B.R. Ambedkar para niños
Datos para niños B.R. Ambedkar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bhīvā Rāmjī Sakpāḷ y भीवा रामजी सकपाळ | |
Nombre nativo | "भीमराव रामजी आंबेडकर" | |
Nacimiento | 14 de abril de 1891 Bhim Janmabhoomi |
|
Fallecimiento | 6 de diciembre de 1956 Dr. Ambedkar National Memorial (Delhi, India) o Nueva Delhi (India) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Chaitya Bhoomi y Bombay | |
Residencia | India, Estados Unidos, Londres y Londres | |
Nacionalidad | India (1947-1956) | |
Religión | Budismo | |
Lengua materna | Maratí | |
Características físicas | ||
Altura | 1,78 m | |
Ojos | Negro | |
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Padres | Ramji Maloji Sakpal Bhimabai Ramji Sakpal |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educación | Grado en Artes, Maestría en Artes, Doctor en Filosofía en Economía, Maestría en ciencias, barrister y doctorado en ciencias | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Edwin Robert Anderson Seligman y Edwin Cannan | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político, especialista en constitución, barrister, jurista, sociólogo, antropólogo, pedagogo, escritor, filósofo, reformador social, periodista, revolucionario, catedrático, politólogo, erudito, orador, Luchadores por la libertad, historiador, editor de periódico, activista por los derechos civiles, humanitario, activista por los derechos humanos, educational theorist, líder espiritual, activista por la paz, autobiógrafo, escritor político, teólogo, pintor, activista por los derechos de las mujeres, bibliógrafo, ensayista y estudioso | |
Área | Economía, derecho, filosofía, derechos humanos, antropología, política, sociedad, constitución y religión | |
Años activo | 1919-1956 | |
Cargos ocupados |
|
|
Movimientos | Movimiento social, Movimiento de independencia indio y Dalit Buddhist movement | |
Obras notables | Esperando una visa | |
Partido político |
|
|
Afiliaciones | Bahishkrit Hitakarini Sabha, Samata Sainik Dal, Buddhist Society of India, Depressed Classes Education Society, People's Education Society y Bombay Scheduled Castes Improvement Trust | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Bhimrao Ramji Ambedkar, conocido como Babasaheb Ambedkar, fue un importante jurista, académico y político de la India. Nació el 14 de abril de 1891 y falleció el 6 de diciembre de 1956. Es muy recordado por su gran esfuerzo para defender los derechos de las personas que eran tratadas de forma injusta debido a su origen social. También es conocido por haberse convertido al budismo.
Contenido
¿Quién fue B.R. Ambedkar?
B.R. Ambedkar fue una figura clave en la historia de la India. Dedicó su vida a luchar por la igualdad y la justicia social. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que se trataba a muchos grupos de personas en su país.
Sus primeros años y educación
Ambedkar nació en una familia que enfrentaba muchas dificultades sociales y económicas. A pesar de estos obstáculos, logró obtener una educación universitaria, algo muy difícil para las personas de su origen en esa época.
Después de estudiar en la India, viajó a Estados Unidos e Inglaterra. Allí, continuó sus estudios y obtuvo títulos avanzados en derecho, economía y ciencias políticas. Se convirtió en un académico muy respetado.
La lucha por la igualdad en la India
Cuando regresó a la India, Ambedkar trabajó como abogado. Pronto comenzó a escribir artículos en periódicos. En ellos, pedía que se reconocieran los derechos sociales y políticos de las personas que eran tratadas de forma desigual.
Se convirtió en un líder y organizador político. Creó grupos y partidos para defender a las personas desfavorecidas. También ocupó cargos importantes en los consejos legislativos durante el período en que la India estaba bajo el gobierno británico, conocido como el Raj.
Ambedkar criticó algunas ideas de las tradiciones sociales y religiosas de su país. Buscó cambios para que todas las personas fueran tratadas con igualdad.
Su papel en la Constitución de la India
Aunque a veces no estaba de acuerdo con el Partido del Congreso, fue nombrado ministro de leyes cuando la India se independizó. También fue el presidente de la comisión encargada de escribir la Constitución de la India.
Gracias a su trabajo, la Constitución incluyó leyes que protegían los derechos políticos, sociales y económicos de las personas que habían sido marginadas. Esto benefició a muchos grupos sociales y religiosos en la India.
Su conversión al budismo
En la década de 1950, Ambedkar y cientos de miles de sus seguidores decidieron convertirse al budismo. Él creía que el budismo ofrecía un camino hacia la igualdad para todas las personas, sin importar su origen social.
Algunos de sus escritos importantes
B.R. Ambedkar escribió muchos libros y discursos que son muy importantes para entender su pensamiento. El gobierno de Maharashtra, en la India, ha publicado una colección de sus obras.
Algunos de sus escritos notables incluyen:
- Castes in India: Their Mechanism, Genesis and Development (Las castas en la India: su mecanismo, origen y desarrollo)
- Riddles in Hinduism (Enigmas en el hinduismo)
- Who Were the Shudras? (¿Quiénes eran los Shudras?)
- The Buddha and His Dhamma (El Buda y su Dhamma)
- Waiting for a Visa (Esperando una visa)
Estos escritos muestran sus ideas sobre la sociedad, la historia y la religión.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: B. R. Ambedkar Facts for Kids