robot de la enciclopedia para niños

Magdalena Neuner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Magdalena Neuner
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Magdalena Neuner Vancouver 2010.jpg
Datos personales
Nacimiento Garmisch-Partenkirchen, RFA
9 de febrero de 1987
Carrera deportiva
Representante de AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Deporte Biatlón
Página web oficial

Magdalena Neuner (nacida el 9 de febrero de 1987 en Garmisch-Partenkirchen, Alemania) es una deportista alemana que se destacó en el biatlón. Es considerada una de las biatletas más exitosas de la historia. Ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos y doce medallas de oro en el Campeonato Mundial de Biatlón.

Magdalena Neuner participó en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010. Allí consiguió tres medallas: dos de oro en las pruebas de persecución y salida en grupo, y una de plata en velocidad. Además, obtuvo 17 medallas en el Campeonato Mundial de Biatlón entre 2007 y 2012. También ganó una medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Biatlón de 2006.

Se retiró del deporte profesional a los 25 años, cuando estaba en la cima de su carrera. Durante su trayectoria, ganó más de una cuarta parte de todas las carreras en las que compitió. También obtuvo el título de la clasificación general de la Copa del Mundo de Biatlón en tres ocasiones. Sus 34 victorias en la Copa del Mundo solo son superadas por la biatleta sueca Magdalena Forsberg, quien logró 42 victorias. Magdalena Neuner vive en Wallgau. Fue reconocida como la "Atleta femenina del año" en Alemania en 2007, 2011 y 2012.

¿Qué es el Biatlón?

El biatlón es un deporte de invierno que combina dos disciplinas: el esquí de fondo y el tiro con rifle. Los atletas esquían por un recorrido y, en ciertos puntos, se detienen para disparar a blancos. Es un deporte que requiere mucha resistencia física y una gran precisión.

Los Grandes Logros de Magdalena Neuner

Magdalena Neuner es famosa por su impresionante colección de medallas. A continuación, puedes ver un resumen de sus principales logros en las competiciones más importantes.

Medallas Olímpicas

En los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, Magdalena Neuner demostró su gran talento.

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Prueba
2010 Vancouver (Canadá) Medalla de oro Persecución
2010 Vancouver (Canadá) Medalla de oro Salida en grupo
2010 Vancouver (Canadá) Medalla de plata Velocidad

Medallas en Campeonatos Mundiales

Magdalena Neuner es la biatleta con más medallas de oro en la historia de los Campeonatos Mundiales.

Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Prueba
2007 Anterselva (Italia) Medalla de oro Velocidad
2007 Anterselva (Italia) Medalla de oro Persecución
2007 Anterselva (Italia) Medalla de oro Relevos
2008 Östersund (Suecia) Medalla de oro Salida en grupo
2008 Östersund (Suecia) Medalla de oro Relevos
2008 Östersund (Suecia) Medalla de oro Relevo mixto
2009 Pieonchang (Corea del Sur) Medalla de plata Relevos
2010 Janty-Mansisk (Rusia) Medalla de oro Relevo mixto
2011 Janty-Mansisk (Rusia) Medalla de oro Velocidad
2011 Janty-Mansisk (Rusia) Medalla de oro Salida en grupo
2011 Janty-Mansisk (Rusia) Medalla de oro Relevos
2011 Janty-Mansisk (Rusia) Medalla de plata Persecución
2011 Janty-Mansisk (Rusia) Medalla de plata Relevo mixto
2012 Ruhpolding (Alemania) Medalla de oro Velocidad
2012 Ruhpolding (Alemania) Medalla de oro Relevos
2012 Ruhpolding (Alemania) Medalla de plata Persecución
2012 Ruhpolding (Alemania) Medalla de bronce Relevo mixto

Medallas en Campeonatos Europeos

Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Prueba
2006 Langdorf (Alemania) Medalla de bronce Relevos

La Carrera de Magdalena Neuner

Magdalena Neuner empezó a practicar el biatlón a los nueve años. Desde muy joven, mostró un talento increíble. Su habilidad era tan grande que incluso las cadenas de televisión nacionales se interesaron en ella cuando tenía solo trece años.

Después de una exitosa carrera en las categorías juveniles, pasó a competir con los adultos en la temporada 2005/2006. Su primera victoria en la Copa del Mundo fue el 5 de enero de 2007 en la prueba de velocidad en Oberhof. En el Campeonato Mundial de Biatlón de 2007, logró sus mayores triunfos hasta ese momento. Ganó medallas de oro en velocidad, persecución y en la prueba de relevos con su equipo. Gracias a estos éxitos, fue nombrada "Deportista Femenina del Año 2007" por la prensa alemana.

Temporada 2007/2008: Primeros Grandes Títulos

En la temporada 2007/2008, Magdalena siguió siendo una de las esquiadoras más rápidas. Aunque a veces tenía problemas con la puntería, esto no le impidió ganar. En el Campeonato Mundial de Biatlón de 2008, su participación fue clave para que el equipo alemán ganara el relevo mixto. También ganó el oro en la prueba de salida en grupo, en una carrera muy emocionante. Su tercera medalla de oro en este campeonato fue en el relevo femenino.

Después del Mundial, su rendimiento en la Copa del Mundo mejoró mucho. En Pieonchang, ganó su décima carrera de Copa del Mundo, convirtiéndose en la biatleta más joven en lograrlo. Al final de la temporada, ganó la Copa de Cristal por primera vez, que es el premio a la campeona general de la Copa del Mundo. También ganó las copas de velocidad y salida en grupo.

Temporada 2008/2009: Desafíos y Mejoras

La preparación de Magdalena para la temporada 2008/2009 fue difícil debido a una infección. Sin embargo, cuando regresó, mostró una gran mejora en su puntería. En las competiciones de la Copa del Mundo en Ruhpolding, tuvo un desempeño increíble. Ganó las carreras de velocidad y persecución, y también ayudó a su equipo a ganar el relevo femenino.

En el Campeonato Mundial de Biatlón de 2009, no tuvo el mismo éxito que antes. Solo pudo conseguir una medalla de plata en el relevo femenino. A pesar de los altibajos, al final de la temporada ganó la Copa de Cristal en la prueba individual, que era su disciplina más complicada.

Temporada 2009/2010: Éxito Olímpico

Antes de la temporada 2009/2010, Magdalena tuvo algunos problemas de salud, como una gripe y una lesión en la espalda. A pesar de esto, logró siete podios seguidos antes de los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010.

En los Juegos Olímpicos, tuvo un desempeño extraordinario. Ganó una medalla de plata en velocidad y, dos días después, obtuvo su primer título olímpico en la persecución. El 21 de febrero, ganó su segunda medalla de oro en la salida en grupo. Después de esta victoria, decidió no participar en el relevo para que una compañera más experimentada pudiera competir. Por este gesto, recibió un premio al "juego limpio" y fue elegida para llevar la bandera alemana en la ceremonia de clausura.

Con sus victorias olímpicas, Magdalena Neuner se puso a la cabeza de la clasificación general de la Copa del Mundo y mantuvo ese puesto hasta el final de la temporada. Ganó la Copa de Cristal general y también la de la prueba de salida en grupo. Su éxito se debió en gran parte a que mejoró mucho su puntería.

Temporada 2010/2011: Más Récords Mundiales

Al igual que en temporadas anteriores, Magdalena no pudo participar en el inicio de la temporada por un resfriado. Sin embargo, en el Campeonato Mundial de Biatlón de 2011, ganó cinco medallas en seis pruebas. Obtuvo oro en velocidad y salida en grupo, y plata en persecución y relevo mixto.

En la última carrera del campeonato, el relevo femenino, Magdalena fue la encargada de cerrar la competición. A pesar de empezar muy por detrás, logró una remontada espectacular y le dio la victoria a su equipo. Con este triunfo, consiguió su décimo título mundial, convirtiéndose en la biatleta más exitosa en la historia de los campeonatos del mundo.

Temporada 2011/2012: La Despedida Triunfal

Antes de la temporada 2011/2012, Magdalena Neuner ya pensaba en retirarse. El 6 de diciembre de 2011, anunció en su página web que se retiraría al final de la temporada. Explicó que quería formar una familia y obtener una licencia para entrenar a jóvenes biatletas.

Después de anunciar su retiro, Magdalena tuvo la temporada más exitosa de su carrera. Ganó diez carreras individuales, incluyendo ocho de diez carreras de velocidad. Se llevó el título de la clasificación general de la Copa del Mundo por tercera vez. Durante el Campeonato Mundial de Biatlón de 2012, añadió dos medallas de oro, una de plata y una de bronce a su impresionante palmarés.

Estadísticas de Puntería

La puntería es clave en el biatlón. Aquí puedes ver cómo mejoró Magdalena Neuner en sus disparos a lo largo de su carrera.

Temporada 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 Carrera
Posición tendida 73 / 80 91% 176 / 205 85% 189 / 218 87% 191 / 223 86% 170 / 187 91% 175/198 88% 206 / 232 89% 1180 / 1343 88%
Posición de pie 52 / 80 65% 135 / 213 63% 133 / 222 60% 150 / 228 66% 137 / 189 72% 150/200 75% 166 / 236 70% 923 / 1368 67%
Total 125 / 160 78% 311 / 418 74% 322 / 440 73% 341 / 451 76% 307 / 376 82% 325/398 82% 372 / 468 79% 2103 / 2701 78%

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Magdalena Neuner Facts for Kids

kids search engine
Magdalena Neuner para Niños. Enciclopedia Kiddle.