robot de la enciclopedia para niños

Buddy Bolden para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buddy Bolden
Bolden band.gif
De izquierda a derecha: Jimmy Johnson, B. Bolden, Willie Cornish y William Warner. Sentados: Jefferson Mumford y Frank Lewis.
Información personal
Nombre de nacimiento Charles Joseph Bolden
Nacimiento 6 de septiembre de 1877
Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos
Fallecimiento 4 de noviembre de 1931
Jackson (Estados Unidos)
Sepultura Holt Cemetery, Nueva Orleans
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Líder de banda, director o directora de orquesta, músico de jazz, corneta y peluquero
Años activo desde 1900
Género Hot o Jazz tradicional
Instrumento corneta
Artistas relacionados Papa Mutt Carey
Joe King Oliver
Johnny Dodds
Kid Ory

Charles "Buddy" Bolden (nacido en Nueva Orleans el 6 de septiembre de 1877 y fallecido en Jackson el 4 de noviembre de 1931) fue un talentoso músico de corneta. Es considerado una figura muy importante en los inicios del jazz, siendo uno de sus fundadores.

¿Quién fue Buddy Bolden?

A Buddy Bolden lo conocían por su apodo y era originario de un barrio afroamericano de Nueva Orleans. Su vida está llena de historias y leyendas que lo hacen aún más interesante.

Bolden trabajaba como barbero o peluquero durante el día. Por las noches, se dedicaba a la música. Tocaba en ceremonias, fiestas, bailes y eventos privados. También actuaba en lugares como funerales o en los vapores que navegaban por el Río Mississipi.

Estas actuaciones lo hicieron muy famoso en Nueva Orleans. Era conocido como el mejor cornetista y un maestro del blues.

Los desafíos de Buddy Bolden

Buddy Bolden enfrentó problemas de salud mental. Debido a esto, su familia lo internó en 1907 en un hospital para personas con enfermedades mentales en Jackson, Luisiana. Permaneció allí hasta su fallecimiento en 1931.

La leyenda de Buddy Bolden es aún mayor porque no existen grabaciones de su música. Aunque se sabe que hizo algunas grabaciones, ninguna de ellas se ha conservado hasta hoy.

Sus primeros años y educación

Buddy Bolden comenzó la escuela en el verano de 1883 o 1884. Asistió a la "Fisk School for Boys". En esta escuela, la música era una parte importante del aprendizaje. Era común que se presentaran obras musicales y programas de canto.

No se sabe con certeza hasta qué grado escolar estudió, pero continuó su educación hasta 1890. Una de sus mayores inspiraciones musicales fue la iglesia bautista. Durante las misas, le encantaba cantar y aplaudir. Los ritmos espirituales de la iglesia influyeron mucho en su vida musical.

Su música y estilo

Desde muy joven, entre 1890 y 1893, Buddy Bolden tocó en varias bandas. Una de ellas fue la de Charles Galloway. Al principio, tocaba la armónica.

Sus habilidades como músico lo hicieron muy conocido. Fue en esa época cuando formó su propia banda. Él tocaba la trompeta, junto a Willy Cornish en el trombón, Willy Warnes o Frank Lewis en el clarinete, Jimmy Johnson en el contrabajo y Brock Munford en la guitarra.

Alrededor de 1895, formó una nueva banda. Se dice que con este grupo, sin el percusionista Cornelius Tilman al principio, nació el jazz.

Su estilo era muy especial. Se destacaba por incluir "rags" (un tipo de música con ritmo sincopado). Aunque sus contemporáneos decían que era un gran improvisador, no hay pruebas de que tocara improvisaciones. Sin embargo, siempre fue reconocido por su blues, que tenía una gran variedad de tonos y un ritmo muy lento.

Músicos importantes del primer Jazz de Nueva Orleans, como Joe King Oliver, Freddie Keppard y Bunk Johnson, fueron influenciados por Buddy Bolden.

Archivo:Big four Buddy Bolden
Patrón "big four" del autor.

Tributos a Buddy Bolden

Uno de los temas más importantes de Bolden es "Buddy Bolden's Blues". Jelly Roll Morton hizo una versión de esta canción como tributo a él.

Sidney Bechet escribió y compuso "Buddy Bolden Stomp" en su honor. También Duke Ellington le dedicó una parte de su suite "A Drum is a Woman" en 1957. El trompetista para este tema fue Clark Terry.

Internamiento y fallecimiento

Hubo muchas ideas sobre por qué Buddy Bolden fue internado. Estas ideas venían de amigos y otros músicos. Los únicos datos oficiales provienen del hospital en Jackson y de un examen inicial. En esa época, los tratamientos para la salud mental estaban mejorando. Los doctores tenían poco contacto con los pacientes, por lo que la atención no era la mejor.

Cuando Bolden fue internado, su identificación decía: "Hombre de Parish, Orleans; Razón de locura: problemas de salud". Su esposa, Nancy, había informado que Buddy tenía problemas de salud. Su comportamiento inusual comenzó en marzo de 1906, después de haber estado enfermo por varios días. Buddy fue clasificado con un trastorno mental y fue ingresado en 1907. Permaneció en el hospital psiquiátrico hasta su muerte en 1931.

Galería de imágenes

kids search engine
Buddy Bolden para Niños. Enciclopedia Kiddle.