Boulogne-Billancourt para niños
Datos para niños Boulogne-Billancourt |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Boulogne-Billancourt en Francia
|
||
Localización de Boulogne-Billancourt en Isla de Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 48°50′07″N 2°14′29″E / 48.835277777778, 2.2413888888889 | |
Entidad | Comuna francesa y Gran ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Región | Isla de Francia | |
• Departamento | Altos del Sena | |
• Distrito | Boulogne-Billancourt (subprefectura) | |
• Cantón | Chef-lieu de 3 cantones | |
• Mancomunidad | Communauté d'Agglomération Grand Paris Seine Ouest | |
Alcalde | Pierre-Christophe Baguet (2008 - en el cargo) |
|
Superficie | ||
• Total | 6,17 km² | |
Altitud | ||
• Media | 40, 28 y 34 m s. n. m. | |
• Máxima | 40 m s. n. m. | |
• Mínima | 28 m s. n. m. | |
Clima | Oceánico semicontinental | |
Población (2014) | ||
• Total | 116 927 hab. | |
• Densidad | 19 482,17 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 92100 | |
Código INSEE | 92012 | |
[http://www.boulognebillancourt.com Sitio web oficial ] | ||
Boulogne-Billancourt es una ciudad y municipio en Francia. Se encuentra en la región de Isla de Francia, en el departamento de Altos del Sena. Es la capital de su propio distrito.
Esta ciudad forma parte de una agrupación de municipios llamada Communauté d’agglomération Grand-Paris-Seine-Ouest. Está al suroeste de París y limita con el Bosque de Boulogne al norte y con el distrito 16 de París al este.
Contenido
- Boulogne-Billancourt: Una Ciudad Francesa
- Geografía de Boulogne-Billancourt
- Historia de Boulogne-Billancourt
- Lugares de interés en Boulogne-Billancourt
- Cine y Televisión en Boulogne-Billancourt
- Población de Boulogne-Billancourt
- Educación en Boulogne-Billancourt
- Ciudades hermanadas
- Galería de imágenes
- Véase también
Boulogne-Billancourt: Una Ciudad Francesa
¿Dónde se encuentra Boulogne-Billancourt?
Boulogne-Billancourt es una comuna (municipio) ubicada al oeste de París. Limita al sur y al oeste con el río Sena. Al este, colinda con el distrito 16 de París. Al norte, se encuentra el Bosque de Boulogne, que es parte de París.
Su ubicación es estratégica, ya que está en el camino entre el famoso Palacio del Louvre y el Palacio de Versalles. Esto ayudó mucho a su crecimiento. Hoy en día, sigue siendo importante por su posición entre los centros económicos de La Défense y Vélizy-Villacoublay.
¿Cómo obtuvo su nombre Boulogne-Billancourt?
Hasta el año 1924, la ciudad se llamaba Boulogne-sur-Seine. Cambió su nombre para incluir "Billancourt". Esto fue para reconocer la importancia del barrio de Billancourt, que se había unido a Boulogne en 1860.
El nombre "Boulogne" viene de una iglesia llamada Notre-Dame de Boulogne la Petite. Esta iglesia fue construida por el rey Felipe IV de Francia en el siglo XIV. La localidad se llamaba antes Menuls-lès-Saint-Cloud y era un pueblo pequeño.
¿Qué tan grande es Boulogne-Billancourt?
Con más de 120.000 habitantes, Boulogne-Billancourt es la ciudad más poblada de su departamento. También es la más poblada de toda la región de Isla de Francia, si no contamos a París.
Es un lugar muy importante para la economía. Aquí tienen su sede miles de empresas. De hecho, es el segundo centro de negocios más grande de la región, después de París. Las casas en Boulogne-Billancourt son muy variadas. Hay desde edificios elegantes hasta viviendas modernas en lo que antes era una zona industrial.
¿Qué importancia cultural tiene Boulogne-Billancourt?
La época de mayor esplendor cultural de Boulogne-Billancourt fue entre las dos Guerras Mundiales, en los años treinta. En ese tiempo, la ciudad tenía muchos edificios arquitectónicos importantes.
Durante la primera mitad del siglo XX, también se convirtió en un centro importante para el cine. Además, fue un gran centro industrial. Aquí se fabricaban motores de avión y estaba la fábrica de automóviles más grande de la compañía Renault. Esta fábrica cerró en 1992 y fue demolida en el año 2000.
Empresas importantes en Boulogne-Billancourt
Actualmente, muchas grandes empresas francesas tienen sus oficinas principales aquí. Algunas de ellas son:
- Renault (automóviles)
- Grupo Carrefour (supermercados)
- La Française des Jeux (lotería estatal)
- Vallourec (productos de acero)
- Cegedim (salud)
- Neuf Cegetel (telecomunicaciones)
- Grupo Boursorama (banca)
- Yoplait (productos lácteos)
- Varias divisiones del grupo Bouygues, como las de bienes raíces, telecomunicaciones y televisión (TF1).
La ciudad también cuenta con el Hospital Ambroise Paré.
Geografía de Boulogne-Billancourt
Ubicación y límites
Boulogne-Billancourt está al oeste de París. El río Sena la rodea por el sur y el oeste. Al este, limita con el distrito 16 de París. Al norte, está el Bosque de Boulogne, que es parte de París.
Su ubicación entre el Palacio del Louvre y el Palacio de Versalles fue clave para su desarrollo. Hoy, sigue creciendo por su posición entre los centros económicos de La Défense y Vélizy-Villacoublay.
Barrios y espacios verdes
Al suroeste de la ciudad, se encuentra la isla de Seguin. Esta isla fue la sede histórica de la fábrica de Renault. Es un símbolo del pasado industrial de Boulogne.
El municipio tiene 33,44 hectáreas de zonas verdes. Casi la mitad de este espacio pertenece al parque Edmond-de-Rothschild, que tiene 15 hectáreas. Este parque está en el noroeste de la ciudad.
En 1860, París se expandió y absorbió algunas comunas cercanas. Partes de las antiguas comunas de Auteuil y Passy, que estaban fuera de las fortificaciones de París, se unieron a Boulogne-Billancourt. Esto fue una compensación por la pérdida de la mayor parte de Longchamp, que se usó para construir un hipódromo y se unió al Bosque de Boulogne.
Geología y relieve
La superficie total del municipio es de 6,17 kilómetros cuadrados. La altura sobre el nivel del mar varía entre 28 y 40 metros.
Boulogne-Billancourt se encuentra en una llanura baja, rodeada por el río Sena. El suelo está formado por arena, aluvión y grava. Esto significa que no es muy bueno para la agricultura. Sin embargo, la presencia de agua subterránea permitía cavar pozos. Debido a su baja altitud, la zona ha sufrido grandes inundaciones, como la de 1910.
Clima de la ciudad
El clima de Boulogne-Billancourt es similar al de París. Es un clima oceánico semicontinental, también llamado "clima de transición". Esto se debe a que está lejos de la costa. La estación meteorológica de referencia más cercana es la de París-Montsouris.
Las temperaturas son un poco más bajas que en París. El frío es más intenso entre diciembre y febrero. Las lluvias son moderadas, con un total de 641,6 mm al año. Mayo es el mes más lluvioso. Las temperaturas máximas promedio son suaves y se alcanzan en los meses de verano.
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura mínima mensual (°C) | 2,0 | 2,6 | 4,5 | 6,7 | 10,1 | 13,2 | 15,2 | 14,8 | 12,6 | 9,4 | 5,2 | 2,9 | 8,3 |
Temperatura media mensual (°C) | 4,2 | 5,3 | 7,8 | 10,6 | 14,3 | 17,4 | 19,6 | 19,2 | 16,7 | 12,7 | 7,7 | 5,0 | 11,7 |
Temperatura máxima mensual (°C) | 6,3 | 7,9 | 11,0 | 14,5 | 18,4 | 21,6 | 23,9 | 23,6 | 20,8 | 16,0 | 10,1 | 7,0 | 15,1 |
Precipitación media mensual (mm) | 55.0 | 45.4 | 52.2 | 49.5 | 62.0 | 53.2 | 58.3 | 46.0 | 52.9 | 54.9 | 57.0 | 55.1 | 641.6 |
Transporte y comunicaciones
El centro de la ciudad está muy bien conectado por transporte público. Las plazas Marcel-Sembat y el ayuntamiento son puntos clave.
La ciudad está conectada con París por dos líneas de Metro de París:
- Línea 9 (estaciones Marcel Sembat, Billancourt y Pont de Sèvres)
- Línea 10 (estaciones Boulogne - Pont de Saint-Cloud y Boulogne - Jean Jaurès).
Además, hay muchas líneas de autobús que conectan Boulogne-Billancourt con París y sus alrededores. También cuenta con importantes carreteras, como la autopista A13 al norte, que lleva a Normandía.
El puerto fluvial de Boulogne mueve alrededor de tres millones de toneladas de mercancías cada año. Esto es como 150.000 camiones. También hay un muelle para cruceros nocturnos y un centro de deportes acuáticos en el puerto.
Historia de Boulogne-Billancourt
Orígenes y primeros años
A principios del siglo XIV, Boulogne-Billancourt era un pequeño pueblo llamado Mesnuls-lès-Saint-Cloud. Se dedicaba al cultivo de uvas y se había formado sobre una antigua aldea maderera. Era una zona de paso para los peregrinos que iban al Mont Valérien.
En 1330, el rey Felipe IV de Francia mandó construir una iglesia dedicada a la virgen de Boulogne-sur-Mer. Esta iglesia se llamó Notre-Dame de Boulogne la Petite. Por eso, el pueblo empezó a llamarse poco a poco Boulogne-la-Petite.
A partir de 1528, Boulogne creció gracias a la construcción del castillo de Madrid por orden de Francisco I de Francia. También se reactivó la producción de madera en la zona.
En los años 1660, el rey Luis XIV construyó una carretera asfaltada, que es la actual avenida Jean Baptiste Clément. Boulogne se convirtió en una parada para la gente que iba a Saint-Cloud y Versalles. La población del pueblo creció mucho, llegando a 1200 habitantes en 1717.
Crecimiento y desarrollo industrial
Después de la creación del municipio en 1790, el pueblo creció y se llamó Boulogne-sur-Seine. En 1793, tenía solo 3600 habitantes.
En 1815, Boulogne se vio afectada por la batalla de Rocquencourt y su bosque fue destruido.
La forma actual de la ciudad se debe a una reorganización de París y sus alrededores en 1860. En 1924, la comuna cambió su nombre a Boulogne-Billancourt. Esto reflejó la unión con el territorio de Billancourt, que se había separado de Auteuil en 1860 y se había anexado a Boulogne.
En 1870, Boulogne quedó en ruinas debido a los combates durante el sitio de París (1870-1871) en la guerra con Prusia.
A partir de 1880, muchos inventores y pioneros hicieron de Boulogne un lugar de gran modernidad. Se convirtió en un centro mundial de fotografía gracias a Albert Kahn. También hubo una gran producción de cine en el Estudio Eclipse. Un intenso proceso de industrialización llevó a la creación de fábricas de aviones y automóviles, como Renault. Esto convirtió la zona de Billancourt en el centro de la actividad industrial francesa en los años 1970.
La Primera Guerra Mundial transformó el sur y suroeste de Boulogne en una gran zona industrial. Después de la guerra, estas industrias buscaron mercados globales. Aunque Boulogne conservaba barrios elegantes, se convirtió en un lugar de acogida para muchas personas que llegaban de otros lugares.
Estos dos períodos causaron un gran aumento de la población. En 1921, la ciudad tenía 68.000 habitantes, y en 1936, llegó a 97.000.
La "Edad de Oro" y el cine
En los años 1930, la ciudad vivió una "edad de oro" gracias a arquitectos famosos. Su influencia aún se puede ver hoy en las calles. También vivieron en Boulogne dos grandes pintores: Marc Chagall y Georges Sabbagh.
Lugares de interés en Boulogne-Billancourt
Edificios históricos y religiosos
Cinco edificios importantes en la ciudad son:
- La iglesia de Notre-Dame-des-Menús, del siglo XIV. Es un monumento histórico desde 1862.
- La sinagoga de Boulogne-Billancourt, declarada monumento histórico en 1986. Fue construida con fondos de Edmond de Rotschild y se inauguró en 1911.
- El Hôtel de ville (ayuntamiento) de Boulogne-Billancourt. Fue construido en los años 30 y es un monumento histórico desde 1975.
- El Château Rothschild. Este castillo-palacio fue construido por el banquero Jean de Rotschild entre 1855 y 1861. Sufrió daños en la Segunda Guerra Mundial.
- La iglesia de San Nicolás. Es una pequeña iglesia ortodoxa construida por rusos en 1927. Fue destruida en 1943 y reconstruida en parte en 1960, finalizando en 2003.
Museos interesantes
Entre los museos, destacan:
- Museo Albert-Kahn: Guarda las colecciones de Albert Kahn. Incluye 72.000 fotografías a color de 1909 a 1931, y cientos de horas de películas. Sus jardines, creados entre 1894 y 1910, muestran la cultura de diferentes países.
- Museo Paul Belmondo: Dedicado al escultor Paul Belmondo, padre del actor Jean-Paul Belmondo. Se encuentra en el château Buchillot.
- Museo-jardín Paul-Landowski: Ubicado donde estaba el taller del escultor Paul Landowski.
- Biblioteca Marmottan: Es un museo abierto al público con mucha documentación sobre el período napoleónico.
- Museo Renault: Dedicado a la figura de Louis Renault, a las carreras de Renault y a sus inventos.
- Museo de los Años Treinta: Se especializa en objetos artísticos e industriales de la década de 1930.
Cine y Televisión en Boulogne-Billancourt
Estudios de cine y televisión
La ciudad fue hogar de los Paris-Studio-Cinema, que funcionaron desde 1922 hasta 1992. Estos estudios se llamaron primero Studio-usine Eclipse y luego Estudios de Billancourt.
La ciudad aún tiene los Estudios de Boulogne, fundados en 1941. Desde 1992, también alberga la sede de TF1, el principal canal de televisión de Francia.
Películas famosas filmadas aquí
Muchas películas famosas se filmaron en Boulogne-Billancourt. Algunas de las más conocidas son:
- Napoleón (1927)
- La pasión de Juana de Arco (1928)
- Un perro andaluz (1929)
- La Edad de Oro (1930)
- Fantômas (1932)
- Madame Bovary (1933)
- Golgotha (1935)
- La gran ilusión (1937)
- Hôtel du Nord (1938)
Después de la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial, la producción de cine se detuvo y no se recuperó por completo hasta 1949.
A partir de esa fecha, se rodaron muchas otras películas, como:
- Los amantes de Verona (1949)
- Juliette o La llave de los sueños (1951)
- El Placer (1952)
- Madame de... (1953)
- Las vacaciones del Sr. Hulot (1953)
- No tocar la pasta (1954)
- Las aventuras de Edmundo Dantés (1954)
- Les Grandes Manœuvres (1955)
- Almas perversas (1956)
- Love in the Afternoon (1957)
- Los amantes de Montparnasse (1958)
- Las raíces del cielo (1958)
- Los ojos sin rostro (1960)
- Knock (1958)
- Los primos (1959)
- Paris Blues (1961)
- Fanny (1961)
- El día más largo (1962)
- El Proceso (1962)
- Charada (1963)
- Topkapi (1964)
- Cómo robar un millón y... (1966)
- La hora 25 (1967)
- El ejército de las sombras (1969)
- Círculo Rojo (1970)
- India Song (1975)
- Chacal (1973)
- Julia (1977)
- El último metro (1980)
- Mélo (1986)
- La insoportable levedad del ser (1988)
La serie animada Código Lyoko también se desarrolla en esta ciudad. Una de sus ubicaciones es la antigua fábrica de Renault-Seguin.
Población de Boulogne-Billancourt
¿Cómo ha crecido la población?
Originalmente, la ciudad se llamaba "la pequeña Boulogne". Después de la Revolución Francesa, se expandió y se llamó Boulogne-sur-Seine. En 1793, solo tenía 3600 habitantes.
Entre 1851 y 1936, hubo un gran aumento de población. Pasó de 7602 habitantes a 97.379. La Segunda Guerra Mundial redujo mucho su población. No se recuperó hasta principios de los años 1960.
Educación en Boulogne-Billancourt
La ciudad cuenta con instituciones educativas importantes, como la École supérieure des sciences commerciales d'Angers.
Ciudades hermanadas
Boulogne-Billancourt tiene acuerdos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:
- Almería (España)
- Guang'an (China, desde 2007)
- Hammersmith (Reino Unido)
- Irving (Estados Unidos, desde 1993)
- Marino (Italia)
- Neukölln (Alemania)
- Pancevo (Serbia, desde 1968)
- Raanana (Israel, desde 1996)
- Susa (Túnez, desde 1993)
- Zaandam, Países Bajos)
Galería de imágenes
-
Paris y los departamentos del anillo interior, Boulogne-Billancourt, señalado en rojo linda al oeste con la capital de Francia; el Bosque de Boulogne, en verde, pertenece actualmente a la ciudad de París
Véase también
En inglés: Boulogne-Billancourt Facts for Kids