Berrioplano para niños
Datos para niños Berrioplano / Berriobeiti |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Berrioplano / Berriobeiti en España | ||
Ubicación de Berrioplano / Berriobeiti en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Mancomunidad | Pamplona | |
Ubicación | 42°51′09″N 1°41′33″O / 42.8525, -1.6925 | |
• Altitud | 456 m | |
Superficie | 26,03 km² | |
Núcleos de población |
Aizoáin Añézcar Artica Ballariáin Berrioplano Berriosuso Elcarte Larragueta Loza Oteiza de Berrioplano |
|
Población | 7631 hab. (2024) | |
• Densidad | 264 hab./km² | |
Predom. ling. | Zona mixta | |
Código postal | 31195 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Alcalde (2023) | Félix Remírez Hoyos (Bildu) | |
Sitio web | www.berrioplano.es | |
Berrioplano (también conocido como Berriobeiti en euskera) es un municipio de España, ubicado en la Comunidad Foral de Navarra. Se encuentra en la Cuenca de Pamplona, a solo 7 km de Pamplona, la capital de la comunidad, y forma parte de su área metropolitana.
Este municipio está formado por 10 concejos o pueblos más pequeños: Aizoáin, Añézcar, Artica, Ballariáin, Berrioplano (que es la capital administrativa), Berriosuso, Elcarte, Larragueta, Loza y Oteiza de Berrioplano.
Berrioplano abarca la mayor parte del territorio de lo que antes se conocía como la Cendea de Ansoáin. Por eso, a veces se le sigue llamando "Cendea de Berrioplano".
Contenido
¿Qué significa el nombre de Berrioplano?
El nombre de Berrioplano tiene una historia interesante. En un documento antiguo de 1205, se menciona una zona al noroeste de Pamplona con el nombre de Berrio. Se cree que este nombre podría venir de la palabra castellana "barrio" o de la palabra vasca berri, que significa "nuevo".
En el año 1268, en un libro llamado Libro de Rediezmo, aparecen tres lugares con el nombre "Berrio": Berruoçarr (que hoy es Berriozar), Berrio de Sus (que es Berriosuso) y Berrio de Ius (que es Berrioplano).
Berrio: Arriba y Abajo
Berriozar viene de Berrio zahar, que en lengua vasca significa "Berrio viejo". Se piensa que fue el primer asentamiento y quizás se llamó simplemente "Berrio" hasta que surgieron los otros dos.
Berriosuso y Berrioplano están muy cerca la una de la otra. Berriosuso está un poco más alta (465 metros) que Berrioplano (454 metros). La palabra "Suso" es un término antiguo en castellano que significa "de arriba". Así, "Berriosuso" significa "Berrio de arriba".
En el caso de Berrioplano, aunque al principio se le llamó Berrio de Ius (donde "ius" significa "de abajo"), al final se usó la palabra "plano", que tiene el mismo significado de "abajo" o "llano" y era común en el romance navarro. Los nombres en euskera de estas localidades, que aún se usan en el valle cercano de Ulzama, son Berriogoiti y Berriobeiti, que significan "Berrio de arriba" y "Berrio de abajo" respectivamente.
En 1991, cuando algunos pueblos se separaron del antiguo municipio de la Cendea de Ansoáin, se decidió llamar al nuevo municipio Berrioplano. Esto fue porque el pueblo de Berrioplano fue elegido para ser la sede del ayuntamiento.
La historia de Berrioplano
El municipio de Berrioplano se creó el 14 de marzo de 1991. Antes de esa fecha, todos sus pueblos formaban parte de un municipio más grande llamado la Cendea de Ansoáin. Este municipio agrupaba a 12 pequeñas aldeas rurales cerca de Pamplona.
A partir de los años 60, algunas de estas aldeas empezaron a crecer mucho. Se construyeron nuevos barrios residenciales, como Berriozar Nuevo y Ansoáin Nuevo, para la gente que trabajaba en Pamplona. Esto hizo que el municipio original tuviera una gran diferencia entre sus zonas rurales y sus nuevas zonas urbanas, que tenían mucha más población.
A principios de los años 90, se decidió reorganizar el municipio. El concejo de Ansoáin, que ya tenía más de 5000 habitantes con sus nuevos barrios, se separó y se convirtió en un municipio independiente en octubre de 1990.
Los pueblos que quedaron en el municipio original tuvieron que cambiar de nombre, ya que no tenía sentido seguir llamándose Ansoáin si ese pueblo ya no formaba parte. Además, Berriozar, que también había crecido mucho y superaba los 5000 habitantes, estaba en una situación similar.
Así fue como el 14 de marzo de 1991, se crearon dos nuevos municipios a partir de la antigua Cendea de Ansoáin: Berriozar y Berrioplano. Berriozar se formó con el pueblo de Berriozar, y Berrioplano se formó con los 10 pueblos restantes de la antigua Cendea de Ansoáin. Se eligió el nombre de Berrioplano porque allí se estableció la sede del ayuntamiento.
Aunque Berrioplano es la capital del municipio, el pueblo más poblado no es Berrioplano, sino Artica. Artica, que está entre Berriozar y Ansoáin, se convirtió en una especie de "isla" (un exclave) del municipio de Berrioplano. Como está muy cerca de Pamplona, Artica está creciendo mucho, de forma similar a como lo hicieron Berriozar y Ansoáin en su momento.
¿Cuánta gente vive en Berrioplano?
Berrioplano ha crecido mucho en los últimos años. En 2024, cuenta con una población de 7631 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Berrioplano/Berriobeiti entre 2001 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Berrioplano: 2001 |
¿Cómo se distribuye la población?
La población del municipio se reparte entre sus diferentes pueblos o entidades de población. Aquí puedes ver cuánta gente vive en cada uno, según los datos del INE de 2024:
Entidad de población | Población (2024) |
---|---|
Aizoáin | 509 |
Añézcar | 179 |
Artica | 4734 |
Ballariáin | 48 |
Berrioplano | 610 |
Berriosuso | 1007 |
Elcarte | 68 |
Larragueta | 106 |
Loza | 54 |
Oteiza de Berrioplano | 315 |
¿Cómo llegar a Berrioplano?
Berrioplano está bien conectado con otras localidades cercanas.
![]() ![]() |
||
Inicio | Línea | Fin |
---|---|---|
Berriogoiti/Berriosuso - Berriozar | 16 | Noáin - Beriáin |
Pablo Sarasate | N4 | Berriogoiti/Berriosuso - Berriozar |
![]() ![]() |
||
Zona | B (Artika/Artica) / B (resto de la cendea) | |
Estaciones |
¿Quién gobierna en Berrioplano?
El gobierno del municipio de Berrioplano está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual, desde 2023, es Félix Remírez Hoyos.
Pueblos que forman Berrioplano
El municipio de Berrioplano está formado por los siguientes 10 concejos:
- Aizoáin
- Añézcar
- Artica
- Ballariáin
- Berrioplano (Capital)
- Berriosuso
- Elcarte
- Larragueta
- Loza
- Oteiza de Berrioplano
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Berrioplano–Berriobeiti Facts for Kids