robot de la enciclopedia para niños

Albania (Santander) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albania
Municipio
Iglesia Albania Sder.png
Iglesia Cristo Rey.
Flag of Albania (Santander).svg
Escudo de Albania (Santander).svg

Albania ubicada en Colombia
Albania
Albania
Localización de Albania en Colombia
Albania ubicada en Santander (Colombia)
[[Archivo:White pog.svg .|5x5px|Albania|link=]]
Albania
Localización de Albania en Santander
Colombia - Santander - Albania.svg
Coordenadas 5°45′32″N 73°54′48″O / 5.7588888888889, -73.913333333333
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Santander
 • Provincia Vélez
Alcalde Andres Javier Carrillo Pineda (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de julio de 1904
 • Erección 19 de agosto de 1919
Superficie  
 • Total 167 km²
 • Media 1650 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 5096 hab.
 • Densidad 3,09 hab./km²
 • Urbana 225 hab.
Gentilicio Albanés
Huso horario UTC -5
Código postal 684531
Sitio web oficial

Albania es un municipio que se encuentra en el departamento de Santander, en Colombia. Forma parte de la provincia de Vélez y está a unos 276 kilómetros de Bucaramanga, la capital del departamento.

¿Cómo se organiza Albania?

Albania se divide en una parte principal, llamada cabecera municipal, que es como el centro del pueblo. Además, tiene otras zonas más pequeñas conocidas como centros poblados.

Estos centros poblados son:

  • Carretero
  • El Hatillo
  • La Mesa

¿Cómo nació Albania?

Los primeros pasos de Albania

El municipio de Albania fue creado oficialmente el 12 de julio de 1904. Al principio, se eligió un lugar llamado Pueblo Viejo como su centro principal. Sin embargo, esta decisión no se aplicó de inmediato.

En 1913, se dio una nueva orden para organizar el municipio. Pero hubo retrasos y no fue hasta 1919 que se pudo avanzar.

El cambio de lugar del centro del pueblo

Mientras tanto, desde 1914, un sacerdote llamado Rosendo Vargas impulsó la creación de un nuevo asentamiento en un lugar conocido como la Mesa de Chevre. Allí se construyeron una escuela y una capilla.

El sacerdote quería que las personas que vivían lejos de la iglesia principal tuvieran un lugar más cercano para sus actividades religiosas. Así, se construyeron unas veinte casas con techos de paja alrededor de una plaza.

La inauguración oficial

Finalmente, en 1919, se decidió que el centro del municipio de Albania se trasladaría a la Mesa del Carmen (antes Mesa de Chevre). El 20 de agosto de 1919, se realizó el acto público de inauguración del municipio.

Asistieron personas importantes, como el gobernador de la época. Después de una misa, se nombró al señor Aurelio González como el primer alcalde. En ese momento, el pueblo tenía un templo provisional, dos escuelas con 144 niños y 48 casas.

Hubo algunas dificultades con el cambio de lugar, pero en 1921, se confirmó de manera definitiva que la Mesa del Carmen sería la cabecera municipal.

La creación de la parroquia

La iglesia de Albania se convirtió en una parroquia propia en 1930. El primer sacerdote fue Ángel María Amaya. Luego, el sacerdote Faustino A. Martínez continuó su trabajo, construyendo la casa parroquial y planeando una mejor iglesia y un hospital.

Símbolos de Albania

Albania tiene símbolos importantes que representan su historia y su gente.

Himno de Albania

El himno del municipio de Albania fue escrito por el Padre Jorge Fajardo en agosto de 1992. Es una canción que celebra el orgullo, la historia y los valores de los habitantes de Albania.

Escudo de Albania

Archivo:Escudo Albania Snatnader Colombia
Escudo de Albania.

El escudo de Albania tiene varios elementos que cuentan su historia:

  • Cuatro pabellones: Simbolizan el apoyo de la comunidad.
  • Grano de café: Representa el primer producto agrícola de la región.
  • Estrellas: Indican las inspecciones de policía (actualmente hay tres).
  • Arco y flecha: Hacen referencia al Cacique Cheveri, un líder de los antiguos Guanes que vivieron allí.
  • Herramientas (azadón y machete): Muestran el trabajo de los campesinos.
  • Cabeza de ganado: Simboliza la producción de leche del municipio.
  • Lema: "Justicia, paz y progreso" es el mensaje que guía a los albaneses.

Este escudo fue diseñado por el profesor Elio Isaac Silva Ariza en 1994.

Bandera de Albania

Archivo:Flag of Albania (Santander)
Bandera de Albania.

La bandera de Albania tiene colores y formas con significados especiales:

  • Triángulo rojo: Representa la energía y el trabajo de sus habitantes.
  • Estrellas: Cada una simboliza una inspección de policía (La Mesa, Guacos, El Hatillo y Carretero). Hoy en día, hay dos corregimientos: El Hatillo y La Mesa, además del casco urbano.
  • Franja verde superior: Muestra la riqueza natural y la vegetación del territorio.
  • Franja negra central: Indica la riqueza de su tierra, especialmente el carbón.
  • Banda azul inferior: Representa la abundancia de agua en sus suelos.

La bandera fue diseñada por Ana Elizabeth Carrillo Verano.

Geografía de Albania

¿Dónde se ubica Albania?

Albania se encuentra en una posición geográfica específica, a 5° 46’ 00” de latitud norte y 73° 56’ 00” de longitud oeste.

Limita con varios municipios y un departamento:

  • Al norte: con Jesús María.
  • Al oriente: con Puente Nacional.
  • Al noroccidente: con Florián.
  • Al sur: con el departamento de Boyacá, específicamente con los municipios de Tununguá y Saboyá.

Características físicas y límites naturales

Los límites de Albania están marcados por elementos naturales como ríos y quebradas:

  • Al norte: los ríos Chinero, El Valle, San Antonio, Guayabal y Chiflón.
  • Al noroccidente: las quebradas San Pablo, El Roble, La Venta y El Filo la Honda.
  • Al sur: las quebradas Canutillo, Negra, el Cerro Catedral, El Cedro el Picacho, el Alto Pamales, Alto Carretona, Alto Bulto, Alto Blanco y el Alto de la Peña.
  • Al oriente: la Cuchilla del Morro y la quebrada La Manga.

Datos importantes de su geografía

  • Extensión total: 167,04 kilómetros cuadrados (km²).
  • Extensión área urbana: 0,1668 km².
  • Extensión área rural: 166,87 km².
  • Altitud de la cabecera municipal: 1650 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.).
  • Temperatura media: 19 °C.
  • Distancia a Bucaramanga: 297 km.
  • Distancia a Bogotá: 178 km.

Servicios públicos en Albania

Los habitantes de Albania cuentan con servicios esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa Electrificadora de Santander (ESSA), que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la electricidad.
  • Gas Natural: La empresa Vanti se encarga de distribuir y vender gas natural en el municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albania, Santander Facts for Kids

kids search engine
Albania (Santander) para Niños. Enciclopedia Kiddle.