Búfalo de agua salvaje para niños
Datos para niños
Búfalo de agua salvaje |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Bovidae | |
Subfamilia: | Bovinae | |
Tribu: | Bovini | |
Género: | Bubalus | |
Especie: | 'Bubalus arnee ' (Robert Kerr, 1792) |
|
El búfalo de agua salvaje o búfalo silvestre (Bubalus arnee) es un gran bovino que vive en el Sudeste Asiático. Esta especie está en peligro de extinción desde 1986, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Se calcula que quedan menos de 4000 búfalos de agua salvajes, y de ellos, menos de 2500 son adultos.
La mayoría de estos animales, unos 3100 (el 91%), viven en India, especialmente en la región de Assam. El búfalo de agua salvaje es el antepasado del búfalo doméstico. Es el segundo bovino salvaje más grande, solo superado por el gaur.
Contenido
- El Búfalo de Agua Salvaje: Un Gigante de Asia
- Galería de imágenes
- Véase también
El Búfalo de Agua Salvaje: Un Gigante de Asia
El búfalo de agua salvaje es un animal impresionante. Es más grande y pesado que los búfalos domésticos que conocemos.
¿Cómo es el Búfalo de Agua Salvaje?
Un búfalo de agua salvaje puede pesar hasta 1200 kilogramos. Mide entre 240 y 300 centímetros de largo, con una cola de 60 a 100 centímetros. Su altura hasta el hombro es de 150 a 190 centímetros.
Tanto los machos como las hembras tienen cuernos muy grandes. Estos cuernos son gruesos en la base y pueden extenderse hasta 2 metros entre las puntas. ¡Son los cuernos más grandes de cualquier bovino vivo! Su pelaje varía del gris oscuro al negro. Tienen el pelo de largo medio y un mechón en la frente. Sus orejas son pequeñas y la punta de su cola es peluda. Sus pezuñas son grandes y abiertas, perfectas para moverse en terrenos húmedos.
¿Dónde Vive el Búfalo de Agua Salvaje?
Los búfalos de agua salvajes se encuentran en India, Nepal, Bután, Tailandia y Camboya. También hay una población en Birmania, pero no se sabe su número exacto. Lamentablemente, ya no se encuentran en Pakistán, Bangladés, Laos, Sri Lanka y Vietnam, donde han desaparecido.
Estos animales prefieren vivir en praderas húmedas, pantanos y cerca de ríos con mucha vegetación.
Poblaciones Importantes en la India
En la India, la mayoría de los búfalos de agua salvajes viven en parques nacionales. Algunos de los más importantes son:
- Parque Nacional de Kaziranga
- Parque Nacional de Manas
- Parque Nacional de Dibru-Saikhowa
- Laokhowa y Burhachapori (en Assam)
También hay poblaciones más pequeñas en el Santuario Memorial D'Ering en Arunachal Pradesh, en la reserva de tigres de Parque Nacional de Buxa en Bengala Occidental, en el parque nacional de Balphakram en Meghalaya, y en Madhya Pradesh en el parque nacional de Indravati y el Udanti Wildlife Sanctuary. A principios de los años 90, se estimaba que había entre 3300 y 3500 búfalos en Assam y los estados cercanos. Sin embargo, en 1997, este número bajó a solo 1500 adultos.
Algunas de las poblaciones que quedan se han mezclado con búfalos domésticos, lo que es una preocupación para su conservación.
Otras Poblaciones en Asia
- En Nepal, solo viven en la Reserva Koshi Tappu. En 2009, había 219 individuos, una población muy pequeña y amenazada.
- En Bután, hay un pequeño número en el parque nacional Real de Manas, que forma parte de la población del Parque Nacional Manas de la India.
- En Birmania, se encuentran algunos en la Reserva de Tigres del Valle de Hukaung.
- En Tailandia, se han visto manadas de menos de 40 individuos en el Santuario de Fauna de Huai Kha Khaeng. Aunque sus números no han disminuido allí, corren el riesgo de mezclarse con búfalos domésticos.
- En Camboya, la población se limita a una pequeña zona en el este de la Provincia de Mondol Kirí y posiblemente la Provincia de Ratanak Kirí. Solo sobreviven unas pocas docenas de individuos.
¿Cómo Viven y se Comportan?
Los búfalos de agua salvajes pueden estar activos tanto de día como de noche. Las hembras adultas y sus crías forman grupos estables de hasta 30 individuos. Estos grupos usan un área de entre 170 y 1000 hectáreas, que incluye lugares para descansar, pastar y beber. Las búfalas más viejas suelen liderar estos grupos.
Varios grupos pueden unirse para formar una manada más grande, de 30 a 500 animales, especialmente en las zonas de descanso. Los machos adultos forman grupos de solteros de hasta 10 individuos, y los machos más viejos a menudo viven solos. Durante la estación seca, se mantienen separados de los grupos de hembras.
Reproducción y Alimentación
La mayoría de los búfalos de agua salvajes se reproducen en octubre y noviembre, aunque algunas poblaciones pueden hacerlo durante todo el año. Los machos dominantes se aparean con las hembras de un grupo. El embarazo dura de 10 a 11 meses, y las hembras suelen tener una cría cada año, aunque a veces pueden nacer gemelos. Los machos alcanzan la madurez para reproducirse a los 18 meses, y las hembras a los tres años. Pueden vivir hasta 25 años en la naturaleza.
Estos búfalos prefieren comer gramíneas (tipos de pasto) cuando están disponibles, como Cynodon dactylon y Cyperus. También comen otras hierbas, frutas y cortezas. A veces, se alimentan de cultivos como arroz, caña de azúcar y yute, lo que puede causar daños a los agricultores.
¿Qué Amenaza al Búfalo de Agua Salvaje?
La población de búfalos de agua salvajes ha disminuido al menos un 50% en las últimas tres generaciones. Se espera que esta tendencia continúe. Las principales amenazas son:
- Mezcla con búfalos domésticos: Esto ocurre cerca de las áreas protegidas y puede alterar la genética de los búfalos salvajes.
- Caza: Especialmente en Tailandia, Camboya y Birmania.
- Pérdida de humedales: Sus hábitats naturales se están perdiendo debido a actividades humanas.
- Degradación de humedales: Especies de plantas invasoras, como lianas y nenúfares, dañan su entorno.
- Enfermedades y parásitos: Pueden contagiarse de enfermedades transmitidas por el ganado doméstico.
- Competencia por alimento y agua: Los búfalos salvajes compiten con el ganado doméstico por los recursos.
Los tigres cazan búfalos de agua salvajes adultos. Se sabe que el oso negro asiático también puede cazarlos. Los búfalos de agua domésticos pueden ser atacados por el cocodrilo marino, pero este rara vez se encuentra con los búfalos salvajes.
¿Cómo se Protege al Búfalo de Agua Salvaje?
El Bubalus arnee está incluido en el Apéndice III de CITES, que es un acuerdo internacional para proteger especies. Además, está protegido por ley en Bután, India, Nepal y Tailandia.
¿Cuál es su Historia y Clasificación?
En 1758, Carlos Linneo le dio el nombre científico Bos bubalis al búfalo de agua doméstico. Más tarde, en 1792, Robert Kerr nombró a la especie salvaje de la India como Bos arnee.
Hoy en día, la mayoría de los científicos usan el nombre Bubalus arnee para la especie salvaje. Las subespecies de búfalos domésticos, Bubalus bubalis bubalis y Bubalus bubalis carabanensis, provienen del búfalo de agua salvaje. Son el resultado de miles de años de cría selectiva en Asia del Sur y el Sudeste Asiático.
¿Para Qué Sirven los Búfalos de Agua Asilvestrados?
Los científicos han descubierto que los búfalos de agua que viven en estado salvaje pueden ser útiles para controlar el crecimiento excesivo de plantas en zonas cercanas a los humedales. Al pastar la vegetación invasora, estos animales ayudan a mantener los cursos de agua abiertos. Esto beneficia a las anátidas (aves acuáticas), a otras aves de humedales y a diversas especies silvestres. Es una forma natural y económica de mantener el equilibrio ecológico.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wild water buffalo Facts for Kids