robot de la enciclopedia para niños

Buena Fe (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buena Fe
San Jacinto de Buena Fe
Ciudad del Ecuador
Parque Central de Buena Fe.jpg
Parque Central de Buena Fe
Flag of Buena Fe.svg
Bandera

Lema: Potencia económica y turística
Himno: Himno de Buena Fe
Buena Fe ubicada en Ecuador
Buena Fe
Buena Fe
Localización de Buena Fe en Ecuador
Buena Fe ubicada en Provincia de Los Ríos
Buena Fe
Buena Fe
Localización de Buena Fe en Los Ríos (Ecuador)
Coordenadas 0°53′35″S 79°29′27″O / -0.89319444444444, -79.490722222222
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Los Ríos Los Ríos
 • Cantón Flag of Buena Fe.svg Buena Fe
Alcaldesa Diana Archundia
Subdivisiones 3 parroquias urbanas
 • Fundación 1943
Altitud  
 • Media 103 m s. n. m.
Clima Af 22,6 °C
Curso de agua Río Quevedo
Población Puesto 33
 • Total 64 310 hab.
 • Urbana 50 162 hab.
 • Metropolitana 555 851 (como parte de la Conurbación de Quevedo) hab.
Gentilicio buenafecino, -a
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC121050
Prefijo telefónico 593 5
Fiestas mayores 7 de agosto (Cantonización)
17 de agosto (San Jacinto)
Patrono(a) Jacinto de Cracovia
Sitio web oficial

Buena Fe, también conocida como San Jacinto de Buena Fe, es una ciudad en Ecuador. Es la capital del Cantón Buena Fe y la tercera ciudad más grande de la Provincia de Los Ríos. Se encuentra en la parte central de la costa ecuatoriana, en una llanura junto al río Quevedo. Su altitud es de 103 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima tropical lluvioso con una temperatura promedio de 22,6 °C.

En el año 2022, Buena Fe tenía una población de 46.779 habitantes, lo que la convierte en una de las ciudades más pobladas del país. Forma parte de la zona urbana de Quevedo, ya que muchas personas viajan a Quevedo para trabajar. Esta área metropolitana tiene más de 555.851 habitantes.

Los orígenes de Buena Fe se remontan a mediados del siglo XX. Desde entonces, la ciudad ha crecido rápidamente gracias a su buena ubicación. Hoy en día, es un centro importante para el comercio, la agricultura y la ganadería en la provincia de Los Ríos.

¿De dónde viene el nombre de Buena Fe?

El nombre de Buena Fe surgió en 1943. En ese año, Medardo Espinoza Cabezas y Rosa Figueroa Carillo llegaron desde el pueblo de Salitre a una zona que se decía que pertenecía a Alto Palenque. Ellos se instalaron en un terreno y abrieron una pequeña tienda donde vendían productos básicos y ofrecían alojamiento a los viajeros.

Un día, un señor llamado Francisco Vera, impresionado por la amabilidad y confianza de esta familia, sugirió ponerle un nombre al lugar. Tomó un trozo de carbón y escribió en una pared de la tienda: "Esta es gente de Buena Fe". Con el tiempo, la tienda se hizo muy famosa, y la gente empezó a llamar a todo el lugar "Buena Fe".

Historia de Buena Fe

¿Quiénes vivieron en Buena Fe hace mucho tiempo?

En los territorios donde hoy se encuentra Buena Fe, vivió una cultura antigua llamada Cultura Milagro-Quevedo. Esta cultura existió desde el año 500 después de Cristo hasta la llegada de los españoles alrededor del año 1500. Se extendía por una gran parte de la costa ecuatoriana, incluyendo la zona de los ríos Guayas, Daule y Babahoyo.

Los miembros de esta cultura eran conocidos como chonos. Eran muy hábiles trabajando el oro y la plata. Una característica especial de esta cultura eran las Tolas, que son montículos de tierra de diferentes tamaños. Algunas eran pequeñas, de unos 10 metros de diámetro, y otras eran muy grandes, de más de 100 metros de largo y 10 metros de alto.

¿Cómo se formaron los primeros pueblos?

En 1846, un francés llamado Sebastián Wiesse dio a conocer estas tierras. Los habitantes de la parroquia Quevedo y otras personas llegaron para trabajar la madera y el caucho. Hicieron un pequeño campamento para pasar la noche, que luego se convirtió en el caserío de Buena Fe.

Con el tiempo, más personas, especialmente de Manabí, llegaron y construyeron sus casas. Entre 1910 y 1920, llegaron familias importantes como los Suárez Cuadra, Espinoza, Oyola, Méndez, Rivera y Cerezo. Más tarde, llegaron otras familias como los Yépez, Moreira, Álvarez y Cedeño.

Debido a su crecimiento, el 20 de julio de 1977, Buena Fe fue declarada parroquia rural del cantón Quevedo. Luego, por su gran desarrollo en población, cultura, agricultura y economía, se creó el Cantón Buena Fe el 7 de agosto de 1992.

¿Cuándo se convirtió en parroquia?

Alrededor de 1972, la comunidad de Buena Fe recibió una donación de 20 hectáreas de terreno del Ministerio de Bienestar Social. Esto permitió que la comunidad se organizara y dividiera los terrenos en solares, lo que ayudó a que la población creciera.

Un habitante, Raúl Gaibor Maldonado, propuso formar una cooperativa de vivienda. La idea fue muy bien recibida y se formó una directiva. Hubo algunos desafíos, pero finalmente, la cooperativa logró comprar 30 hectáreas de terreno a la familia Nogales. La cooperativa acordó cambiar el nombre del lugar a "Santa Rosa" en honor a la madre de la familia vendedora.

Después de cumplir con todos los requisitos legales, la directiva de la cooperativa viajó a Quito. Allí, un funcionario del gobierno sugirió que Buena Fe debería convertirse en cantón, pero en ese momento solo se aprobó que fuera una parroquia de Quevedo. Así, Buena Fe fue declarada parroquia el 11 de octubre de 1979.

¿Cómo se convirtió en cantón?

El proceso para que Buena Fe se convirtiera en cantón comenzó en 1988. Un político, Julio Zapatier Arias, prometió que, si llegaba al parlamento, presentaría un proyecto para que Buena Fe fuera cantón. Cumplió su promesa y envió un telegrama solicitando los documentos necesarios.

Jimmy Barros Solís y Javier Alcívar Mendoza organizaron una reunión con los ciudadanos más dedicados para hablar sobre la cantonización. Se formó un comité pro-cantonización, presidido por Manuel Leónidas Acurio. Este comité trabajó para conseguir los recursos necesarios para el proyecto.

Aunque hubo algunos retrasos y cambios en la presidencia del comité, las gestiones avanzaron. Se invitó a un experto en proyectos de cantonización, el Dr. Luis López Silba, para dar una charla a la comunidad. Hubo cierta oposición de parte del alcalde de Quevedo en ese momento.

Finalmente, el 4 de agosto de 1992, el proyecto de cantonización de Buena Fe fue discutido y aprobado en el parlamento. La noticia fue recibida con gran alegría en Quito y en Buena Fe. Tres días después, el 7 de agosto de 1992, el presidente de Ecuador, Dr. Rodrigo Borja Cevallos, firmó el decreto, y Buena Fe se convirtió oficialmente en cantón.

Geografía de Buena Fe

Buena Fe se encuentra en la parte norte de la provincia de Los Ríos, a 120 km de Babahoyo, la capital provincial. El cantón tiene una superficie de 570 kilómetros cuadrados. Su altitud promedio es de 102 metros sobre el nivel del mar.

La ciudad está ubicada en la cuenca del Río Baba y sus afluentes, como el Río San Pablo, Bimbe del Toachi y Río Toachi. Los ríos más importantes son Puerto Gallina, Peripa, Salapi Chico, Salapi Grande y Agua Blanca. También hay ríos más pequeños como Gallina, El Congo, Conguillo, Chaume y el Bimbe.

¿Cómo es el clima en Buena Fe?

Buena Fe tiene un clima ecuatorial lluvioso, lo que significa que las temperaturas son altas y llueve mucho durante todo el año. Como está cerca de la línea ecuatorial, no hay estaciones como primavera u otoño. Solo hay dos estaciones:

  • Una estación lluviosa y cálida, que va de diciembre a junio.
  • Un "verano" un poco más fresco y seco, entre julio y noviembre.

La temperatura promedio anual es de 22,6 °C. Abril es el mes más cálido con 23,6 °C, y julio es el más fresco con 21,7 °C. Llueve mucho, con más de 6100 mm de lluvia al año. La humedad es alta, con un promedio anual del 90,1%.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Buena Fe, Ecuador WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 25.4 25.8 26.3 26.4 25.9 24.9 24.4 24.7 25.2 25.6 25.9 25.8 25.5
Temp. media (°C) 22.9 23.1 23.5 23.6 23.2 22.2 21.7 21.8 22.2 22.6 22.8 22.0 22.6
Temp. mín. media (°C) 21.4 21.5 21.8 21.9 21.7 20.7 20.1 19.9 20.1 20.5 20.8 21.2 21
Precipitación total (mm) 822 883 908 851 641 376 306 202 224 245 229 495 6182
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 21 20 21 20 21 20 20 20 19 19 17 19 237
Horas de sol 130.2 134.4 161.2 141 114.7 72 65.1 71.3 75 74.4 90 114.7 1244
Humedad relativa (%) 91 92 91 91 91 92 92 90 89 88 86 88 90.1
Fuente: Climate-data.org

¿Qué plantas y animales hay en Buena Fe?

La flora (plantas) de Buena Fe incluye árboles como el árbol del pan, la teca, el guasmo, el muyuyo, el guarumo, el mango, el palo prieto, el mata palo y el lechero. También se cultivan banano, plátano, arroz, maíz, cacao, niguito y ciruelo.

La fauna (animales) es muy variada debido a los ríos y la ubicación de la ciudad. Se pueden encontrar animales como el armadillo, cusumbo, guanta, guatusa, mono, ardilla y zaino. En los ríos hay peces como el bocachico, bagre, cachuela, chalaco o chame y tilapia. También hay aves como la garza blanca, gallinazo, pollo de agua, golondrina, colemba, azulejo, negro fino, pava de monte, garrapatero y azota gavilán.

Gobierno y administración de Buena Fe

Archivo:Vista aérea de Buena Fe
Vista aérea de la ciudad de Buena Fe.

La ciudad de Buena Fe se organiza en 3 parroquias urbanas. Además, hay una parroquia rural que completa el área total del Cantón Buena Fe. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.

El gobierno de Buena Fe es autónomo, lo que significa que toma sus propias decisiones sin depender directamente del gobierno central. Este gobierno municipal tiene dos partes principales:

  • El poder ejecutivo, liderado por el alcalde.
  • El poder legislativo, formado por los miembros del concejo cantonal.

¿Quién es el alcalde de Buena Fe?

El alcalde es la persona que dirige el gobierno de la ciudad. Es elegido por voto directo de los ciudadanos por un período de cuatro años y puede ser reelegido. El alcalde es el representante principal del municipio.

La alcaldesa actual de Buena Fe es Diana Archundia, quien fue elegida para el período 2023-2027.

¿Qué es el Concejo Cantonal?

El Concejo Cantonal de Buena Fe es como un pequeño parlamento local. Está formado por concejales, cuyo número depende de la población del cantón. En Buena Fe, hay 7 concejales, elegidos por voto popular por cuatro años. Seis de ellos representan a la población urbana y uno a la parroquia rural. El alcalde y el vicealcalde dirigen las reuniones del concejo.

¿Cómo se divide Buena Fe?

El cantón se divide en parroquias, que pueden ser urbanas o rurales. Las parroquias urbanas de Buena Fe son:

  • 7 de agosto
  • 11 de octubre
  • San Jacinto de Buena Fe

Transporte en Buena Fe

Archivo:Distribuidor de Trafico
Distribuidor de tráfico al sur de la ciudad.

El transporte público es muy importante para los habitantes de Buena Fe. La ciudad cuenta con un servicio de autobuses urbanos que está creciendo. El pasaje cuesta 0,30 USD, y hay descuentos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. También hay autobuses que conectan Buena Fe con pueblos cercanos.

Muchas calles de la ciudad están asfaltadas o adoquinadas, aunque algunas necesitan mantenimiento. En los barrios nuevos, las calles suelen ser de tierra o lastre.

Avenidas importantes

Algunas de las avenidas principales de Buena Fe son:

  • 7 de Agosto
  • Felipe Alvares
  • Germán Anchundia Barros
  • Gabriel Rivera
  • Mariana Rodríguez
  • Ela Álava

Parques de Buena Fe

Buena Fe tiene varios espacios verdes para el disfrute de sus habitantes:

  • Parque Central
  • Polideportivo Buena Fe
  • Parque Infantil
  • Parque De La Familia

Medios de comunicación

La ciudad de Buena Fe cuenta con una red de comunicación que sigue mejorando. Los habitantes tienen acceso a:

  • Telefonía: La telefonía celular es muy popular y ha superado a la telefonía fija. Hay varias empresas que ofrecen servicios de telefonía fija y celular.
  • Radio: Se pueden escuchar muchas estaciones de radio nacionales y locales.
  • Televisión: La mayoría de los canales son nacionales, pero también hay canales locales.

Deporte en Buena Fe

La Liga Deportiva Cantonal de Buena Fe es la organización que controla el deporte en todo el cantón. El deporte más popular en la ciudad, como en todo el país, es el fútbol.

El Club Social, Cultural y Deportivo Patria es el único equipo de Buena Fe que participa en la liga de fútbol de la provincia de Los Ríos. Como Buena Fe es una ciudad más joven que otras, no tiene un equipo de fútbol histórico muy famoso. Por eso, muchos de sus habitantes apoyan a equipos grandes de Guayaquil, como el Barcelona Sporting Club y el Club Sport Emelec.

El principal lugar para jugar fútbol es el Estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Buena Fe. Tiene capacidad para 800 espectadores y es usado para partidos de fútbol y otros eventos culturales, como conciertos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buena Fe, Ecuador Facts for Kids

kids search engine
Buena Fe (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.