Artica para niños
Datos para niños ArticaArtica / Artika |
||
---|---|---|
concejo de Navarra y localidad | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Artica en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Berrioplano | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de la Comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°50′25″N 1°39′18″O / 42.840277777778, -1.655 | |
• Altitud | 415 m | |
Superficie | 1,76 km² | |
Núcleos de población |
Artica (Casco Antiguo) Nuevo Artica |
|
Población | 4045 hab. (INE 2014) | |
• Densidad | 2298,3 hab./km² | |
Pref. telefónico | 948 | |
Presidente del Concejo (2023) | Óscar Alonso Sádaba (Plazaola) | |
Artica (también conocida como Artika en euskera) es una localidad y un concejo que forma parte del municipio de Berrioplano, en la Comunidad Foral de Navarra (España). Se encuentra en la Merindad de Pamplona, dentro de la Cuenca de Pamplona. Está a solo 5 kilómetros del centro de Pamplona y es parte de su área metropolitana. En 2014, Artica tenía 4045 habitantes.
Contenido
Geografía de Artica
El pueblo de Artica comenzó en las faldas del monte Ezcaba, también llamado San Cristóbal. Con el tiempo, ha crecido y ahora tiene una zona nueva, llamada Nuevo Artica. Esta parte nueva está separada del centro antiguo por una carretera importante, la Ronda de Pamplona (PA-30), y por las vías del tren.
¿Dónde se encuentra Artica?
Artica limita con otras localidades cercanas. Al sur, está Pamplona. Al noroeste, se encuentra Berriozar. Y al este, limita con Ansoáin.
¿Qué barrios tiene Artica?
Artica se divide en dos zonas principales:
- El pueblo viejo: Es la parte original, ubicada cerca del monte Ezcaba.
- Nuevo Artica: Es la zona más reciente, que se extiende hacia el barrio de Buztintxuri en Pamplona.
Historia de Artica
Los primeros habitantes
Se han encontrado herramientas antiguas en Artica, como una mezcla de objeto cortante y martillo, que datan de la Edad del Bronce. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Sin embargo, Artica no fue un pueblo muy grande hasta el siglo XX. Antes de eso, era un lugar donde la gente se dedicaba principalmente a la agricultura y la ganadería.
Artica en la Edad Media
Desde el siglo XI, Artica estuvo relacionada con la iglesia de Pamplona. El obispo de Pamplona usaba las ganancias de la iglesia local para ayudar a los enfermos de la Catedral. También, el cabildo (un grupo de sacerdotes) era dueño de los molinos y de la villa. Algunas órdenes religiosas, como los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, también tenían propiedades en el pueblo.
Artica en la Edad Contemporánea
La lucha contra los franceses
Artica tuvo un papel importante en la Guerra de la Independencia en 1813. Los habitantes de Artica y otros pueblos cercanos lucharon contra los franceses. Un personaje destacado fue Félix Sarasa, conocido como "Cholín". Los franceses se llevaron a su segunda esposa y a sus cinco hijos a Francia. Cuando los franceses se retiraron, saquearon el pueblo, llevándose todo lo que pudieron.
El Fuerte de San Cristóbal
Cerca de Artica, en la cima del Monte San Cristóbal, se encuentra el Fuerte de Alfonso XII o Fuerte de San Cristóbal. Este fuerte fue construido para defender Pamplona. Más tarde, se usó como prisión. Debido a su cercanía, el cementerio de Artica (y otros de la zona) fue usado para enterrar a personas que fallecieron en el fuerte. Los ayuntamientos protestaron por este uso, y el Ejército construyó su propio cementerio junto al fuerte. También se sabe que algunas personas que intentaron escapar del fuerte en 1938 fueron encontradas en la zona de Artica.
El crecimiento de Artica
A partir de 1987, Artica empezó a crecer mucho. Se construyeron nuevas casas, lo que hizo que la población se duplicara. Después, con el gran crecimiento de Pamplona, se construyó una urbanización muy grande. Esto hizo que el número de habitantes aumentara de unos 80 a casi 500. En 2006, Artica tenía 514 habitantes, pero debido a más construcciones, la población creció a 2.455 personas en 2009 y a 4.045 en 2014.
El centro original de Artica cuenta con varios servicios públicos. Tiene un frontón cubierto con luz artificial, inaugurado en 1991. La iglesia, dedicada a San Marcial, el patrón del pueblo, está junto al edificio del Concejo. En la antigua casa parroquial funcionó una sociedad juvenil llamada Artikagain.
El 13 de noviembre de 2007, se inauguró la biblioteca pública de Artica-Berrioplano. Está en la Casa de Cultura "María de Maeztu", en Artica Viejo. En 2009, tenía casi 9000 libros. Puedes consultar su catálogo en la página web del Gobierno de Navarra (www.navarra.es), buscando el enlace a Bibliotecas Públicas y seleccionando el catálogo de Artica.
Población de Artica
La población de Artica ha crecido mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
417 | 447 | 465 | 487 | 499 | 485 | 765 | 1.163 | 1.739 | 2.274 | 2.659 | 3.130 | 3.672 | 3.974 | 4.045 |
¿Cómo se administra Artica?
Artica es un concejo, lo que significa que tiene su propio gobierno local. Este gobierno está formado por un presidente del concejo y una junta concejil. Como Artica tiene más de 1000 habitantes, la junta concejil tiene 7 miembros: 6 vocales y el presidente.
Tanto el presidente como los vocales son elegidos directamente por los vecinos de Artica en unas elecciones que se hacen cada cuatro años. En las elecciones de 2023, Óscar Alonso Sádaba, del partido Plazaola, fue elegido presidente del concejo.
Partido político | Miembro | Cargo |
---|---|---|
Plazaola | Óscar Alonso Sádaba | Presidente del Concejo |
Plazaola | Amaya Lazcano Izurdiaga | Vicepresidenta |
Partido Popular | Cristina Recalde Vallejo | Concejala |
Vecinos por Artica | Rosa Blanco Gómez | Concejala |
Vecinos por Artica | Iván Fernández Dean | Concejal |
Plazaola | Luis Olaberri Igartua | Secretario |
Vecinos por Artica | Antonio Novoa Iraizoz | Tesorero |
Transporte en Artica
Artica cuenta con servicios de transporte público para conectar a sus habitantes con otras zonas.
![]() ![]() |
||
Inicio | Línea | Fin |
---|---|---|
Ayuntamiento/Udaletxea | 14 | Artica/Artika - Rochapea/Arrotxapea |
Berriozar | 17 | Mutilva/Mutiloa |
![]() ![]() |
||
Zona | A | |
Estaciones |
Fiestas y tradiciones
Las fiestas de Artica suelen celebrarse el segundo fin de semana de septiembre. Durante estos días, hay verbenas y actividades para todos. Durante algunos años, se organizó una pequeña carrera de bicicletas para niños, pero esta actividad ya no se realiza.
Deportes en Artica
Una de las competiciones deportivas más importantes que se celebra en Artica es la San Silvestre de Artica, una carrera popular que tiene lugar al final del año.
Más información
- Berrioplano
- Concejos de Navarra
- Área metropolitana de Pamplona
- Cuenca de Pamplona