Juan Manuel Cafferata para niños
Datos para niños Juan Manuel Cafferata |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Gobernador de la Provincia de Santa Fe |
||
7 de abril de 1890-4 de agosto de 1893 | ||
Vicegobernador | José Elías Gollán | |
Predecesor | José Gálvez | |
Sucesor | Mariano Candioti (revolucionario) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de abril de 1852 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 1920 Córdoba (Argentina) |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio El Salvador | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Juan Lorenzo Cafferata | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Partido Autonomista Nacional | |
Juan Manuel Cafferata (nacido en Buenos Aires el 1 de abril de 1852 y fallecido en Córdoba el 23 de septiembre de 1920) fue un abogado y político argentino. Es conocido por haber sido gobernador de la Provincia de Santa Fe entre los años 1890 y 1893.
Contenido
¿Quién fue Juan Manuel Cafferata?
Juan Manuel Cafferata nació en la ciudad de Buenos Aires. Su padre, Juan Lorenzo Cafferatta, trabajaba en el comercio y el transporte por río. Desde joven, Juan Manuel mostró interés por el estudio y el servicio público.
Sus primeros años y estudios
En 1863, Juan Manuel Cafferata ingresó al Colegio de la Inmaculada en la ciudad de Santa Fe. Allí comenzó su formación académica.
Más tarde, continuó sus estudios de derecho en la misma ciudad. Luego se trasladó a la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó como doctor en jurisprudencia (que es el estudio de las leyes) el 12 de septiembre de 1881.
Su carrera en la política
Después de terminar sus estudios, Juan Manuel Cafferata regresó a Rosario. Allí trabajó como abogado por un tiempo. Luego, asumió un puesto importante como Jefe Político de la ciudad.
Su habilidad para resolver problemas lo llevó a ocupar cargos de ministro de gobierno. Trabajó con gobernadores como Manuel María Zavalla, José Gálvez y Luciano Leiva.
Gracias a su buen desempeño, fue elegido gobernador de Santa Fe el 7 de abril de 1890. Dirigió la provincia hasta principios de agosto de 1893. En ese momento, decidió renunciar debido a algunos desacuerdos políticos que surgieron en la provincia.
Logros durante su gobierno
Durante el tiempo que Juan Manuel Cafferata fue gobernador, se lograron muchas cosas importantes para Santa Fe:
- Se fundaron 17 nuevas colonias, que eran como pequeños pueblos o asentamientos.
- Se abrieron muchas escuelas primarias, lo que ayudó a que más niños pudieran estudiar.
- En 1890, se creó el Colegio de Artes y Oficios en Rosario, que hoy se conoce como Colegio San José. Este colegio estaba a cargo de una orden religiosa llamada los salesianos.
- También fue quien inauguró oficialmente la Universidad Provincial de Santa Fe. Esta universidad había sido planeada durante el gobierno anterior y hoy es la Universidad Nacional del Litoral.
Últimos años
Después de dejar su cargo como gobernador, Juan Manuel Cafferata se mudó con su familia a Buenos Aires. Quería alejarse de la vida política.
Falleció en Córdoba el 23 de septiembre de 1920. Sus restos descansan en el Cementerio El Salvador de la ciudad de Rosario.
Véase también
- Gobernador de Santa Fe