robot de la enciclopedia para niños

Heleno de Freitas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heleno de Freitas
Heleno de Freitas (Boca). - El Gráfico 1525.jpg
Heleno de Freitas en la portada de El Gráfico, año 1948
Datos personales
Apodo(s) El Príncipe Maldito
Nacimiento São João Nepomuceno, Brasil
12 de diciembre de 1920
Nacionalidad(es) Brasileña
Fallecimiento Barbacena (Brasil)
8 de noviembre de 1959
Altura 1.82 m
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1944
(Botafogo de Futebol e Regatas)
Posición Delantero
Goles en clubes 19 (selección)
225 (total)
Retirada deportiva 1951
(America Football Club)

Heleno de Freitas (nacido en São João Nepomuceno, Minas Gerais, el 12 de diciembre de 1920, y fallecido en Barbacena, Minas Gerais, el 8 de noviembre de 1959) fue un talentoso futbolista brasileño que jugaba como delantero.

En su país, Heleno jugó profesionalmente para clubes importantes como Botafogo, Vasco Da Gama y America Football Club. A nivel internacional, también jugó para Boca Juniors en Argentina y Atlético Junior en Colombia. Además, fue parte de la selección nacional de Brasil.

Su forma de jugar, su fuerte personalidad y su vida fuera de la cancha lo convirtieron en un futbolista muy recordado. Se han escrito varios libros sobre Heleno, y en 2011 se estrenó una película llamada Heleno, protagonizada por Rodrigo Santoro.

La vida de Heleno de Freitas

Primeros años y el inicio en el fútbol (1920-1938)

Heleno nació en São João Nepomuceno, una ciudad en el sureste de Minas Gerais, Brasil. Sus padres eran Oscar de Freitas, un comerciante de café, y Maria Rita, quien se dedicaba al hogar. Heleno fue el quinto de ocho hermanos.

Cuando Heleno era un niño, su padre falleció. Por esta razón, su familia se mudó a Río de Janeiro buscando nuevas oportunidades. A los doce años, mientras trabajaba, fue descubierto por el entrenador Nénem Prancha. Este entrenador lo llevó al equipo juvenil de Botafogo. Antes de eso, Heleno ya había jugado en otros equipos juveniles como Mangueira Futebol Clube (entre 1927 y 1931), donde jugaba como defensor, y Madureira Esporte Clube (entre 1931 y 1934).

La trayectoria futbolística de Heleno

Su etapa en Botafogo

Heleno fue un gran ídolo en el club Botafogo. Logró un impresionante récord de 209 goles en 235 partidos, lo que lo convierte en el cuarto máximo goleador en la historia del club. En 1942, fue el máximo goleador del campeonato carioca, anotando 28 goles en 25 partidos. Aunque fue subcampeón del campeonato carioca entre 1944 y 1947, Heleno no pudo ganar un título con su querido equipo. Curiosamente, sus compañeros lograron ganar el campeonato al año siguiente de su partida, cuando Heleno fue vendido a Boca Juniors.

Su paso por Boca Juniors

Heleno debutó con Boca Juniors el 6 de junio de 1948, en una victoria de 3-0 contra Banfield, donde anotó dos goles. La afición lo recibió con entusiasmo, coreando su nombre. Al principio, parecía que sería la solución para el mal inicio de temporada de Boca. Sin embargo, no logró adaptarse completamente al equipo, y las estrellas de Boca de ese momento tampoco encontraron su mejor juego. Por estas razones, Heleno y su esposa, quien no se adaptó a Buenos Aires, regresaron a Río de Janeiro solo seis meses después de su llegada. Quienes lo vieron jugar en Boca destacaban su carácter fuerte, pero también su habilidad única en el campo. Heleno anotó siete goles en diecisiete partidos, siendo este su promedio más bajo. Después de una huelga de futbolistas en Argentina, regresó a Brasil con la esperanza de jugar en el Mundial, algo que no pudo hacer en 1942 ni en 1946 debido a la guerra.

Éxito con Vasco da Gama

Después de ser rechazado por su antiguo equipo, Heleno se unió al Vasco da Gama en 1949. Con este club, logró ganar su único título del Campeonato Carioca. En Vasco, anotó 19 goles en 24 partidos. Junto a Ademir Meneses, Chico y Maneca, formó una delantera muy temida, conocida como el "Expreso de la Victoria". Después del famoso "Maracanazo" (la derrota de Brasil en la final del Mundial de 1950), Heleno criticó al entrenador Flavio Costa por no haberlo incluido en la selección, diciendo: "Si yo hubiera estado jugando, Brasil habría sido campeón".

Aventura en Atlético Junior (1950)

En 1950, el Atlético Junior de Colombia no estaba pasando por un buen momento. El presidente del equipo, Mario Abello, viajó a Río de Janeiro a principios de año para buscar nuevos jugadores. Allí contactó a Heleno, quien llegó a Barranquilla el 13 de marzo de 1950. Debutó el 26 de marzo en un partido que terminó 0-0 contra el Atlético Bucaramanga. Heleno anotó su primer gol contra el Sporting en un clásico local que ganaron 3-2. Desde ese día, y hasta su inesperada partida el 31 de diciembre, Heleno se convirtió en el héroe y el favorito de la afición. El 4 de junio, el Junior se enfrentó a Millonarios, un equipo muy fuerte con jugadores como Rossi, Pedernera y Di Stéfano. Heleno lideró un contraataque desde la mitad de la cancha y anotó un gol espectacular. Junior ganó 2-1, y el estadio estalló de alegría.

Breve paso por Santos (1951)

Después de regresar a Río de Janeiro el 1 de enero de 1951, Heleno se unió al Santos Futebol Clube. Su tiempo en este club fue corto y lleno de problemas. Comenzó a entrenar con el equipo el 15 de marzo, con la posibilidad de firmar un contrato. Sin embargo, debido a sus constantes problemas de disciplina, el contrato nunca se concretó. El 10 de abril, durante un entrenamiento, Heleno agredió e insultó al entrenador y a otros jugadores después de recibir una falta. Fue expulsado del club ese mismo día.

El final de su carrera en América (1951)

Heleno pensó en retirarse del fútbol, pero su difícil situación económica, debido a sus excesos con el juego, lo obligó a buscar un nuevo equipo. Tuvo conversaciones con Palmeiras y Ponte Preta, pero no llegaron a un acuerdo. El 14 de octubre de 1951, el America Football Club, a través de su presidente Fabio Horta, le ofreció pagarle por cada partido jugado y cada gol anotado. Heleno debutó el 4 de noviembre de 1951, en el estadio Maracaná, contra el São Cristóvão. Fue expulsado a los 25 minutos del primer tiempo por agredir a sus propios compañeros, mientras el público se burlaba de su estado físico. Este fue su último partido profesional.

Heleno con la Selección Nacional de Brasil

Participaciones en torneos importantes

Torneo Año Sede Resultado Partidos Goles
Campeonato Sudamericano 1945 Bandera de Chile Chile Segundo puesto 6 6
Copa Roca 1945 Bandera de Brasil Brasil Campeón 3
Campeonato Sudamericano 1946 Bandera de Argentina Argentina Segundo puesto 5 3
Copa Río Branco 1947 Bandera de Brasil Brasil Campeón 3

Clubes donde jugó Heleno

Club País Año Partidos Goles Promedio
Botafogo BrasilBandera de Brasil Brasil 1939-1948 235 209 0,8
Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 1948 17 7 0,4
Vasco da Gama BrasilBandera de Brasil Brasil 1949-1950 24 19 0,8
Atlético Junior ColombiaBandera de Colombia Colombia 1950 36 15 0,6
Santos BrasilBandera de Brasil Brasil 1951 0 0 0
America Football Club 1951 1 0 0

Títulos y reconocimientos

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Campeonato Carioca Vasco da Gama BrasilBandera de Brasil Brasil 1949

Copas internacionales

Título Equipo Año
Copa Roca Selección de Brasil 1945
Copa Rio Branco 1947

Distinciones individuales

Distinción Año
Máximo goleador del Campeonato Carioca 1942
Máximo goleador del Campeonato Sudamericano de Selecciones 1945
kids search engine
Heleno de Freitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.