 8, una carretera muy importante que conecta con otros lugares.

¿Quién es la Santa Patrona de Cafferata?

La santa patrona de Cafferata es Santa Rosa de Lima. Su día de celebración es el 30 de agosto. Cada año, en esta fecha, se realiza una caminata especial. Los habitantes acompañan una imagen de Santa Rosa de Lima desde la escuela EESOPI Juan XXIII hasta la Parroquia local. Las autoridades y los estudiantes con las banderas encabezan esta procesión.

¿De dónde viene el nombre de Cafferata?

El nombre de Cafferata fue elegido en honor a Juan Manuel Cafferata. Él fue un político importante y exgobernador de la provincia de Santa Fe.

Historia de Cafferata

Los primeros habitantes de la región

Cuando los españoles llegaron en el siglo XVI, las tierras donde hoy está Cafferata eran habitadas por grupos de cazadores y recolectores. Entre ellos estaban los het, especialmente los taluhet o querandí, conocidos como los "pampas antiguos".

En el Siglo XVIII, durante el Virreinato del Río de la Plata, esta zona era una frontera. Aquí vivían los gauchos criollos y los pueblos indígenas mapuchizados. Estos últimos habían llegado desde el oeste de los Andes a fines del siglo XVII. Ellos se movían a caballo y se alimentaban del ganado salvaje. A veces, realizaban ataques a las poblaciones y al ganado de los criollos.

Para protegerse de estos ataques, en 1776 se construyeron fortines (pequeñas fortalezas). Algunos de ellos fueron Melincué, India Muerta, Pavón y Esquina. Sin embargo, la zona de Cafferata quedaba fuera de estas líneas de defensa. En 1852, esta área ya estaba dentro de una nueva línea de frontera.

La fundación oficial de Cafferata ocurrió el 15 de marzo de 1889.

La llegada de inmigrantes

Desde finales del siglo XIX, Cafferata se convirtió en un lugar importante para muchos inmigrantes de Europa. La mayoría venía de Italia. También llegaron personas de Irlanda, Alemania, Francia y España, entre otros países. Además, Cafferata tiene una notable comunidad de origen árabe.

¿Cómo se fundó la Comuna de Cafferata?

Juan Gödeken llegó a Argentina desde Alemania alrededor de 1880. Al principio, trabajó en el negocio de la lana. Luego, vio una mejor oportunidad en la venta de terrenos a colonos (personas que venían a vivir y trabajar la tierra). Gödeken no solía cultivar los campos él mismo ni vivía mucho tiempo en esas tierras. Esto hizo que la venta de terrenos fuera una buena fuente de ingresos para él.

En 1884, se aprobó una ley que facilitó la compra de tierras públicas. Esta ley pedía que se presentaran planos al gobierno si se quería fundar una colonia. Más tarde, en 1887, otra ley eliminó impuestos, lo que hizo aún más fácil fundar colonias. A partir de ese momento, Juan Gödeken fundó muchas de sus colonias. Esta norma también obligaba a reservar terrenos en cada pueblo para la iglesia, la escuela, el juzgado, hospitales y plazas públicas. Las calles debían tener 20 metros de ancho.

La Comuna de Cafferata fue fundada el 31 de agosto de 1889.

Lugares cercanos a Cafferata

  • Colonia El Cantor
  • Colonia La Indiana

Clubes Deportivos en Cafferata

Club Atlético Juventud Unida

Este club fue fundado el 17 de octubre de 1950. Su primera comisión directiva incluyó a Rady Viskovic como presidente. En 1952, el club se unió a la Liga Interprovincial de Fútbol Dr. Ramón F. Pereyra. El primer partido importante del pueblo se jugó el 6 de julio de 1952 contra Cafferatense, y terminó en un empate 2 a 2.

En 1965, se inauguró la sede del club. El 20 de octubre de 1980, se encendieron las luces del campo de fútbol. Para celebrarlo, se jugó un partido contra la tercera división del club Newell's Old Boys de Rosario, que también terminó 2 a 2.

Club Social y Deportivo Mutual Cafferatense

El 7 de noviembre de 1946, dos clubes, el Club Atlético Cafferatense y el Bochin Club "25 de Mayo", decidieron unirse. Formaron una sola institución y construyeron su propio edificio. Así nació el Club Social y Deportivo Cafferatense, al que hoy se le ha agregado "Mutual".

Su primera comisión directiva fue presidida por Juan B. Pron. Un año después, en 1947, inauguraron su sede. En 1951, se afiliaron a la Liga Interprovincial de Fútbol Dr. Ramón F. Pereyra.

Con el apoyo de la comuna, el 26 de diciembre de 1985, el club obtuvo un terreno para construir un polideportivo. Hoy en día, en esta entidad se practican varios deportes como fútbol, tenis, patín artístico y bochas. También tienen una piscina para clases de natación y para disfrutar en verano.

Deportes que se practican en Cafferata

  • Bochas: Actualmente, solo el Club Juventud Unida practica este deporte de forma activa.
  • Tenis: Se juega en el polideportivo del Club Cafferatense.
  • Fútbol: Solo el Club Cafferatense tiene equipos de fútbol en varias categorías. En 2006, la séptima división de Cafferatense fue campeona. Ganaron 13 partidos, empataron 4 y no perdieron ninguno. Anotaron 51 goles y solo recibieron 6. El goleador del equipo y del campeonato fue Williams Nieto, con 23 goles. En 2010, la primera división del Club Cafferatense jugó la final del torneo Clausura. El partido fue suspendido y se jugó más tarde, resultando en la eliminación de Cafferatense.
  • Patín: Está a cargo del Club Cafferatense.
  • Vóley: También a cargo del Club Cafferatense.
  • Taekwondo: Este deporte es apoyado por la comuna.

Escuelas en Cafferata

  • Escuela Domingo Faustino Sarmiento: Tiene 196 alumnos. Sus directivos actuales son Silvina Montenegro (Directora) y Roxana Olsina (Vicedirectora).
  • EESOPI Juan XXIII: Sus directivos actuales son Mónica Marquez (Directora) y Edith Nonino (Secretaria).

Biblioteca Popular

Medios de Comunicación

  • Cable Visión Cafferata: Tienen un programa de televisión llamado "Funebreritos". Este programa se enfoca en el fútbol y en eventos locales. Muestra partidos de fútbol de diferentes categorías del Club Social Deportivo Mutual Cafferatense, así como eventos, actos, conciertos y noticias sociales.
  • Radio "Fm Cafferata": En la frecuencia 91.7, puedes escuchar varios programas de radio. Algunos de ellos son "La mañana de la radio", "Tardes doradas" y "Noches Tropicales".

Personajes destacados de Cafferata

  • Leandro Desábato: Fue un futbolista muy conocido. Jugó en Estudiantes de La Plata y fue subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009. También ganó la Copa Libertadores 2009.
  • Gustavo Daniel Quinteros: Es un director técnico de fútbol. Ha dirigido equipos importantes como Colo Colo de Chile y C.S. Emelec de Ecuador. También fue director técnico de la Selección de Bolivia y jugó en el mundial de 1994 con ella.
  • Leonardo Cárol Madelón: Fue futbolista y luego director técnico de muchos equipos de primera división. Algunos de ellos son Gimnasia de La Plata, Rosario Central y Unión de Santa Fe.
  • Walter Santana: Es un Chef Ejecutivo que trabajó en el primer casino de la provincia de Santa Fe.
  • Jorge Priotti: Fue futbolista en Newell's Old Boys de Rosario. Desde 2015, forma parte del equipo técnico de Lucas Bernardi.
  • Diego Alberto Olsina: Fue futbolista y jugó en México.
  • Benjamín Santos: Jugó en Rosario Central y en la Selección Nacional Argentina.

Parroquias de la Iglesia Católica en Cafferata

Iglesia católica
Diócesis Venado Tuerto
Parroquia Santa Rosa de Lima
  • El actual párroco es Ivan Alemán Briceño.
kids search engine
Cafferata para Niños. Enciclopedia Kiddle.