robot de la enciclopedia para niños

Oteiza de Berrioplano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oteiza de Berrioplano
Oteiza
asentamiento y concejo de Navarra
Escudo Ansoáin.svg
Escudo

Oteiza.JPG
Oteiza de Berrioplano ubicada en Navarra
Oteiza de Berrioplano
Oteiza de Berrioplano
Ubicación de Oteiza en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Pamplona
• Comarca Cuenca de Pamplona
• Partido judicial Pamplona
• Municipio Berrioplano
• Mancomunidad Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Ubicación 42°52′12″N 1°42′52″O / 42.87, -1.7144444444444
• Altitud 451 m
Superficie 1,94 km²
Población 58 hab. (INE 2014)
• Densidad 29,9 hab./km²
Código postal 31195
Pref. telefónico 948
Presidenta del Concejo (2007) María Macias Rodríguez

Oteiza (también conocida como Oteiza de Berrioplano, u Oteitza en euskera) es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Berrioplano. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, en el norte de España.

Este lugar es un concejo, lo que significa que es una población con cierta autonomía dentro de un municipio más grande. Oteiza está ubicada en la Cuenca de Pamplona, una zona geográfica importante de Navarra. En el año 2014, Oteiza tenía una población de 58 habitantes, según datos del INE.

Geografía de Oteiza: ¿Dónde se encuentra?

Oteiza está situada en un lugar muy bonito, justo al pie del monte Eltxumendi. También se encuentra cerca del río Arga, que es un río importante de la región.

Límites de Oteiza

Los límites de Oteiza son:

Historia de Oteiza: Un viaje al pasado

Oteiza fue en el pasado una villa que pertenecía a una familia noble, es decir, a personas con títulos importantes. Durante los siglos XI y XII, fue el centro de una familia que llevaba el mismo nombre de Oteiza.

Donaciones y propiedades antiguas

En el siglo XI, el monasterio de San Juan y la iglesia de Oteiza fueron entregados a la abadía de Leyre. Más tarde, en el siglo XII, la Catedral de Pamplona también tuvo propiedades en esta zona. Luego, en el siglo XIII, la Colegiata de Santa María de Roncesvalles también adquirió terrenos aquí.

La unión con Añézcar

La historia de Oteiza está muy unida a la del pueblo vecino de Añézcar. Esta conexión se hizo más fuerte en el siglo XIII, cuando el rey navarro Sancho VII el Fuerte compró ambos pueblos a un caballero de Aragón.

Debido a esta unión histórica, no hay un límite físico claro que separe Oteiza de Añézcar. Aunque cada pueblo tiene su propia organización, comparten algunas zonas comunes. Por ejemplo, hasta hace poco, los niños de Oteiza iban a la escuela en Añézcar.

Población de Oteiza: ¿Cuántos habitantes tiene?

La población de Oteiza ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Evolución demográfica
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
47 46 58 59 59 69 67 66 65 69 70 68 69

Fiestas y tradiciones de Oteiza

En Oteiza se celebran varias fiestas a lo largo del año, que son momentos de alegría y reunión para sus habitantes.

Fiestas Patronales

Las Fiestas Patronales de Oteiza se celebran en honor a San Juan. Tienen lugar cada año el 24 de junio.

Romería de San Isidro

Otra tradición importante es la Romería de San Isidro. Esta romería se celebra todos los años el 15 de mayo. En esta ocasión, los habitantes de Oteiza se unen a los de los pueblos vecinos de Añézcar y Larragueta para celebrar juntos.

Galería de imágenes

Más información sobre la zona

kids search engine
Oteiza de Berrioplano para Niños. Enciclopedia Kiddle.