robot de la enciclopedia para niños

Boya (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boya
localidad
Boya ubicada en España
Boya
Boya
Ubicación de Boya en España
Boya ubicada en la provincia de Zamora
Boya
Boya
Ubicación de Boya en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Aliste
• Municipio Mahíde
• Mancomunidad Tierras de Aliste
Ubicación 41°55′22″N 6°21′22″O / 41.922780555556, -6.3561111111111
• Altitud 803 m
Población 44 hab. (INE 2024)
Código postal 49561
Alcalde María Asunción Audina Leal Fernández (Mahíde)

Boya es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Mahíde. Se encuentra en el noroeste de la provincia de Zamora, dentro de la comarca de Aliste, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Conoce Boya: Un Pueblo en Zamora

Boya es una localidad tranquila y con mucha historia. Es un lugar ideal para aprender sobre cómo han cambiado los pueblos a lo largo del tiempo.

¿Dónde se encuentra Boya? Ubicación Geográfica

Boya está situada en un lugar muy especial, justo en la ladera de la sierra de la Culebra, en la provincia de Zamora. Se encuentra a unos 92 km de la ciudad de Zamora, la capital de la provincia.

Para llegar a Boya, puedes usar varias carreteras. Una opción es tomar la carretera N-122 hasta Alcañices y luego seguir por la N-912 pasando por pueblos como San Vitero y Mahíde. Otra forma es desde Zamora, tomando la N-630 y luego la CL-525, para finalmente conectar con la N-912 y llegar a Boya.

La Historia de Boya: Un Viaje en el Tiempo

La historia de Boya es muy antigua y nos muestra cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos.

Boya en la Edad Media y los Reinos Antiguos

Cerca de Boya pasaba una antigua calzada romana que conectaba las ciudades de Astorga y Braga. Todavía hoy se pueden ver restos de esta vía en los alrededores del pueblo.

Durante la Edad Media, Boya pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Aliste, incluyendo Boya. Después de que Portugal se separara del reino leonés en el año 1143, la ubicación de Boya, cerca de la frontera, hizo que sufriera algunos conflictos entre los reinos de León y Portugal. Sin embargo, la situación se estabilizó a principios del siglo XIII, especialmente después de la firma del Tratado de Alcañices en 1297, que estableció las fronteras.

Cambios Administrativos en la Historia de Boya

Más tarde, en la Edad Moderna, Boya formó parte de la región de Mombuey dentro de la provincia de Zamora. Esto lo podemos ver en un mapa de 1773 hecho por Tomás López. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Boya se mantuvo en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a depender del partido judicial de Alcañices, una organización para la administración de justicia, hasta que este fue suprimido en 1983 y Boya se integró en el partido judicial de Zamora.

Finalmente, en 1970, el antiguo municipio de Boya se unió al de Mahíde, que es su municipio actual.

¿Cuántas personas viven en Boya? Datos de Población

La población de Boya ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes según los datos oficiales.

Gráfica de evolución demográfica de Boya entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 49104 (Mahide)

kids search engine
Boya (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.