Larragueta para niños
Datos para niños Larragueta |
||
---|---|---|
localidad y concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Larragueta en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Berrioplano | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de la Comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°51′30″N 1°43′47″O / 42.858333333333, -1.7297222222222 | |
Superficie | 2,09 km² | |
Población | 88 hab. (INE 2014) | |
• Densidad | 42,11 hab./km² | |
Código postal | 31195 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Presidenta del Concejo (2007) | Amelia Peñalver Hermida | |
Larragueta (que en euskera se dice Larrageta) es una pequeña localidad y un concejo de Navarra, una comunidad en el norte de España. Forma parte del municipio de Berrioplano y se encuentra en la Cuenca de Pamplona, una zona geográfica importante. En el año 2014, Larragueta tenía 88 habitantes.
Contenido
Geografía de Larragueta
Larragueta se ubica en la parte oeste del municipio de Berrioplano. Está al sur de una montaña que lleva el mismo nombre. Sus límites son:
Historia de Larragueta
En el siglo XVIII, Larragueta era un lugar con su propio ayuntamiento y también tenía una escuela. Esto significa que era un pueblo con cierta independencia. Sin embargo, durante los cambios en la organización de los municipios en el siglo XIX, Larragueta pasó a formar parte de la Cendea de Ansoáin.
¿Cuánta gente vive en Larragueta?
La población de Larragueta ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido:
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
30 | 38 | 30 | 34 | 35 | 42 | 47 | 44 | 42 | 55 | 71 | 73 | 80 |
Fiestas y tradiciones de Larragueta
En Larragueta se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas Patronales: Son las fiestas más importantes del pueblo. Se celebran el primer fin de semana de agosto.
- Romería de San Isidro: Esta es una celebración especial que tiene lugar cada año el 15 de mayo. Los habitantes de Larragueta la comparten con los pueblos vecinos de Añézcar y Oteiza.