CNN Chile para niños
Datos para niños CNN Chile |
||
---|---|---|
![]() |
||
Eslogan | "Siempre" | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Noticias | |
Propietario | Carey Media Holdings (bajo licencia de Warner Bros. Discovery) |
|
Operado por | Warner Bros. Discovery Latin America (a través de CNN Chile Canal de Televisión Ltda.) |
|
País | ![]() |
|
Fundación | 2008 | |
Inicio de transmisiones | 4 de diciembre de 2008 | |
Personas clave | Jorge Carey Carvallo (presidente ejecutivo CNN Chile) Alexis Collao (Gerente General CNN Chile) Cristián Echeverría (subdirector de prensa) |
|
Formato de imagen | 1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar) |
|
Área de transmisión | ![]() |
|
Ubicación | Avenida Pedro Montt 2354, Santiago Centro, Santiago de Chile | |
Sitio web | www.cnnchile.com | |
CNN Chile es un canal de televisión por suscripción de noticias de Chile. Comenzó a transmitir el 4 de diciembre de 2008. Fue creado como una colaboración entre la empresa chilena VTR y la compañía estadounidense Turner Broadcasting System, que ahora es parte de Warner Bros. Discovery.
Este canal forma parte de la red mundial de CNN. Fue el primer canal de CNN dedicado a un solo país en América Latina. Años después, se unió a esta red CNN Brasil. Desde agosto de 2016, Warner Bros. Discovery Latin America lo opera completamente. Sus estudios están en Santiago, donde comparte espacio con TNT Sports y Chilevisión.
El 4 de abril de 2023, Jorge Carey Carvallo, quien es el presidente ejecutivo de CNN Chile, compró el 100% del canal. Lo hizo a través de su empresa Carey Media Holdings. Así, obtuvo la licencia para seguir usando el nombre de CNN.
Contenido
¿Cómo se creó CNN Chile?
Los primeros pasos del canal
La idea de tener un canal de noticias hecho en Chile surgió en VTR en 2003. La empresa exploró varias opciones. Una de ellas era unirse a un canal de televisión chileno de señal abierta. Otra opción era formar una alianza con cadenas internacionales como CNN. Las negociaciones con CNN comenzaron en 2004.
A CNN le interesaba el mercado chileno por su estabilidad. Además, en ese momento no existía un canal de noticias exclusivo en el país. Un primer paso fue la producción conjunta de un debate televisivo en 2005. Este debate fue para la elección presidencial de Chile de 2005. Fue transmitido por CNN en Español y Canal 13.
El inicio de las transmisiones
Las negociaciones entre VTR y CNN tuvieron éxito. La creación de CNN Chile se anunció el 13 de febrero de 2008. El canal mantuvo una buena relación con Canal 13. De hecho, varios periodistas de Canal 13 se unieron al nuevo proyecto. Entre ellos, Patricio Hernández, quien fue el primer Director General. También se sumaron los periodistas Ramón Ulloa y Carola Fuentes como presentadores.
CNN Chile empezó a transmitir el 4 de diciembre de 2008 a las 21:30 horas. Su primer noticiero fue Resumen ejecutivo. La primera noticia fue sobre el anuncio de Ricardo Lagos de no ser candidato en las elecciones presidenciales de 2009. Al principio, CNN Chile reemplazó a CNN Internacional en la frecuencia 15 de VTR. Con el tiempo, el canal se sumó a más operadores de cable. En 2013, llegó a DIRECTV. Esto le permitió ser visto en Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y el Caribe.
Cambios y crecimiento del canal
En agosto de 2016, Turner Broadcasting System Latin America compró la parte de VTR en CNN Chile. Así, Turner se convirtió en el único dueño del canal. En noviembre del mismo año, CNN Chile se mudó a nuevos estudios. Estos estudios están en la antigua fábrica de Machasa, que fue renovada. En abril de 2017, CNN Chile lanzó su propia señal en alta definición (HD). Esta señal está disponible en las compañías de cable VTR y Movistar.
En 2018, el canal formó una alianza con Chilevisión. En ese momento, ambos canales eran propiedad de Turner. Esta alianza unió sus noticieros y periodistas. También compartieron archivos y generaron coberturas especiales. Sin embargo, esta alianza terminó el 31 de marzo de 2022. Esto ocurrió después de que Chilevisión fuera vendida a otra empresa.
El 4 de diciembre de 2021, CNN Chile transmitió por primera vez un partido de fútbol. Fue un encuentro de la Primera División de Chile entre Deportes La Serena y Santiago Wanderers. Este partido se vio en toda Sudamérica. En mayo de 2024, se anunció el próximo lanzamiento de CNN Chile Radio. Este nuevo proyecto será liderado por los periodistas Carolina Urrejola y Fernando Paulsen.
Alianzas de CNN Chile
CNN Chile tiene acuerdos con varios medios de comunicación. Esto incluye trece canales regionales en Chile. También tiene acuerdos con otras plataformas y con la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Algunos de sus aliados son:
- Antofagasta TV (Antofagasta).
- Arica TV (Arica).
- ATV Valdivia (Valdivia).
- Canal 9 Bío-Bío Televisión (Concepción).
- Diario Financiero.
- Girovisual Televisión (San Antonio).
- Holvoet TV (Copiapó).
- Iquique Televisión (Iquique).
- ITV Patagonia (Punta Arenas).
- La Tercera.
- Radio Bío-Bío.
- Red de Diarios Ciudadanos.
- Revista América Economía.
- Sextavisión (Rancagua).
- Thema Televisión (La Serena).
- Universidad Autónoma de Chile Televisión (Talca y Temuco).
- Vértice TV (Puerto Montt).
- Canal 11 (Puerto Aysén).
Galería de imágenes
Otros canales de noticias
- CNN
- CNN International
- CNN en Español
- HLN
- 24 Horas (canal de televisión de Chile)
- T13 En Vivo
- CHV Noticias 24/7
Véase también
En inglés: CNN Chile Facts for Kids