Loza (Navarra) para niños
Datos para niños LozaLoza / Lotza |
||
---|---|---|
asentamiento y concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Loza en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Berrioplano | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de la Comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°50′28″N 1°42′49″O / 42.841111111111, -1.7136111111111 | |
Superficie | 2,56 km² | |
Población | 60 hab. (INE 2014) | |
• Densidad | 23,44 hab./km² | |
Código postal | 31195 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Presidente del Concejo (2007) | José Ángel Nuin Pellicer | |
Loza (también conocida como Lotza en euskera) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Berrioplano. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, en el norte de España. Loza está ubicada en una zona llamada la Cuenca de Pamplona. En el año 2014, vivían allí aproximadamente 60 personas.
Contenido
Loza es un lugar tranquilo y con mucha historia. Es uno de los concejos que forman el municipio de Berrioplano. Un concejo es como una pequeña comunidad dentro de un municipio más grande.
¿Dónde está Loza?
Loza se encuentra en una parte muy llana del municipio de Berrioplano. Está justo al lado de una balsa de agua que lleva su mismo nombre.
Este concejo tiene varios vecinos:
- Al norte, limita con Añézcar y Elcarte.
- Al sur, con Orcoyen.
- Al este, con Berrioplano.
- Al oeste, con Iza y Larragueta.
La Historia de Loza
Loza tiene una historia muy antigua. Desde el siglo XII, diferentes grupos importantes tuvieron tierras aquí. Por ejemplo, la Catedral de Pamplona y el monasterio de Irache. También los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén tuvieron propiedades en Loza desde el siglo XIII.
Más tarde, en el siglo XVIII, otras personas y familias importantes también poseían tierras en el pueblo. En el siglo XIX, Loza vivió momentos difíciles debido a unos conflictos históricos. Durante esos eventos, una parte de la iglesia del pueblo, la pared de la torre, se cayó sobre la bóveda y se hundió.
¿Cuánta gente vive en Loza?
La población de Loza ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
45 | 45 | 51 | 50 | 52 | 59 | 63 | 62 | 59 | 66 | 68 | 65 | 63 |
Fiestas y Celebraciones
En Loza, las fiestas más importantes son las Fiestas Patronales. Se celebran en honor a la Santa Cruz cada año, el 14 de septiembre. Son un momento de alegría y reunión para todos los habitantes.