robot de la enciclopedia para niños

Cabo Haitiano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabo Haitiano
Cap-Haïtien
Kap Ayisyen
Entidad subnacional
View of Cap-Haitien.jpg
Vista de Cabo Haitiano
Cabo HaitianoCap-HaïtienKap Ayisyen ubicada en Haití
Cabo HaitianoCap-HaïtienKap Ayisyen
Cabo Haitiano
Cap-Haïtien
Kap Ayisyen
Localización de Cabo Haitiano
Cap-Haïtien
Kap Ayisyen en Haití
Coordenadas 19°45′N 72°12′O / 19.75, -72.2
Entidad Ciudad, Comuna haitiana y Gran ciudad
 • País Bandera de Haití Haití
 • Departamento Norte
 • Distrito Cabo Haitiano
 • Secciones comunales 3
Superficie  
 • Total 53.5 km²
Altitud  
 • Media 0 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 274 404 hab.
 • Densidad 0 hab./km²
Gentilicio guaricano
Huso horario Horario del este de Norteamérica

Cabo Haitiano (en francés: Cap-Haïtien y en criollo haitiano: Kap Ayisyen u Okap) es una importante ciudad en Haití. Se encuentra en el departamento de Norte y es la capital del distrito del mismo nombre.

Esta ciudad es una de las más grandes de Haití. Es conocida por su historia y su ubicación cerca de las hermosas playas del océano Atlántico.

Historia de Cabo Haitiano: Un Viaje en el Tiempo

Cabo Haitiano tiene una historia muy interesante y ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo.

Orígenes y Primeros Nombres

La ciudad fue fundada por los españoles a orillas del río Guárico. Al principio, se le conoció con el nombre de Guárico, un nombre de origen taíno.

Más tarde, cuando los franceses llegaron y colonizaron la zona en 1670, la ciudad pasó a llamarse Cap-Français, que significa "Cabo Francés". Aquí se establecieron inicialmente aventureros franceses y luego personas que buscaban un nuevo hogar.

Capital de Colonias y Reinos

Durante un tiempo, Cap-Français fue la capital de la colonia francesa de Santo Domingo. En 1793, la ciudad sufrió grandes daños durante un conflicto conocido como la batalla de Cap-Français.

Después de la Revolución haitiana, Cabo Haitiano fue la capital de dos importantes entidades políticas en Haití: el Estado de Haití (entre 1806 y 1811) y el Reino de Haití (entre 1811 y 1820). Antes de tener su nombre actual, también se le llamó Cap-Henri.

Cabo Haitiano en la Actualidad

Hoy en día, Cabo Haitiano es un destino popular. Su cercanía a las playas del Atlántico la ha convertido en un lugar elegido para las vacaciones. La ciudad cuenta con un puerto internacional que facilita el comercio y la conexión con otros lugares.

¿Cómo se Organiza Cabo Haitiano?

Cabo Haitiano se divide en varias secciones para su administración. Estas secciones son:

  • Bande du Nord
  • Haut du Cap
  • Petit Anse (que incluye el barrio de Petit Anse)

¿Cuántas Personas Viven en Cabo Haitiano?

La población de Cabo Haitiano ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver una estimación de cuántas personas vivían en la comuna en diferentes años:

Gráfica de evolución demográfica de Cabo Haitiano entre 2009 y 2015

Estos números son estimaciones del Instituto Haitiano de Estadística e Informática (IHSI). En 2015, se estimaba que vivían 274.404 personas en la comuna.

Ciudades Hermanas de Cabo Haitiano

Cabo Haitiano tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo, conocidas como "ciudades hermanas". Estas son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cap-Haïtien Facts for Kids

kids search engine
Cabo Haitiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.