Boca del Pao para niños
Datos para niños Ciudad de Pariaguán |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Otros nombres: Boca del Pao | ||
Localización de Ciudad de Pariaguán en Venezuela
|
||
Localización de Ciudad de Pariaguán en Anzoátegui
|
||
Coordenadas | 8°07′04″N 64°18′19″O / 8.117654, -64.3052667 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Francisco de Miranda | |
Alcalde | Ángel Vasquez(PSUV) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1794 | |
Superficie | ||
• Total | 1557 km² | |
Altitud | ||
• Media | 50 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 1,297 hab. | |
Gentilicio | Boca del Paguense | |
Huso horario | UTC -4:00 | |
Código postal | 6052 | |
Prefijo telefónico | 0283 | |
Patrono(a) | San Pedro Apóstol de Boca del Pao | |
Sitio web oficial | ||
Boca del Pao es una ciudad ubicada en el Estado Anzoátegui, Venezuela. Es parte del sur del Municipio Francisco de Miranda (Anzoátegui). Esta ciudad ocupa un área de 1557 kilómetros cuadrados.
Se encuentra a 50 metros sobre el nivel del mar. Sus principales comunidades cercanas son Mulatalito, Pueblo Viejo, Los Monos, Alto Palmar, Bajo Palmar, Cerro Negro y Riccito.
Boca del Pao limita al norte con la quebrada de Corocito y el río Limón. Al sur, se encuentra el gran Río Orinoco. Hacia el este, también limita con el río Limón.
Contenido
Historia de Boca del Pao
Esta ciudad fue fundada en el año 1794. Al principio, se le dio el nombre de San Pedro de La Puerta. Sin embargo, como está ubicada en la desembocadura del Río Pao en el Río Orinoco, se le conoció como Boca del Pao.
Debido a su ubicación estratégica, muchas comunidades indígenas se establecieron aquí en el pasado. Se han encontrado importantes restos arqueológicos en lugares como Alto Palmar del Orinoco.
¿Cómo influyó Boca del Pao en la Independencia de Venezuela?
Durante la época de la Independencia de Venezuela, esta zona fue escenario de varios enfrentamientos. En 1816, el Libertador Simón Bolívar se reunió aquí con el General José Tadeo Monagas. También revisó las tropas que estaban acampadas en la zona.
El crecimiento de la población en Boca del Pao
La población de Boca del Pao ha cambiado a lo largo de los años. En 1873, había 859 habitantes. Para 1881, la cifra subió a 999 personas.
En 1909, la zona incluía varios vecindarios. Algunos de ellos eran Pueblos Nuevo, Pueblos Viejo, Mulatalito y Cerro Negro.
- En 1936, la población era de 1.753 habitantes.
- En 1941, bajó a 1.724 habitantes.
- En 1950, subió a 1.832 habitantes.
- En 1961, alcanzó los 1.992 habitantes.
- Para 1981, la población era de 1.582 habitantes.
- En 1990, se registró 1.504 habitantes.
- Según el censo de 2011, la población total era de 1.297 habitantes.
La religión en Boca del Pao
En 1934, un sacerdote llamado Lalinde visitó la ciudad. Él la llamó San Pedro Apóstol de Boca del Pao. En ese tiempo, el pueblo tenía 243 habitantes y 73 casas.
La población urbana en 1950 era de 230 personas. En 1961, aumentó a 283. Para 1981, el caserío Cerro Negro tenía 25 habitantes. Mulatalito, por su parte, contaba con 185 personas.
Actividades económicas de Boca del Pao
Las principales actividades económicas de Boca del Pao son la actividad petrolera, la agricultura y la ganadería.
El turismo es también una fuente importante de ingresos para la región. Además, la agricultura es fundamental para el sustento diario de sus habitantes.