robot de la enciclopedia para niños

Bochil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bochil
Localidad
Escudo de Bochil Chis.png
Escudo

Coordenadas 16°59′47″N 92°53′25″O / 16.996383333333, -92.8902188889
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chiapas
 • Municipio Bochil
Altitud  
 • Media 1148 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 37 263 hab.
IDH (2015) 0.645 – Medio
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 29770
Clave Lada 919
Matrícula 7
Código INEGI 070130001
Sitio web oficial

Bochil es una localidad ubicada en el estado de Chiapas, México. Se encuentra en la parte noroeste, en una zona conocida como la Región de los Bosques, que forma parte de los Altos de Chiapas. Bochil es la cabecera del Municipio de Bochil, lo que significa que es el centro administrativo de esa área.

El nombre "Bochil" proviene de la lengua tsotsil y significa "Jícara de grillos".

Historia de Bochil

¿Cómo se originó Bochil?

La zona donde hoy se encuentra Bochil fue habitada desde hace mucho tiempo por grupos indígenas tsotsiles. Ellos son descendientes de los antiguos mayas que vivieron en esta región.

En el año 1486, estos grupos fueron conquistados por los aztecas. Esto ocurrió bajo el mando de Jitotol, quien logró que gran parte de lo que hoy es Chiapas pasara a formar parte del imperio azteca. Esto sucedió durante el gobierno del líder azteca Ahuízotl.

Los inicios de Bochil como población se dieron durante la época de la colonia española. En ese tiempo, se fundó una granja o hacienda llamada San Pedro Mártir Bochil. Esta hacienda creció mucho y se volvió muy productiva en la región.

Su éxito atrajo a muchas personas, especialmente a los tsotsiles, quienes trabajaban en la hacienda. Así se formó el primer grupo de habitantes de lo que hoy es Bochil. La población fue creciendo a lo largo de la época colonial y en los primeros años de México como país independiente.

Transformación y crecimiento de Bochil

Después de la Revolución mexicana, a principios de la década de 1920, llegaron nuevas ideas al campo. La escuela rural y los cambios en la forma de poseer la tierra transformaron la hacienda. Lo que antes era una propiedad privada se convirtió en el pueblo de Bochil.

Al principio, Bochil era una Agencia Municipal, lo que significa que dependía del Municipio de Jitotol. Pero el 20 de agosto de 1929, el gobernador Raymundo E. Enríquez firmó un decreto. Gracias a este documento, Bochil se convirtió en un pueblo y en la cabecera del nuevo Municipio de Bochil.

En 1934, se reconoció a los indígenas tsotsiles como dueños de tierras comunitarias, llamadas ejidos. Se les entregaron 5,860 hectáreas de tierras para cultivar. Desde entonces, Bochil se ha desarrollado como un centro importante para la agricultura en su región. En los últimos años, ha comenzado a tener más tipos de actividades económicas.

Un dato interesante es que el nombre antiguo de "Bochil" era "Espanto Negro". Así lo llamaban las civilizaciones antiguas de los Altos de Chiapas, mucho antes de que se conociera como "Boch'il" (Jícara de grillos).

Ubicación y población de Bochil

Bochil se encuentra a una altitud de 1,160 metros sobre el nivel del mar. La zona donde está ubicada es principalmente montañosa. Se localiza a unos 93 kilómetros al norte de Tuxtla Gutiérrez, que es la capital del estado de Chiapas.

La carretera principal que conecta a Bochil con otras ciudades es la Carretera Federal 195. Esta carretera va de norte a sur. Hacia el sur, conecta con Soyaló e Ixtapa. Después, se une con la Carretera Federal 190 para llegar a Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. Hacia el norte, la carretera lleva a Jitotol y Pueblo Nuevo Solistahuacán, y a ciudades más al norte como Pichucalco, hasta llegar a Teapa y Villahermosa en Tabasco.

¿Cuántas personas viven en Bochil?

Según los datos del Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la localidad de Bochil tiene una población de 14,200 personas. De estas, 6,738 son hombres y 7,462 son mujeres.

Población de Localidad de Bochil
Año Población
1900 839
1910 1,250
1921 754
1930 781
1940 1,337
1950 1,803
1960 2,489
1970 2,680
1980 4,124
1990 6,579
2000 9,578
2005 10,961
2010 12,404
2020 14,200
kids search engine
Bochil para Niños. Enciclopedia Kiddle.