robot de la enciclopedia para niños

Bronquiectasia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bronquiectasia
Bronchiectasis NHLBI.jpg
La figura A muestra un corte transversal de los pulmones con vías respiratorias normales y ensanchadas. La figura B muestra un corte transversal de una vía respiratoria normal. La figura C muestra un corte transversal de una vía respiratoria con bronquiectasias.
Especialidad neumología
Síntomas Tos productiva, dificultad para respirar , dolor en el pecho.
Causas Infecciones, fibrosis quística, otras enfermedades genéticas, idiopáticas.
Diagnóstico En función de los síntomas, tomografía computarizada
Tratamiento Antibióticos , broncodilatadores , trasplante de pulmón.

La bronquiectasia es una condición en la que los bronquios, que son los tubos que llevan el aire a los pulmones, se ensanchan de forma permanente. Esto hace que el aire no circule bien y se acumule mucosidad. Puede afectar una parte o todo el pulmón. Fue descrita por primera vez en 1819 por el médico francés René Laënnec.

¿Qué causa la bronquiectasia?

Archivo:Bronchiectasis
Bronquiectasia causada por un tumor que bloqueaba el bronquio. La zona amarillenta indica una infección.

La bronquiectasia puede ser una condición con la que se nace (congénita) o que se desarrolla a lo largo de la vida (adquirida).

Bronquiectasia congénita

Cuando es congénita, significa que los pulmones no se desarrollaron completamente. Esto hace que los bronquios se formen con una especie de "bolsas" o dilataciones.

Bronquiectasia adquirida

La bronquiectasia adquirida puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en la infancia. A menudo, se desarrolla después de una infección grave en los bronquios, como una neumonía fuerte. Estas infecciones pueden dañar las paredes de los bronquios.

Factores que contribuyen a la bronquiectasia adquirida

  • Infecciones respiratorias en la infancia: Virus como el adenovirus (que causa el resfriado común) y el de la influenza (gripe) pueden ser responsables. También las infecciones por bacterias.
  • Fibrosis quística: Es una enfermedad genética que afecta varios órganos, incluyendo los pulmones.
  • Problemas del sistema de defensa del cuerpo (inmunodeficiencias).
  • Obstrucción de los bronquios: Esto puede ocurrir si un niño inhala un objeto pequeño o si hay tumores benignos en adultos.
  • Enfermedades pulmonares como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) o el asma.
  • Tuberculosis pulmonar.
  • Infecciones por hongos, como el Aspergillus, que pueden causar una reacción exagerada del sistema de defensa.
  • Infecciones de la boca o los senos nasales (sinusitis) que pueden llevar bacterias a los pulmones.
  • Inhalación de gases dañinos o aspiración de contenido del estómago.

Es importante saber que la bronquiectasia es menos común hoy en día gracias al uso de antibióticos y las vacunas en los niños.

¿Cómo se ve la bronquiectasia?

La bronquiectasia puede afectar un solo pulmón o ambos. Es más frecuente en la parte baja de los pulmones. Se presenta de tres formas principales:

  • Cilíndrica: Los bronquios están un poco ensanchados y terminan de forma abrupta, sin las ramificaciones normales.
  • Varicosa: Los bronquios tienen un aspecto irregular, con zonas ensanchadas y otras estrechas.
  • Sacular (o quística): Los bronquios están muy ensanchados, formando como pequeños sacos. En este caso, solo se ven las primeras ramificaciones de los bronquios.

Bajo el microscopio, las paredes de los bronquios muestran signos de daño, inflamación y pérdida de las pequeñas "pestañas" (cilios) que ayudan a limpiar las vías respiratorias.

Síntomas de la bronquiectasia

Los síntomas más comunes de la bronquiectasia son:

  • Tos persistente con mucha mucosidad.
  • Infecciones respiratorias frecuentes.
  • Episodios de tos con sangre (hemoptisis).

La bronquiectasia suele empezar en la infancia, pero a veces los síntomas son leves y se confunden con una bronquitis común. Es más frecuente en jóvenes y en hombres. En personas mayores, suele aparecer como consecuencia de otras enfermedades.

Tratamiento de la bronquiectasia

El tratamiento busca controlar los síntomas y prevenir más daño. Incluye:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bronchiectasis Facts for Kids

kids search engine
Bronquiectasia para Niños. Enciclopedia Kiddle.