robot de la enciclopedia para niños

Papiro para niños

Enciclopedia para niños

Papiro es el nombre de un material muy antiguo que se usaba para escribir. Se hacía con una planta acuática llamada Cyperus papyrus, que es como una hierba alta que crece en lugares con agua. Era muy común en el río Nilo en Egipto y en algunas partes del Mediterráneo.

Los antiguos egipcios no solo usaban el papiro para escribir. También lo utilizaban para construir otras cosas. Hacían barcos de juncos, esteras (como alfombras), cuerdas, sandalias y canastas.

¿De dónde viene la palabra "papiro"?

La palabra "papiro" viene del griego papiros. En latín se decía papyrus. Los antiguos egipcios usaban un término similar que significaba "flor del rey". Esto era porque el rey tenía el control exclusivo de cómo se hacía el papiro. De la palabra "papiro" también viene nuestra palabra "papel".

Historia del papiro

Archivo:Book of the Dead of Hunefer sheet 3
Una parte del Libro de los Muertos egipcio, escrito en papiro.

El papiro se empezó a fabricar en Egipto hace mucho tiempo, alrededor del año 4000 antes de Cristo. Los descubrimientos más antiguos de papiro se hicieron en 2012 y 2013 en un lugar llamado Wadi al-Jarf. Estos documentos son de hace unos 4500 años. Describen los últimos años de la construcción de la Gran Pirámide de Guiza.

Durante los primeros siglos antes y después de Cristo, los rollos de papiro tuvieron un nuevo competidor. Apareció el pergamino, que se hacía con pieles de animales. Las hojas de pergamino se doblaban para formar cuadernos, que luego se unían para crear códices (libros antiguos). Los primeros escritores cristianos adoptaron rápidamente esta forma de libro.

Archivo:Busto maschile
Pintura antigua de un joven con un rollo de papiro, de Herculano, siglo I después de Cristo.

Los códices eran mejores que los rollos de papiro. El papiro no era muy flexible y se podía romper si se doblaba mucho. Además, para textos largos, se necesitaban rollos muy grandes. El papiro era más barato y fácil de hacer, pero era frágil. Se dañaba con la humedad o con la sequedad extrema. A menos que fuera de muy buena calidad, la superficie para escribir era un poco irregular.

En Europa, el papiro fue reemplazado por el pergamino y la vitela. Estos materiales eran más baratos de producir allí y duraban más en climas húmedos. El papiro dejó de usarse en Europa alrededor del siglo XI. En Egipto, se siguió usando hasta que fue reemplazado por el papel, que era más barato y llegó desde el mundo islámico.

El papiro se hacía en diferentes calidades y precios. Un escritor romano llamado Plinio el Viejo describió seis tipos de papiro que se vendían. Se clasificaban por lo fino, firme, blanco y suave que era su superficie. Los tipos iban desde el más fino y caro hasta el más grueso y económico.

Hasta mediados del siglo XIX, solo se conocían algunos documentos de papiro. Se exhibían en museos como curiosidades. El primer gran descubrimiento de rollos de papiro fue en Herculano en 1752. Después de eso, los expertos comenzaron a estudiarlos.

La planta de papiro

Archivo:Papirus
Corte de un tallo de papiro.

La planta de papiro es de la misma familia que la chufa. Algunas partes de la planta se pueden comer. Con sus tallos se pueden hacer barcas. Hoy en día, también se usa como planta ornamental en jardines.

Es una planta acuática muy fuerte que puede crecer hasta 5 metros de altura. Tiene tallos triangulares que salen de una base leñosa. Cada tallo termina en un grupo denso de hojas largas y delgadas. Florece al final del verano. Sus flores son de color verde-marrón y producen pequeños frutos que se dispersan por el agua. Las hojas verdaderas solo aparecen en la base de la planta.

La planta de papiro crece en ríos y lagos de zonas tropicales y subtropicales. En el río Nilo, donde era muy común, ahora está en peligro de desaparecer. También se encuentra en otros ríos como el Níger y el Éufrates. No soporta bien las heladas.

El papiro como material para escribir

Archivo:The Singer of Amun Nany's Funerary Papyrus MET DT551
Papiro con textos jeroglíficos. Alrededor del 1050 a.C.

El papiro se usó mucho para hacer objetos de la vida diaria. Pero su uso principal fue como material para los manuscritos antiguos. Fue el precursor del papel moderno. El trozo de papiro más antiguo que se ha encontrado estaba en la tumba de un funcionario llamado Hemaka, en Saqqara. Aunque no se conservan los jeroglíficos que pudo haber tenido.

La fabricación del papiro era controlada por el rey. Era muy valioso para los pueblos del este del Mediterráneo. Se vendía en rollos muy caros durante siglos.

El uso del papiro se hizo muy común en la época de Alejandro Magno (siglo IV antes de Cristo). Pero su uso disminuyó cuando la antigua cultura egipcia empezó a decaer. Fue reemplazado por el pergamino para escribir. En Europa, dejó de usarse por completo en el siglo XI. Muchas bibliotecas importantes de Europa todavía tienen manuscritos escritos en papiro.

¿Cómo se hacía el papiro para escribir?

Archivo:Blank papyrus paper
Detalle de láminas de papiro dispuestas horizontal y verticalmente.

Primero, el tallo de la planta de papiro se dejaba en remojo durante una o dos semanas. Luego, se cortaba en tiras muy finas. Estas tiras se prensaban con un rodillo para quitarles el exceso de líquido. Después, se colocaban las tiras en dos capas: una horizontal y otra vertical. Se volvían a prensar para que la savia de la planta actuara como pegamento. Finalmente, se frotaba suavemente con una concha o un trozo de marfil durante varios días, hasta que quedaba listo para usar.

La medida básica del papiro era la "plagula" (una hoja). Normalmente se hacían rollos de papiro uniendo unas veinte hojas, lo que daba un rollo de unos cinco metros de largo. El papiro más grande que se ha encontrado es el Papiro Harris I, que mide más de 41 metros.

Textos
Se escribía en la cara del papiro donde las tiras estaban colocadas horizontalmente. Rara vez se escribía en la otra cara. Como el papiro era muy caro, a veces se borraba lo que estaba escrito si ya no interesaba, y se volvía a usar. Para escritos menos importantes, se usaban ostraca (trozos de cerámica o piedra).
Uso
Los rollos de papiro se guardaban en estuches de pergamino. A veces se les ponía una etiqueta con el título de la obra. El lector sostenía el rollo con la mano derecha y lo iba desenrollando con la izquierda. Con la misma mano izquierda, iba enrollando la parte que ya había leído.

Simbolismo del papiro

El papiro era una planta sagrada. Se usaba para hacer las barcas de los dioses en el Antiguo Egipto. También tenía un significado religioso: al nacer en el sagrado Nilo, se representaba en los templos y se llevaba en las procesiones. Simbolizaba el renacimiento y la renovación del mundo. Era el emblema del Bajo Egipto y representaba a la diosa Uadyet. La planta de papiro ha sido un símbolo del Bajo Egipto desde tiempos muy antiguos.

Otros usos del papiro

Archivo:Basketry Sandal Sole LACMA M.80.202.158
Sandalias hechas con papiro, de hace unos 3500 años.

Además de ser un material para escribir, el papiro se usaba para muchas otras cosas en el Antiguo Egipto. Se hacían objetos de cestería, sandalias, ropa, cuerdas e incluso barcos. También se comía su raíz y a veces el interior del tallo. Se decía que tenía propiedades curativas. Hoy en día, la planta de papiro, que casi ha desaparecido en Egipto, se usa para hacer objetos para turistas.

Tipos de papiro

Archivo:Magical papyrus boxes E3316 E3317 mp3h9190
Estuches cilíndricos de metal para guardar rollos de papiro. Museo del Louvre.

Según Plinio el Viejo, el papiro se clasificaba en ocho tipos según su calidad:

  • Emporíticos: Los de peor calidad, usados para envolver cosas.
  • Taeneóticos: De mala calidad.
  • Saíticos: De baja calidad, hechos con restos de material.
  • Anfiteátricos: De calidad media.
  • Fanianos: De buena calidad.
  • Livios: De muy buena calidad.
  • Augusticos: De alta calidad.
  • Hieráticos o regios: Los de más alta calidad, solo para textos importantes.

Algunos de estos nombres venían de diferentes razones:

  • Del lugar donde se fabricaba, como el papel saítico, de la ciudad de Sais.
  • Del nombre de la fábrica, como anfiteátrico, del anfiteatro de Alejandría.
  • Del dueño de la fábrica, como janniano.
  • De la persona a quien estaba dedicado, como Augusto o Liviano, por emperadores.
  • De su uso, como hierático, para cosas sagradas.
  • Del grupo que lo usaba, como emporético, que era más grueso y servía para envolver mercancías.

Debido a la gran cantidad de papiros encontrados, se usan diferentes formas para identificarlos:

  • Por la persona o institución que lo tiene: Papiro Westcar, Papiros Bodmer 14 y 15 (conocidos como P75).
  • Por el lugar donde se encontró: Oxyrhynchus Papyri.
  • Por el lugar donde se guarda: Canon de Turín, Papiro Rylands P52.

A los papiros también se les asigna un número para que sea más fácil identificarlos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Papyrus Facts for Kids

kids search engine
Papiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.