Botafogo de Futebol e Regatas para niños
Datos para niños Botafogo |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Datos generales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre | Botafogo de Futebol e Regatas | |||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Fogão Estrela Solitaria (Estrella Solitaria) Glorioso |
|||||||||||||||||||||||||||||
Fundación | 01 de julio de 1894 | |||||||||||||||||||||||||||||
Propietario(s) | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Dir. deportivo | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||||||||||||||
Estadio | Nilton Santos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad | 45 000 espectadores | |||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 30 de junio de 2007 | |||||||||||||||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Actualidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Copa de Brasil 2025 Copa Libertadores 2025 Mundial de Clubes 2025 |
||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||||||||||||||||||||||
El Botafogo de Futebol e Regatas, conocido simplemente como Botafogo, es un club deportivo de Brasil. Su sede está en el barrio de Botafogo, en Río de Janeiro. Es el actual campeón del Campeonato Brasileño de Serie A, la primera división del fútbol brasileño.
Aunque es muy famoso por el fútbol, el Botafogo también es importante en otros deportes. Destaca en remo, voleibol, baloncesto y deportes acuáticos.
El club se fundó el 1 de julio de 1894 como un club de remo, llamado «Club de Regatas Botafogo». Más tarde, el 8 de diciembre de 1942, se unió con otro club del mismo barrio, el Botafogo Football Club, que había sido fundado el 12 de agosto de 1904.
El Botafogo es muy conocido por haber aportado la mayor cantidad de jugadores a la selección brasileña en los mundiales. En total, 97 de sus jugadores han sido llamados a la selección, y 47 han participado en Copas del Mundo. Sus colores son el negro y el blanco. Se le conoce como «Estrella Solitaria» (Estrela Solitária), por la estrella de su escudo.
Es uno de los equipos más populares de Brasil. Forma parte del grupo de los doce grandes del fútbol brasileño. También es uno de los cuatro grandes del estado de Río de Janeiro. Sus principales rivales son de la misma ciudad: Fluminense, Flamengo y Vasco da Gama. El partido contra Fluminense se llama Clássico Vovô (clásico abuelo), siendo el más antiguo del fútbol brasileño.
Contenido
Historia del Botafogo
El Botafogo es llamado o Glorioso (el Glorioso) por las grandes victorias que consiguió a principios del siglo XX. Tiene el récord de la mayor goleada en la historia del fútbol brasileño: 24 a 0 contra el SC Mangueira en 1909.
El equipo fue la base de la Selección de Brasil en muchas ocasiones. Tuvo su mejor época en los años 50 y 60. En esta última década, ganó su primer título nacional, la Taça Brasil de 1968. También tiene el récord de más partidos sin perder en el fútbol brasileño, con 52 encuentros invicto entre 1977 y 1978.
Después de ganar la Copa Conmebol en 1993 y el campeonato brasileño de 1995, la FIFA lo nombró el 12.º mejor club del Siglo XX y el 5.º mejor de América.
El Botafogo es el único club brasileño que ha sido campeón en tres siglos diferentes: Siglo XIX, Siglo XX y Siglo XXI. Esto ocurrió al ganar el Campeonato Carioca en 2006. También es el único club campeón de tierra, mar y aire en el mismo año. Esto fue en 1962, cuando ganó el campeonato estatal de fútbol, remo y modelo de avión.
Los inicios del club
En 1891, Luiz Caldas fundó el Grupo de Regatas Botafogo. Le dio este nombre por el barrio donde competían sus barcos. El 1 de julio de 1894, con cuarenta miembros, se fundó oficialmente el Club de Regatas Botafogo.
El Club de Regatas Botafogo fue el primer club brasileño en ganar un campeonato nacional en cualquier deporte. Fue en remo, en 1902, con el atleta Antônio Mendes de Oliveira Castro.
En 1903, los remeros del Botafogo jugaron un partido amistoso de fútbol contra el Flamengo. Ganaron 5 a 1. Esto ocurrió un año antes de que se fundara el Botafogo Football Club.
El Botafogo Football Club nació en el barrio de Botafogo. La idea fue de Flávio Ramos y Emmanuel Sodré en 1904. Al principio, lo llamaron Electro Club. El 12 de agosto de 1904, se reunieron para crear el nuevo club de fútbol.
El uniforme de rayas verticales blancas y negras fue elegido por unanimidad. La idea la dio Itamar Tavares, quien había estudiado en Italia y era fanático de la Juventus.
El nombre Electro Club duró poco. El 18 de septiembre, la abuela de Flávio sugirió que el club se llamara Botafogo, por el barrio. Así, el Electro Club se convirtió en el Botafogo Football Club.
El primer partido del Botafogo Football Club fue el 2 de octubre de 1904, perdiendo 3 a 0. Su primera victoria llegó el 21 de mayo de 1905, ganando 1 a 0 al Petropolitano.
En 1942, el Club de Regatas Botafogo y el Botafogo Football Club se unieron. Esto formó el actual Botafogo de Futebol e Regatas. Esta unión se dio tras el triste fallecimiento de un jugador de baloncesto llamado Albano durante un partido entre ambos clubes.
Época de oro y logros importantes
Después de la fusión, el Botafogo tuvo grandes jugadores como Garrincha, Didi, Nilton Santos y Jairzinho. Se convirtió en uno de los equipos más reconocidos del mundo. Realizó varias giras internacionales.
En 1993, el Botafogo ganó la Copa Conmebol 1993 al vencer a Peñarol de Montevideo. En 1995, ganó el campeonato brasileño.
En 2002, el Botafogo descendió a la Serie B. Pero al año siguiente, regresó a la primera división. En 2006, ganó el Campeonato Carioca por decimonovena vez.
En 2012, el Botafogo contrató a la famosa estrella Clarence Seedorf. En 2013, ganó de nuevo el Campeonato Carioca y terminó cuarto en el Campeonato Brasileño. Esto le permitió clasificar a la Copa Libertadores después de 18 años.
En 2014, el club volvió a descender a la segunda división. Pero en 2015, ganó el Campeonato Brasileño de Segunda División y regresó a la máxima categoría. En 2018, ganó el Campeonato Carioca.
La era SAF: Un nuevo comienzo
Desde 2020, el Botafogo comenzó a cambiar su división de fútbol para que fuera una empresa. Esto se hizo para solucionar los problemas económicos que el club había tenido por décadas.
En enero de 2022, el inversor estadounidense John Textor compró el 90% de las acciones de la división de fútbol del Botafogo. Su empresa, Eagle Football Holdings, es dueña de varios clubes en el mundo.
La primera temporada con SAF
Después de que John Textor asumiera en febrero de 2022, hubo muchos cambios. Se contrató al entrenador portugués Luis Castro. El equipo mejoró y logró mantenerse en la primera división. También clasificó para una competición continental al año siguiente. Además, el club redujo su deuda.
La segunda temporada y el camino al éxito
La segunda temporada se enfocó en el trabajo duro y las inversiones. En enero, el club firmó el patrocinio más grande de su historia. A pesar de un inicio complicado en el Campeonato Carioca, el equipo ganó la Taça Rio y clasificó para la Copa de Brasil 2024.
En el Campeonato Brasileño, el Botafogo tuvo un comienzo increíble. Lideró la competición desde la tercera jornada. En junio de 2023, el club anunció un gran proyecto para su nuevo Centro de Entrenamiento. Será uno de los más grandes y modernos de América.
Doblete y consagración
En 2024, el Botafogo hizo historia. El 30 de noviembre, en la final de la Copa Libertadores de América, el equipo jugó contra el Atlético Mineiro. A pesar de quedarse con un jugador menos desde el primer minuto, el Botafogo ganó 3-1. Así, conquistó la Copa Libertadores por primera vez.
Con este título, el equipo obtuvo un lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 y en la Copa Intercontinental de la FIFA.
El Botafogo también llegó a la última fecha del Brasileirao en primer lugar. En el partido decisivo contra el Sao Paulo, Gregore marcó el gol de la victoria en el último minuto. Con esto, el club ganó el campeonato nacional y logró el primer doblete (dos títulos importantes en una misma temporada) en su historia.
Uniforme del Botafogo
Al principio, el Club de Regatas Botafogo tenía dos uniformes. Uno era todo negro para las competencias. El otro, con rayas horizontales blancas y negras y pantalones negros, se usaba para los entrenamientos. Luego, el segundo uniforme pasó a ser todo blanco.
El Botafogo Football Club usaba camiseta y pantalones blancos con medias negras. En 1906, estrenó un nuevo uniforme fabricado en Inglaterra.
- Uniforme titular: Camiseta blanquinegra, pantalón negro, medias grises.
- Uniforme alternativo: Camiseta negra, pantalón negro, medias negras.
Evolución del uniforme titular
Evolución del uniforme alternativo
Instalaciones del club
El Botafogo juega sus partidos de local en el Estadio Olímpico Nilton Santos, también conocido como Engenhão. Fue inaugurado en 2007 y tiene capacidad para 45.000 espectadores.
Este estadio se construyó para los Juegos Panamericanos de 2007 y fue el estadio olímpico para los Juegos Olímpicos de 2016. Es propiedad de la ciudad de Río de Janeiro, pero el Botafogo lo administra. Desde 2017, lleva el nombre del exjugador del Botafogo, Nilton Santos.
Las medidas del campo de juego son 105 por 68 metros.
Estadios anteriores
El primer estadio del Botafogo (de 1908 a 1911) estaba en la calle Voluntários da Pátria. Luego, el equipo jugó en un estadio en la calle São Clemente. En 1913, el Botafogo tuvo su propio estadio, el Estadio General Severiano, llamado así por la calle donde se ubicaba.
El Botafogo también juega partidos importantes en el famoso Estadio Maracaná. Este estadio se construyó para la Copa Mundial de Fútbol de 1950.
En 1977, el club perdió la propiedad del General Severiano por problemas económicos. En 1978, construyó un campo en Marechal Hermes, el Mané Garrincha, donde jugaba a veces.
A principios de los años 90, el Botafogo alquiló el Estadio Caio Martins. En 1992, recuperó la propiedad del General Severiano, pero ya no como estadio, sino como centro de entrenamiento con piscinas y gimnasio.
Afición del Botafogo
Antiguamente, los aficionados del Botafogo vivían cerca de la sede del club. La popularidad del Botafogo creció mucho a partir de la década de 1940, especialmente con la llegada de la estrella Heleno de Freitas.
Hoy en día, la afición del Botafogo es una de las más grandes de Brasil. Aunque el club está en Río de Janeiro, sus seguidores se encuentran por todo el país. Según estudios recientes, el Botafogo tiene la 12.ª afición más grande de Brasil.
Se dice que la afición del Botafogo es muy tradicional. También se les considera supersticiosos y a veces pesimistas. A pesar de esto, en los estadios siempre animan con mucha energía y no paran de cantar durante los partidos.
Datos importantes del club
- Temporadas en Primera División: 59.
- Temporadas en Segunda División: 3.
- Mayor goleada a favor:
- En campeonatos nacionales: 24-0 al Spor Club Mangueira el 30 de mayo de 1909.
- En torneos internacionales: 6-0 al Aurora el 28 de febrero de 2024.
- Mayor goleada en contra:
- En campeonatos nacionales: 2-11 del América (RJ) el 3 de noviembre de 1929.
- Máximo goleador: Quarentinha (308 goles).
- Más partidos jugados: Nílton Santos (721 partidos).
- Mejor participación en Copa Libertadores de América: Campeón (2024).
- Mejor participación en Copa Sudamericana: Cuartos de final (2008 y 2009).
- Mejor participación en Copa Conmebol: Campeón (1993).
Participaciones internacionales
Torneo | Ediciones |
---|---|
Copa Libertadores (7) | 1963, 1973, 1996, 2014, 2017, 2024, 2025. |
Copa Sudamericana (9) | 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2018, 2019, 2023. |
Copa Conmebol (2) | 1993, 1994. |
Recopa Sudamericana (2) | 1994, 2025. |
Copa Master de Conmebol (1) | 1996. |
Copa Internacional de Río (1) | 1953. |
Estadísticas por competición
- En negrita competiciones en activo.
Torneo | Temp. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Libertadores de América | 6 | 64 | 30 | 15 | 19 | 95 | 71 | +24 | 95 |
Copa Sudamericana | 9 | 48 | 22 | 13 | 13 | 74 | 55 | +18 | 79 |
Copa Conmebol | 2 | 10 | 5 | 4 | 1 | 18 | 10 | +8 | 19 |
Recopa Sudamericana | 2 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 7 | -6 | 0 |
Copa Master de Conmebol | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 3 | 7 | -4 | 0 |
Copa Intercontinental de la FIFA | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | -3 | 0 |
Copa Internacional de Río | 1 | 3 | 1 | 1 | 1 | 6 | 5 | +1 | 4 |
Total | 22 | 130 | 58 | 33 | 39 | 197 | 158 | +39 | 197 |
Jugadores destacados
Garrincha es uno de los jugadores con más partidos y goles en la historia del Botafogo. Nílton Santos es el futbolista que más veces ha jugado con la camiseta del Botafogo, con 721 partidos. Debutó en 1948 y jugó su último partido en 1964. Junto a Santos, Garrincha es el único jugador que superó los 600 partidos con el club, con un total de 612 encuentros.
Quarentinha es el máximo goleador en la historia del Botafogo, con 308 goles en 444 partidos entre 1944 y 1954. Otros grandes goleadores fueron Carvalho Leite (261 goles), Garrincha (243) y Heleno de Freitas (209).
El Botafogo es uno de los clubes que más jugadores ha aportado a la selección de fútbol de Brasil. Los primeros fueron los hermanos Abelardo y Rolando de Lamare en 1914. Desde entonces, 131 jugadores del club han sido llamados a la selección. Jairzinho es el futbolista del Botafogo que más partidos ha jugado con la selección, con 101 encuentros. También es el que más goles ha marcado, con 42 tantos.
Entrenadores y presidentes
Al principio, el equipo era dirigido por un comité técnico. El primer entrenador pagado fue Mário Aleixo en 1918.
El presidente del Botafogo es elegido por los socios del club cada tres años, con posibilidad de reelección. El primer presidente del Botafogo Football Club fue Flávio da Silva Ramos en 1904. En el Club de Regatas Botafogo, el primer presidente fue José María Dias Braga.
Entre los presidentes más populares estuvo Carlito Rocha, quien también fue jugador y entrenador. A él se le atribuye la creación de la mascota del equipo, «Biriba».
Otro presidente importante fue Emil Pinheiro, quien ayudó al club a salir de una mala racha a finales de los años 80. Bajo su dirección, el Botafogo ganó el Campeonato Carioca en 1989 y 1990.
En 1994, Carlos Augusto Montenegro asumió la dirección del club. Gracias a él, el Botafogo ganó el Campeonato Brasileño en 1995 y recuperó su sede de General Severiano.
En 2003, Bebeto Freitas se convirtió en presidente. Su misión era lograr el ascenso del Botafogo a la primera división, lo cual consiguió. Durante su mandato, se creó la Compañía Botafogo para gestionar la sección de fútbol del club.
Palmarés del Botafogo
Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.
Torneos nacionales (3)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Serie A (3/3) | 1968, 1995, 2024. | 1962, 1972, 1992. |
Copa de Brasil (0/1) | 1999. | |
Supercopa de Brasil (0/1) | 2025. | |
Serie B (2/1) | 2015, 2021. | 2003. |
Torneos internacionales (2)
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa Libertadores de América (1/0) | 2024. | |
Copa Conmebol (1/0) | 1993. | |
Derbi de las Américas de la FIFA (0/1) | 2024. | |
Recopa Sudamericana (0/2) | 1994, 2025. |
Torneos interestatales (6)
![]() ![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Torneo Río-São Paulo (4/4) | 1962, 1964, 1966, 1998. | 1960, 1961, 1965, 2001. |
Copa de Campeones Río-São Paulo (2/4) | 1930, 1961. | 1911, 1912, 1948, 1957. |
Torneos estatales (38)
Torneos estatales extintos (11)
Torneos estatales no regulares (2)
![]() |
Títulos |
---|---|
Taça Augusto Pereira da Mota (2do Turno Estatal) (1) | 1975. |
Taça José Vander Rodrigues Mendes (2do Turno Estatal) (1) | 1976. |
Cronología de los principales títulos
Torneo | Año | N.º |
---|---|---|
Campeonato Carioca | 1907 | 1.º |
Campeonato Carioca | 1910 | 2.º |
Campeonato Carioca | 1912 | 3.º |
Campeonato Carioca | 1930 | 4.º |
Campeonato Carioca | 1932 | 5.º |
Campeonato Carioca | 1933 | 6.º |
Campeonato Carioca | 1934 | 7.º |
Campeonato Carioca | 1935 | 8.º |
Campeonato Carioca | 1948 | 9.º |
Campeonato Carioca | 1957 | 10.º |
Campeonato Carioca | 1961 | 11.º |
Torneo Río-São Paulo | 1962 | 12.º |
Campeonato Carioca | 1962 | 13.º |
Torneo Río-São Paulo | 1964 | 14.º |
Torneo Río-São Paulo | 1966 | 15.º |
Campeonato Carioca | 1967 | 16.º |
Campeonato Carioca | 1968 | 17.º |
Campeonato Brasileño | 1968 | 18.º |
Campeonato Carioca | 1989 | 19.º |
Campeonato Carioca | 1990 | 20.º |
Copa Conmebol | 1993 | 21.º |
Campeonato Brasileño | 1995 | 22.º |
Campeonato Carioca | 1997 | 23.º |
Torneo Río-São Paulo | 1998 | 24.º |
Campeonato Carioca | 2006 | 25.º |
Campeonato Carioca | 2010 | 26.º |
Campeonato Carioca | 2013 | 27.º |
Campeonato Carioca | 2018 | 28.º |
Copa Libertadores | 2024 | 29.° |
Campeonato Brasileño | 2024 | 30.º |
Galería de imágenes
-
Carvalho Leite, uno de los mejores de la década del 1930.
Véase también
En inglés: Botafogo de Futebol e Regatas Facts for Kids