robot de la enciclopedia para niños

Bernardo del Carpio para niños

Enciclopedia para niños

Bernardo del Carpio fue un personaje muy famoso de la Edad Media en España. Según las leyendas y algunas crónicas antiguas, era hijo de una infanta (una princesa) llamada Doña Jimena, que era hermana del rey Alfonso II de Asturias, y de un conde llamado Sancho Díaz de Saldaña. Se cuenta que Bernardo fue un gran guerrero y que incluso derrotó a Carlomagno en la famosa Batalla de Roncesvalles.

Algunos historiadores, como Vicente José González García, creen que Bernardo del Carpio pudo haber existido de verdad. Piensan que la duda sobre su existencia viene de una confusión con las fechas de la Batalla de Roncesvalles.

¿Quién fue Bernardo del Carpio?

Archivo:Castillo de Saldaña
Ruinas del castillo de Saldaña, donde la leyenda dice que nació Bernardo del Carpio

El experto alemán Theodor Heinermann sugirió en 1927 que la historia de Bernardo del Carpio podría venir de dos fuentes principales:

  • Una historia familiar con un final triste, donde Bernardo, hijo de la hermana del rey Alfonso II, solo pudo conocer a su padre poco después de que este falleciera.
  • Otra historia sobre Bernardo en Roncesvalles, que se inspiró en relatos épicos de Francia. En esta versión, su madre se llamaba Timbor.

Estas dos historias se mezclaron con el tiempo. Se cree que ya en el siglo X existían canciones sobre un personaje llamado Bernardo de Ribagorza. Sin embargo, no hay escritos sobre Bernardo del Carpio hasta el año 1236, lo que sugiere que los poemas sobre este héroe se crearon alrededor del año 1200.

Bernardo del Carpio, que se dice nació en el castillo de Saldaña, es el protagonista de muchos romances (poemas populares). Su historia principal trata sobre cómo intenta que el rey Alfonso el Casto libere a su padre. Su padre estaba prisionero en el castillo de Luna debido a una situación familiar de la que nació Bernardo. Para lograrlo, Bernardo, como si fuera un héroe legendario, debe cumplir varias tareas de guerra que el rey le encarga.

¿Qué hazañas se le atribuyen a Bernardo del Carpio?

A Bernardo del Carpio se le atribuyen muchas hazañas. La más famosa es la derrota de los francos en Roncesvalles. Durante el Siglo de Oro (una época muy importante para la cultura española), Bernardo inspiró obras de teatro, libros de caballerías y poemas épicos, tanto en español como en portugués.

Incluso el famoso escritor Miguel de Cervantes pensó en escribir una novela sobre Bernardo, aunque nunca la terminó.

En 1522, el rey Carlos I visitó la tumba del héroe en la localidad de Aguilar de Campoo. Se dice que Carlos I, después de ser elegido emperador, visitó el sepulcro de Bernardo del Carpio, que está dentro de una cueva. Se llevó la supuesta espada del héroe, que hoy se encuentra en la Real Armería de Madrid.

Obras literarias sobre Bernardo del Carpio

Ramón Menéndez Pidal, un gran estudioso, mencionó una Gesta de Bernardo del siglo XIII. El contenido de esta gesta se conoce gracias a una versión en prosa de la Primera Crónica General. Menéndez Pidal también recopiló y publicó muchos romances sobre Bernardo.

En el siglo XIV, todavía se escuchaban estas canciones. El canciller Pero López de Ayala escribió en 1398 que los juglares (cantantes de historias) contaban las hazañas de Bernardo a su manera.

Incluso en la famosa obra Don Quijote de la Mancha de Cervantes, se discute si las hazañas de Bernardo del Carpio fueron reales o no. Se menciona que Bernardo derrotó a Roldán de una manera similar a como el héroe griego Hércules derrotó a Anteo.

La verdadera tercera parte de la historia de Carlos-Magno

Este es un libro de caballerías portugués escrito por Alexandre Caetano Gomes Flaviense. Se publicó en Lisboa en 1745. Cuenta la historia legendaria de España y las increíbles aventuras de Bernardo del Carpio. Se le atribuye la derrota de Roldán y sus compañeros en los Pirineos, y muchas otras aventuras. Sus hazañas se extienden hasta el reinado de Alfonso III el Magno. Se dice que a su muerte fue enterrado con su espada "Durandarte" (que le quitó a Roldán) cerca del monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo.

El Bernardo del Carpio o La victoria de Roncesvalles

Esta es una obra muy larga y compleja del escritor Bernardo de Balbuena. Es un poema épico de unos 40.000 versos, lleno de imaginación. Se inspira en la leyenda de Bernardo del Carpio, pero también añade muchos otros elementos: alegorías, historias mitológicas y fantásticas. Es considerada una de las obras más importantes de la épica barroca española.

Otras versiones de su historia

Bernardo del Carpio fue visto como un ejemplo de honor y lealtad familiar.

En el siglo XVIII, Hilario Santos Alonso y Manuel José Martín escribieron libros sobre él. La leyenda también interesó a escritores portugueses y, en el siglo XIX, Bernardo se convirtió en un héroe romántico para autores como George Washington Montgomery y Manuel Fernández y González.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernardo del Carpio Facts for Kids

kids search engine
Bernardo del Carpio para Niños. Enciclopedia Kiddle.