robot de la enciclopedia para niños

Aspergillus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aspergillus
Aspergillus flavus 01.jpg
Mitospora de Aspergillus flavus.
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Ascomycota
Clase: Eurotiomycetes
Orden: Eurotiales
Familia: Trichocomaceae
Género: Aspergillus
Especies

Aspergillus caesiellus
Aspergillus candidus
Aspergillus carneus
Aspergillus clavatus
Aspergillus deflectus
Aspergillus flavus
Aspergillus fumigatus
Aspergillus glaucus
Aspergillus nidulans
Aspergillus niger
Aspergillus ochraceus
Aspergillus oryzae
Aspergillus parasiticus
Aspergillus penicilloides
Aspergillus restrictus
Aspergillus sojae
Aspergillus sydowi
Aspergillus terreus
Aspergillus tubingensis
Aspergillus ustus
Aspergillus versicolor

Aspergillus es un tipo de hongo (también conocido como moho) que se encuentra en muchos lugares del mundo. Hay alrededor de seiscientas especies diferentes de Aspergillus. Este hongo está formado por cadenas de células llamadas hifas, lo que lo convierte en un hongo filamentoso.

Puedes encontrar especies de Aspergillus de forma natural en lugares como el heno y el compostaje. Algunas de sus hifas no tienen color. Aspergillus puede presentarse de dos formas: una es como un hongo con hifas divididas, de donde salen estructuras llamadas conidióforos. Estos conidióforos tienen una parte más ancha, la cabeza aspergilar, de la que brotan otras estructuras en forma de botella llamadas fiálides. De las fiálides nacen las estructuras reproductivas, que se llaman fialoconidias.

Historia del descubrimiento de Aspergillus

¿Quién descubrió Aspergillus?

El género Aspergillus fue descrito por primera vez en 1729 por un biólogo italiano llamado Pier Antonio Micheli. Él le dio el nombre de "Aspergillum" porque la forma del hongo le recordaba a un instrumento que se usa para rociar agua bendita.

La descripción que hizo Micheli de este tipo de hongo en su libro Nova Plantarum Genera es muy importante. Se considera el punto de partida de la micología, que es la ciencia que estudia los hongos.

¿Cómo afecta Aspergillus a la salud?

Enfermedades causadas por Aspergillus

Aspergillus es un hongo que puede causar problemas de salud, especialmente en personas cuyo sistema inmunitario está debilitado. Algunas de las enfermedades más comunes que puede causar son:

  • Aspergilosis pulmonar invasiva: Afecta principalmente a los pulmones de personas con defensas bajas.
  • Onicomicosis: Es una enfermedad que afecta a las uñas.
  • Otomicosis: Principalmente afecta al oído externo.
  • Sinusitis alérgica: Una reacción alérgica en los senos paranasales.

A veces, una infección por Aspergillus puede confundirse con infecciones causadas por bacterias, que son más comunes. También es posible tener una infección por ambos tipos de microorganismos al mismo tiempo.

Factores de riesgo para infecciones por Aspergillus

Las especies de Aspergillus rara vez causan enfermedades graves en personas sanas. Sin embargo, hay ciertos factores que pueden aumentar la posibilidad de una infección:

  • Estar en lugares con mucha humedad.
  • Limpiar demasiado el cerumen (cera) de los orejas.
  • Introducir objetos en el oído.
  • Usar equipos que cubren el oído, como audífonos o tapones, por mucho tiempo.

Tratamiento para las infecciones por Aspergillus

El tratamiento para las infecciones causadas por Aspergillus puede incluir:

  • Limpiar la zona afectada, como el oído.
  • Usar medicamentos antimicóticos (gotas o pastillas) para combatir el hongo.
  • En algunos casos, si la infección es persistente, puede ser necesario un procedimiento para mover el cerumen.
  • A veces se usan medicamentos antiinflamatorios, pero con mucho cuidado, ya que pueden debilitar las defensas locales.

Usos beneficiosos de Aspergillus

Aspergillus oryzae en la cocina japonesa

Una especie llamada Aspergillus oryzae, conocida como kōji, es muy diferente de otros hongos Aspergillus. Se usa tradicionalmente en la cocina japonesa para la fermentación.

Por ejemplo, para hacer bebidas como el sake japonés, que se elabora con arroz u otros ingredientes ricos en almidón, se necesita que el almidón se convierta en azúcares. Las levaduras comunes, como las del género Saccharomyces, no pueden fermentar directamente el almidón. Por eso, se usa el moho koji, como Aspergillus oryzae, para descomponer primero los almidones en azúcares más simples, que luego las levaduras pueden fermentar para producir alcohol.

Estructura de Aspergillus

Archivo:Conidiofora Aspergillum
Conidiófora compuesta por una vesícula en el extremo de una hifa, con fiálides y esporas

La forma de Aspergillus vista al microscopio es muy particular. Tiene hifas con divisiones y conidióforas que terminan en una cabeza. Esta cabeza es una especie de burbuja (vesícula) rodeada por una fila de estructuras en forma de botella llamadas fiálides. De estas fiálides se desprenden las esporas, que son las estructuras reproductivas del hongo. Algunas especies también tienen otras estructuras especiales, como las células de Hüle.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aspergillus Facts for Kids

kids search engine
Aspergillus para Niños. Enciclopedia Kiddle.