Tragacete para niños
Datos para niños Tragacete |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Tragacete en España | ||||
Ubicación de Tragacete en la provincia de Cuenca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Serranía Alta | |||
• Partido judicial | Cuenca | |||
Ubicación | 40°21′04″N 1°50′59″O / 40.351111111111, -1.8497222222222 | |||
• Altitud | 1283 m | |||
Superficie | 61,39 km² | |||
Población | 261 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,25 hab./km² | |||
Gentilicio | tragacetero, -a | |||
Código postal | 16150 | |||
Alcalde (2019-2023) | Diego Yuste Molina (PSOE) | |||
Patrón | San Miguel | |||
Sitio web | tragacete.es | |||
Tragacete es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de la comarca de la Serranía Alta y está ubicado en el parque natural Serranía de Cuenca.
Contenido
Historia de Tragacete
¿Cómo era Tragacete en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Tragacete tenía una población de 871 habitantes. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe cómo era el pueblo.
Según este libro, Tragacete se encuentra en un llano, al pie de un cerro alto que lo protege del viento. El clima es frío. En ese tiempo, el pueblo tenía 230 casas, un ayuntamiento, una cárcel y una escuela. También había dos fuentes de agua buena y una iglesia parroquial.
¿Qué recursos naturales tenía Tragacete?
El terreno de Tragacete es montañoso, con muchos cerros y barrancos. Sin embargo, cuenta con una vega (un valle fértil) de medio kilómetro de largo. Por esta vega pasa el río Júcar, que tiene dos puentes de madera en el municipio.
En la zona también había unas salinas, que son lugares donde se obtiene sal del agua. Los caminos eran locales y no estaban en muy buen estado.
¿Qué actividades económicas se realizaban?
Los habitantes de Tragacete cultivaban trigo, cebada, centeno, avena y algunas legumbres. También criaban mucho ganado, como ovejas y vacas.
En cuanto a la caza, se podían encontrar liebres, perdices y conejos. En el río, se pescaban barbos, truchas y cangrejos. Las principales actividades económicas eran la agricultura y el funcionamiento de dos molinos para hacer harina.
Población de Tragacete
Tragacete tiene una población de 261 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Tragacete entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a Vega del Codorno |
Galería de imágenes
Otros temas de interés
Véase también
En inglés: Tragacete Facts for Kids