Elcarte para niños
Datos para niños Elcarte |
||
---|---|---|
localidad y concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Elcarte en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Berrioplano | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de la Comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°52′10″N 1°42′23″O / 42.869444444444, -1.7063888888889 | |
Población | 20 hab. (INE 2014) | |
Código postal | 31195 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Presidente del Concejo (2007) | José Luis Gil Jiménez | |
Elcarte (Elkarte en euskera) es una pequeña localidad y un concejo que forma parte del municipio de Berrioplano. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, España. Esta localidad está ubicada en la Cuenca de Pamplona. Según datos del INE de 2014, Elcarte tenía 20 habitantes.
Contenido
Geografía de Elcarte: ¿Dónde se encuentra?
Elcarte está situada entre dos montañas: Elchumendi y Ballariáin. Sus límites son:
- Al Norte: el municipio de Juslapeña.
- Al Sur: Loza.
- Al Este: Ballariáin.
- Al Oeste: Oteiza.
Historia de Elcarte: Un Viaje en el Tiempo
Los Primeros Habitantes y sus Tierras
Desde el siglo XI, los habitantes de Elcarte trabajaban las tierras como "renteros" para la Abadía de Leyre. Esto significa que pagaban una renta por usar las tierras.
Las Iglesias Antiguas de Elcarte
Se cree que en Elcarte hubo dos iglesias. Una era la de Santa María, que probablemente es la iglesia parroquial actual. La otra era la de San Miguel Arcángel, que ya no existe. En el siglo XII, el Papa Inocencio III confirmó que estas dos iglesias pertenecían al Monasterio de Leyre.
Pagos al Monasterio de Iranzu
En el año 1525, los habitantes de Elcarte tenían que pagar al abad del Monasterio de Iranzu. Este pago consistía en una carga de leña y otra de paja por cada "pechero" (persona que pagaba impuestos) al año, especialmente cuando el abad asistía a las Cortes.
Cambios en la Administración Local
Elcarte tuvo su propio ayuntamiento hasta el siglo XIX. Después, pasó a formar parte de la Cendea de Ansoáin. Los niños de Elcarte asistían a la escuela de Añézcar hasta el año 1975.
Población de Elcarte: ¿Cuántas personas viven allí?
La población de Elcarte ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
21 | 21 | 22 | 21 | 20 | 20 | 20 | 20 | 22 | 24 | 24 | 28 | 28 |
Fiestas de Elcarte: Celebraciones y Tradiciones
Fiestas Patronales: Una Celebración Especial
Las Fiestas Patronales de Elcarte se celebran en honor a la Natividad. Tienen lugar cada año el 8 de septiembre.