robot de la enciclopedia para niños

CNN en Español para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
CNN en Español
CNN en Español.svg
Eslogan Vive la noticia
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Noticias
Propietario Warner Bros. Discovery
Operado por Warner Bros. Discovery Latin America
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fundación 1997
Fundador Ted Turner
Patricia Janiot
Jorge Gestoso
Rolando Santos
Jon Petrovich
Inicio de transmisiones 17 de marzo de 1997
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
América Latina
Ubicación Bandera de Estados Unidos Atlanta, Georgia
Bandera de Estados Unidos Miami, Florida
Sitio web cnnespanol.cnn.com

CNN en Español es un canal de televisión de noticias que se transmite por suscripción. Es de origen estadounidense y pertenece a la empresa Warner Bros. Discovery. Su objetivo principal es llevar noticias a América Latina, el Caribe y a las personas de habla hispana en Estados Unidos.

Este canal es la versión en español de CNN. Comenzó a transmitir el 17 de marzo de 1997. Ofrece noticias las 24 horas del día, con estudios principales en Atlanta y Miami.

CNN en Español tiene tres señales diferentes en el continente. Una es para México, otra para Estados Unidos y la tercera para el resto de América Latina. También puedes ver la señal para toda la región a través de su canal oficial de YouTube.

El canal cuenta con oficinas y equipos de producción en Ciudad de México y Buenos Aires. Además, tiene reporteros que recogen noticias en varias ciudades importantes. Algunas de estas ciudades son Washington D. C., Nueva York, Los Ángeles, Río de Janeiro, São Paulo, Caracas, Hong Kong, Londres y Jerusalén.

Otras filiales de CNN en países como Turquía, Inglaterra, Brasil y Chile también colaboran. Sus equipos periodísticos envían reportajes que se traducen al español para ser transmitidos en América Latina.

CNN también tiene una estación de radio llamada CNN en Español Radio, con su propio equipo. Para que las noticias sean entendidas por todos en Latinoamérica y Estados Unidos, los presentadores y reporteros usan un español neutro. Este acento es similar al que se usa en los doblajes de películas. En Argentina, existe CNN Radio Argentina, que retransmite la programación del canal de televisión y también produce contenido propio para la radio.

Historia del Canal de Noticias

¿Cómo Empezó CNN en Español?

En 1988, CNN comenzó a producir noticias en español con un programa llamado Noticiero CNN. Este programa estaba dirigido a la audiencia de habla hispana en Estados Unidos y América Latina.

En 1992, el canal CNN International lanzó el Noticiero CNN Internacional, que fue el primer noticiero en español de ese canal. Otros programas en español fueron Las Noticias y Noticias México. Estos programas eran presentados por Patricia Janiot y Jorge Gestoso. Un año después, se lanzó CNN Radio en Español.

El Lanzamiento Oficial del Canal

El 17 de marzo de 1997, CNN en Español comenzó a transmitir las 24 horas del día. El primer noticiero fue Panorama Mundial, presentado por Patricia Janiot y Jorge Gestoso. En ese mismo año, el canal abrió centros de producción en Buenos Aires y La Habana. La oficina en la capital cubana fue la primera de una organización estadounidense en la isla.

Crecimiento y Reconocimientos

En 2001, CNN abrió su primer estudio en Ciudad de México. Este estudio estaba completamente integrado para televisión e internet. Antes, en marzo de 1999, ya había lanzado una señal exclusiva para México. Esta señal mostraba titulares, información financiera, resultados deportivos y el clima local. En 2003, CNN en Español recibió un premio por ser el "mejor canal de noticias de televisión paga del año".

El canal también mostró interés en Chile debido a su estabilidad. Esto llevó a la producción de un debate televisado en 2005 para la elección presidencial de Chile. Este debate fue conducido por Glenda Umaña y Constanza Santa María. Más tarde, esto contribuyó al nacimiento de CNN Chile.

En 2005, el canal inició una serie de Foros Presidenciales. Estos foros se realizaron en Chile, Colombia, Nicaragua y Ecuador en 2006; Guatemala en 2007 y Paraguay en 2008.

Celebraciones y Novedades

Para celebrar sus primeros 10 años en 2007, CNN en Español lanzó una gran campaña. Incluyó un cambio temporal de logo y comerciales que mostraban los eventos más importantes que el canal había cubierto. También crearon un sitio web especial y lanzaron un libro.

En 2010, CNN en Español lanzó la página web de CNN México en colaboración con Grupo Expansión.

El 22 de noviembre de 2010, el canal se renovó con un nuevo logo y su lema "Vive la noticia". También incorporó nuevos presentadores y programas, además de nuevos estudios en Miami. Desde 2011, el canal dejó de estar disponible en Telecable de Cuba.

En marzo de 2012, el canal celebró sus 15 años con un especial de 15 noticias importantes. También lanzaron un sitio web conmemorativo.

El 28 de enero de 2013, el canal lanzó CNN Latino. Era un nuevo bloque de programación en español para el público hispano de Estados Unidos. Ofrecía noticias, estilo de vida, documentales y entrevistas. CNN Latino dejó de transmitir en 2014.

El 2 de marzo de 2017, el canal transmitió en vivo por primera vez desde la Antártida. El reportero Darío Klein estuvo en la base Artigas de Uruguay.

En diciembre de 2017, el canal anunció nueva programación producida desde Buenos Aires, Argentina. Se unieron al equipo los periodistas Marcelo Longobardi, Jonatan Viale y Jessica Bossi.

El 13 de febrero de 2022, CNN en Español estrenó nuevos gráficos y comenzó a transmitir en alta definición. La señal HD ahora transmite toda su programación en formato panorámico y en 1080p. La señal de definición estándar también mejoró su formato.

Personas Destacadas del Canal

Premios y Reconocimientos

En 2014, el noticiero Panorama mundial ganó un premio Emmy como "mejor noticiero o revista de noticias en español". En 2016, el programa Café CNN ganó el mismo premio en la categoría de "mejor programa matutino en español".

En 2014, el programa Clix ganó el premio Daytime Emmy como "mejor programa de entretenimiento en español".

Otros Canales Relacionados

  • CNN Chile
  • CNN+
  • CNN Latino
  • CNN International

Véase también

Kids robot.svg En inglés: CNN en Español Facts for Kids

kids search engine
CNN en Español para Niños. Enciclopedia Kiddle.