robot de la enciclopedia para niños

Cachoeira do Sul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cachoeira do Sul
Entidad subnacional
Catedral e Château d'Eau.jpg
Castillo del Agua y Catedral Nuestra Señora de la Concepción.
Bandeira de cachoeira do sul.JPG
Bandera
Brasão de Cachoeira do Sul.jpg
Escudo

Locator map of Cachoeira do Sul in Rio Grande do Sul.svg
Localización del Municipio de Cachoeira do Sul.
Coordenadas 30°02′22″S 52°53′43″O / -30.039444444444, -52.895277777778
Entidad Municipio de Brasil
 • País Bandera de Brasil. Brasil
Dirigentes  
 • Alcalde (2005) Marlon Arator Santos da Rosa (DEM)
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de abril de 1819
Superficie  
 • Total 3.735,167 km²
 • Media 26 m s. n. m.
Población (est. 2007)  
 • Total 84,690 hab.
 • Densidad 22,4 hab./km²
Gentilicio cachoeirense
 • Moneda Real brasileño
Código postal 96500-000 até 96529-999
Prefijo telefónico 51
[http://www.cachoeiradosul.rs.gov.br Sitio web oficial ]

Cachoeira do Sul (que significa Cascada del Sur en español) es una ciudad importante en Brasil. Se encuentra en el estado de Rio Grande do Sul. Es una de las ciudades más antiguas de este estado, ya que se separó de Rio Pardo en el año 1820.

El nombre de la ciudad viene de una antigua cascada que existía en el Río Jacuí. Hoy en día, en ese lugar se encuentra la Ponte Barragem do Fandango, un puente y presa. Cachoeira do Sul fue un lugar clave durante un importante evento histórico conocido como la Revolución Farroupilha.

La ciudad está ubicada a 30°02'21" Sur y 52°53'38" Oeste. Se encuentra a una altura de 68 metros sobre el nivel del mar. En el año 2007, se estimaba que su población era de 84.690 habitantes. La superficie total de Cachoeira do Sul es de 3.735,167 kilómetros cuadrados.

Historia de Cachoeira do Sul

¿Cómo se fundó Cachoeira do Sul?

La historia de Cachoeira do Sul comenzó en 1750. En ese año, tropas de Portugal que venían de São Paulo llegaron a la región. Recibieron tierras para establecerse y empezaron a poblar la zona alrededor del Río Jacuí. Su objetivo era asegurar que se cumpliera el Tratado de Madrid, un acuerdo firmado ese mismo año.

Estas tropas establecieron grandes fincas dedicadas a la cría de ganado. Para marcar la frontera, se envió a Rio Grande do Sul a António Gomes Freire de Andrade, quien era gobernador y Capitán General de Río de Janeiro y Minas Gerais. Él llegó con un equipo técnico y soldados de los ejércitos de España y Portugal.

Archivo:Gomes Freire, Conde de Bobadela
António Gomes Freire de Andrade, una figura importante en la historia de la región.

Primeros asentamientos y el nombre de la ciudad

En 1754, ocurrió un conflicto conocido como la Guerra Guaranítica. En este conflicto, los indígenas que vivían en las misiones se levantaron contra los gobiernos de Portugal y España. Después de que los indígenas fueron derrotados, algunos de ellos fueron acogidos por los portugueses y formaron una pequeña aldea en el Cerro de Botucaraí.

En 1769, estas personas fueron trasladadas al Paso del Fandango. Allí construyeron una pequeña capilla dedicada a San Nicolás. Este lugar es hoy el barrio llamado Aldeia. Fue en esta época cuando el pequeño pueblo, formado por personas de las islas Azores y por indígenas, empezó a ser llamado Cachoeira. Este nombre se debía a las caídas de agua que había en el Río Jacuí en ese lugar.

El 10 de julio de 1779, la capilla se convirtió en una freguesia (una especie de parroquia o distrito), y se le dio el nombre de freguesia de Nossa Senhora da Conceição da Cachoeira. El 28 de septiembre de 1799, se inauguró una nueva iglesia católica, la Iglesia Matriz Nossa Senhora da Conceição.

Paleontología en Cachoeira do Sul

Cachoeira do Sul forma parte de una región conocida como Paleorrota. Esta área es muy importante para el estudio de la paleontología, que es la ciencia que estudia los fósiles y la vida antigua en la Tierra.

kids search engine
Cachoeira do Sul para Niños. Enciclopedia Kiddle.