robot de la enciclopedia para niños

Bernardo de Sandoval y Rojas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardo de Sandoval y Rojas
Luis Tristán - Bernardo de Sandoval y Rojas, 1619.jpg
Bernardo de Sandoval y Rojas (1619), por Luis Tristán. Sala Capitular de la catedral de Toledo.

Título Cardenal-presbítero de Santa Anastasia
Arzobispo de Toledo
Otros títulos Obispo de Ciudad Rodrigo
Obispo de Pamplona
Obispo de Jaén
Arzobispo de Toledo
Inquisidor General de España
Información religiosa
Ordenación episcopal 20 de abril de 1586 por el cardenal Rodrigo de Castro Osorio
Proclamación cardenalicia 1599
Información personal
Nombre Bernardo de Sandoval y Rojas
Nacimiento 20 de abril de 1546 en Aranda de Duero
Fallecimiento 7 de diciembre de 1618 en Toledo
Padres Hernando de Rojas y María Chacón
Alma mater Universidad de Alcalá
Escudo de Bernardo de Sandoval y Rojas.svg
Escudo de Bernardo de Sandoval y Rojas

Bernardo de Sandoval y Rojas (nacido en Aranda de Duero el 20 de abril de 1546 y fallecido en Toledo el 7 de diciembre de 1618) fue un importante líder de la Iglesia en España. También fue conocido por su gran conocimiento y por apoyar a muchos artistas y escritores de su tiempo.

Bernardo de Sandoval y Rojas: Un Hombre Importante en la Historia de España

Bernardo de Sandoval y Rojas fue una figura destacada en la España de los siglos XVI y XVII. Su vida estuvo marcada por su carrera en la Iglesia y su apoyo a la cultura.

Su Vida Temprana y Estudios

Bernardo fue el segundo de nueve hijos de Hernando de Rojas y María Chacón de Guevara. Su padre ocupó varios cargos importantes en la corte. Por ello, su familia se mudaba a menudo, y Bernardo nació en Aranda de Duero en 1546.

En su familia había muchos miembros importantes de la Iglesia y la nobleza. Su sobrino, Francisco Gómez de Sandoval, conocido como el duque de Lerma, fue una persona muy poderosa. El duque de Lerma apoyó mucho a Bernardo en su carrera.

Bernardo estudió en la Universidad de Alcalá. Allí obtuvo varios títulos, incluyendo el de bachiller y licenciado. También se doctoró en artes. Más tarde, asistió a la Universidad de Salamanca y se licenció en teología.

Su Carrera en la Iglesia

La carrera de Bernardo en la Iglesia fue muy exitosa. En 1574, fue nombrado canónigo de la Catedral de Sevilla. Su tío, Cristóbal de Rojas y Sandoval, que era arzobispo de Sevilla, lo nombró subdiácono del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

Gracias a la propuesta del rey Felipe II, Bernardo fue obispo en varias ciudades:

  • Ciudad Rodrigo (1586-1588)
  • Pamplona (1588-1596)
  • Jaén (1596-1599)

Después, el papa Clemente VIII lo nombró cardenal y arzobispo de Toledo (1599-1618). Este cargo era muy importante, ya que era el primado de España. También fue Consejero de Estado y, entre 1608 y 1618, ocupó el cargo de Inquisidor General.

Como era pariente cercano del duque de Lerma, quien era el principal consejero del rey Felipe III, Bernardo recibió el título de marqués de Denia.

Apoyo a Escritores y Artistas

Bernardo de Sandoval y Rojas siempre estuvo muy conectado con la Universidad de Alcalá. Fue alumno del humanista Ambrosio de Morales.

Se destacó por el gran apoyo que dio a muchos escritores famosos de su época. Entre ellos se encuentran:

Legado y Obras Importantes

Durante su tiempo como arzobispo de Toledo (1599-1618), se defendieron los derechos de la archidiócesis sobre la región de Cazorla. También se recuperó el pueblo de Brigueja para la archidiócesis.

En 1606, logró que los restos del mártir San Félix de Alcalá fueran trasladados desde Carrión de los Condes hasta Alcalá de Henares. Desde entonces, estos restos se veneran en la Catedral-Magistral de Alcalá.

Fundó el Convento Cisterciense de San Bernardo o "de las Bernardas" en Alcalá de Henares en 1613. La construcción de este convento fue encargada al arquitecto Juan Gómez de Mora.

Bernardo de Sandoval y Rojas falleció el 7 de diciembre de 1618 en Madrid. Fue enterrado en la capilla del Sagrario de la Catedral de Toledo. En su tumba se puede leer una frase en latín que lo describe: "Sin jactancia, devoto; sin soberbia, noble; sin envidia, príncipe; sin aspereza, constante".


Predecesor:
Pedro Vélez de Guevara
Escudo de la diócesis de Ciudad Rodrigo.svg
Obispo de Ciudad Rodrigo
1586– 1588
Sucesor:
Pedro Maldonado
Predecesor:
Pedro de la Fuente
BishopCoA PioM.svg
Obispo de Pamplona
1588 – 1596
Sucesor:
Antonio Zapata y Cisneros
Predecesor:
Francisco Sarmiento de Mendoza
BishopCoA PioM.svg
Obispo de Jaén
1596 – 1599
Sucesor:
Sancho Dávila y Toledo
Predecesor:
García Loaysa y Girón
ArchbishopPallium PioM.svg
Arzobispo de Toledo
1599 – 1618
Sucesor:
Fernando de Austria (cardenal-infante)
Predecesor:
Juan Bautista Acevedo
Inquisición española.svg
Inquisidor General de España

1608 – 1618
Sucesor:
Luis de Aliaga Martínez

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernardo de Sandoval y Rojas Facts for Kids

kids search engine
Bernardo de Sandoval y Rojas para Niños. Enciclopedia Kiddle.