Biatlón en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Biatlón en los Juegos Olímpicos |
||
---|---|---|
Biatlón en Pekín 2022 | ||
![]() ![]() Medallistas olímpicos en biatlón |
||
Datos generales | ||
Organizador | Comité Olímpico Internacional | |
|
||
Sitio oficial | ||
El biatlón es un deporte de invierno que combina el esquí de fondo con el tiro deportivo. En los Juegos Olímpicos, el biatlón se ha celebrado desde la edición de Squaw Valley 1960.
Antes de eso, una competencia parecida llamada patrulla militar ya se había incluido en los primeros Juegos Olímpicos de Invierno en 1924. También fue un deporte de exhibición en 1928, 1936 y 1940.
Las pruebas para mujeres se añadieron por primera vez en los Juegos de Albertville 1992. Más tarde, en Sochi 2014, se incluyó una emocionante competencia de relevos mixtos.
El biatlón olímpico es una de las competencias más importantes de este deporte. Es organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI) junto con la Unión Internacional de Biatlón (IBU).
Contenido
¿Qué es el Biatlón Olímpico?
El biatlón es un deporte que pone a prueba la resistencia y la precisión de los atletas. Deben esquiar largas distancias y luego detenerse para disparar a objetivos. Si fallan los tiros, reciben una penalización que puede ser tiempo extra o una distancia adicional para esquiar.
Tipos de Pruebas en Biatlón
Actualmente, en los Juegos Olímpicos se compite en once pruebas diferentes: cinco para hombres, cinco para mujeres y una mixta. Cada prueba tiene sus propias reglas y distancias.
- Sprint: Los atletas salen cada 30 segundos y esquían una distancia corta. Tienen dos paradas para disparar. Si fallan, deben esquiar una vuelta extra de 150 metros por cada error.
- Persecución: Los atletas salen en el orden y con la diferencia de tiempo que obtuvieron en la prueba de sprint. Esquían una distancia media y tienen cuatro paradas para disparar. La penalización es una vuelta extra de 150 metros por cada fallo.
- Individual: Los atletas salen cada 30 segundos y esquían la distancia más larga. Tienen cuatro paradas para disparar. Por cada tiro fallado, se les añade un minuto extra a su tiempo total.
- Salida en grupo: Todos los atletas salen al mismo tiempo. Esquían una distancia media y tienen cuatro paradas para disparar. La penalización es una vuelta extra de 150 metros por cada fallo.
- Relevos: Equipos de cuatro atletas compiten. Cada atleta esquía una parte de la distancia y tiene dos paradas para disparar. En cada parada, tienen tres balas extra para corregir errores. Si aún así fallan, deben esquiar una vuelta extra de 150 metros por cada tiro no acertado.
¿Cómo funcionan las penalizaciones?
En el biatlón, la precisión es clave. Si un atleta falla un objetivo al disparar, recibe una penalización. Esta penalización puede ser:
- Una vuelta extra: El atleta debe esquiar un circuito adicional de 150 metros. Esto ocurre en las pruebas de sprint, persecución, salida en grupo y relevos.
- Tiempo extra: Se añade un minuto al tiempo total del atleta. Esto sucede en la prueba individual.
Además, en las pruebas de relevos, los atletas tienen la oportunidad de usar balas de recarga si fallan sus primeros tiros, antes de tener que esquiar una vuelta de penalización.
Historia del Biatlón en los Juegos Olímpicos
El biatlón ha sido parte de los Juegos Olímpicos de Invierno en muchas ciudades alrededor del mundo. Aquí puedes ver dónde se han celebrado estas emocionantes competencias:
Núm. | Año | Sede | Instalación |
---|---|---|---|
I | 1960 | Squaw Valley (![]() |
Estadio de McKinney Creek |
II | 1964 | Innsbruck (![]() |
Estadio de Biatlón de Seefeld |
III | 1968 | Grenoble (![]() |
Estación de Esquí de Autrans |
IV | 1972 | Sapporo (![]() |
Estadio de Biatlón de Makomanai |
V | 1976 | Innsbruck (![]() |
Estadio de Biatlón de Seefeld |
VI | 1980 | Lake Placid (![]() |
Complejo Olímpico de Biatlón y Esquí de Fondo |
VII | 1984 | Sarajevo (![]() |
Igman – Veliko Polje |
VIII | 1988 | Calgary (![]() |
Centro Nórdico de Canmore |
IX | 1992 | Albertville (![]() |
Les Saisies |
X | 1994 | Lillehammer (![]() |
Estadio de Esquí Birkebeineren |
XI | 1998 | Nagano (![]() |
Estadio de Nozawa Onsen |
XII | 2002 | Salt Lake City (![]() |
Soldier Hollow |
XIII | 2006 | Turín (![]() |
Cesana San Sicario |
XIV | 2010 | Vancouver (![]() |
Parque Olímpico de Whistler |
XV | 2014 | Sochi (![]() |
Complejo de Esquí y Biatlón Laura |
XVI | 2018 | Pyeongchang (![]() |
Centro de Biatlón de Alpensia |
XVII | 2022 | Zhangjiakou (![]() |
Centro Nacional de Biatlón |
Países con Más Medallas en Biatlón
Muchos países han demostrado su habilidad en el biatlón olímpico. Aquí puedes ver cuáles son los que han ganado más medallas hasta los Juegos de Pekín 2022.
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
25 | 26 | 19 | 70 |
2 | ![]() |
22 | 18 | 16 | 56 |
3 | ![]() |
19 | 15 | 17 | 51 |
4 | ![]() |
13 | 8 | 11 | 32 |
5 | ![]() |
6 | 6 | 7 | 19 |
6 | ![]() |
4 | 4 | 3 | 11 |
7 | ![]() |
3 | 4 | 0 | 7 |
8 | ![]() |
2 | 0 | 1 | 3 |
9 | ![]() |
1 | 1 | 3 | 5 |
10 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 2 |
11 | ![]() |
0 | 4 | 4 | 8 |
12 | ![]() |
0 | 4 | 3 | 7 |
13 | ![]() |
0 | 4 | 2 | 6 |
14 | ![]() |
0 | 1 | 6 | 7 |
15 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
16 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
16 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
16 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
19 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 96 | 99 | 95 | 290 |
Atletas Destacados en Biatlón Olímpico
Algunos atletas han logrado un gran número de medallas en el biatlón olímpico, convirtiéndose en leyendas de este deporte. Aquí te mostramos a los más exitosos hasta Pekín 2022.
Hombres con Más Medallas
Núm. | Biatleta | País | Años | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ole Einar Bjørndalen | ![]() |
1998–2014 | 8 | 4 | 2 | 14 |
2 | Martin Fourcade | ![]() |
2010–2018 | 6 | 1 | 0 | 7 |
3 | Johannes Thingnes Bø | ![]() |
2014–2022 | 5 | 2 | 2 | 9 |
4 | Emil Hegle Svendsen | ![]() |
2010–2018 | 4 | 3 | 2 | 9 |
4 | Ricco Groß | ![]() |
1992–2006 | 4 | 3 | 1 | 8 |
6 | Sven Fischer | ![]() |
1994–2006 | 4 | 2 | 2 | 8 |
7 | Alexandr Tijonov | ![]() |
1968–1980 | 4 | 1 | 0 | 5 |
8 | Tarjei Bø | ![]() |
2010–2022 | 3 | 2 | 2 | 7 |
9 | Halvard Hanevold | ![]() |
1998–2010 | 3 | 2 | 1 | 6 |
10 | Mark Kirchner | ![]() |
1992–1994 | 3 | 1 | 0 | 4 |
11 | Michael Greis | ![]() |
2006 | 3 | 0 | 0 | 3 |
12 | Serguei Chepikov | ![]() ![]() |
1988–2006 | 2 | 3 | 1 | 6 |
13 | Frank Luck | ![]() |
1994–2002 | 2 | 3 | 0 | 7 |
13 | Quentin Fillon Maillet | ![]() |
2022 | 2 | 3 | 0 | 7 |
15 | Magnar Solberg | ![]() |
1968–1972 | 2 | 1 | 0 | 3 |
15 | Frank-Peter Roetsch | ![]() |
1984–1988 | 2 | 1 | 0 | 3 |
16 | Anatoli Aliabiev | ![]() |
1980 | 2 | 0 | 1 | 3 |
16 | Arnd Peiffer | ![]() |
2014–2018 | 2 | 0 | 1 | 3 |
Mujeres con Más Medallas
Núm. | Biatleta | País | Años | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Daria Domracheva | ![]() |
2010–2018 | 4 | 1 | 1 | 6 |
2 | Kati Wilhelm | ![]() |
2002–2010 | 3 | 3 | 1 | 7 |
3 | Anastasiya Kuzmina | ![]() |
2010–2018 | 3 | 3 | 0 | 6 |
4 | Marte Olsbu Røiseland | ![]() |
2018–2022 | 3 | 2 | 2 | 7 |
5 | Uschi Disl | ![]() |
1992–2006 | 2 | 4 | 3 | 9 |
6 | Tiril Eckhoff | ![]() |
2014–2022 | 2 | 2 | 4 | 8 |
7 | Olga Zaitseva | ![]() |
2006–2014 | 2 | 2 | 0 | 4 |
8 | Katrin Apel | ![]() |
1998–2006 | 2 | 1 | 1 | 4 |
8 | Andrea Henkel | ![]() |
2002–2010 | 2 | 1 | 1 | 4 |
8 | Tora Berger | ![]() |
2010–2014 | 2 | 1 | 1 | 4 |
11 | Magdalena Neuner | ![]() |
2010 | 2 | 1 | 0 | 3 |
12 | Myriam Bédard | ![]() |
1992–1994 | 2 | 0 | 1 | 3 |
12 | Anfisa Reztsova | ![]() |
1992–1994 | 2 | 0 | 1 | 3 |
12 | Olga Medvedtseva | ![]() |
2002–2010 | 2 | 0 | 1 | 3 |
12 | Svetlana Ishmuratova | ![]() |
2002–2006 | 2 | 0 | 1 | 3 |
12 | Laura Dahlmeier | ![]() |
2014–2018 | 2 | 0 | 1 | 3 |
12 | Hanna Öberg | ![]() |
2018–2022 | 2 | 0 | 1 | 3 |
Véase también
En inglés: Biathlon at the Winter Olympics Facts for Kids
- Campeonato Mundial de Biatlón
- Campeonato Europeo de Biatlón