García Loaysa y Girón para niños
García Loaysa y Girón (1599) retrato.png|thumb|Retrato de García Loaysa y Girón como Arzobispo de Toledo.
García Loaysa y Girón fue un importante líder de la Iglesia en España. Nació en Talavera de la Reina en 1534 y falleció en Alcalá de Henares el 22 de febrero de 1599.
Contenido
¿Quién fue García Loaysa y Girón?
García Loaysa y Girón fue un hombre dedicado a la Iglesia y al servicio de la realeza española. Su vida estuvo marcada por el estudio, el trabajo en importantes cargos eclesiásticos y su cercanía a la familia real.
Orígenes y familia
García Loaysa y Girón nació en una familia destacada. Su padre fue Pedro Girón de Loaysa, quien trabajó como corregidor (una especie de gobernador) en Vizcaya y fue consejero del rey Carlos I de España. Su madre se llamaba Mencía de Carvajal.
García tenía parientes muy influyentes en la Iglesia. Era sobrino de García de Loaysa y Mendoza y de Jerónimo de Loayza, quienes fueron arzobispos en Sevilla y Lima, respectivamente. También era sobrino de Juan Suárez de Carvajal, obispo de Lugo. Su hermana, María Girón, se casó con Juan Hurtado de Salcedo.
¿Dónde estudió García Loaysa y Girón?
García Loaysa y Girón recibió una excelente educación. Estudió en dos de las universidades más importantes de su tiempo en España:
- La Universidad de Salamanca.
- El Colegio Mayor de San Ildefonso, que formaba parte de la Universidad de Alcalá.
Su carrera en la Iglesia y la Corte
García Loaysa y Girón ocupó varios puestos importantes a lo largo de su carrera:
- Fue arcediano (un cargo eclesiástico) de la catedral de Sevilla.
- En 1564, se convirtió en canónigo de la catedral de Toledo.
- En 1566, fue arcediano de Guadalajara.
En 1585, el rey Felipe II lo nombró Limosnero Real, que era el encargado de las obras de caridad del rey. También fue capellán mayor y preceptor (maestro) de su hijo, el príncipe Felipe, quien más tarde sería rey.
García Loaysa y Girón también fue Gobernador eclesiástico de la archidiócesis de Toledo. Esto ocurrió cuando el arzobispo Alberto de Austria estuvo ausente. Cuando Alberto de Austria dejó su cargo en 1598, García Loaysa y Girón fue elegido para sucederle. Sin embargo, falleció al año siguiente, antes de poder tomar posesión oficial de este importante puesto.
Desde 1598, también fue miembro del Consejo de Estado, un grupo de consejeros que ayudaban al rey a tomar decisiones importantes para el país.
¿Cuándo y dónde falleció?
García Loaysa y Girón falleció en Alcalá de Henares el 22 de febrero de 1599, a la edad de 65 años.
¿Qué obras importantes realizó?
Además de sus cargos, García Loaysa y Girón dejó un legado importante.
Fundación del Colegio Menor de San Clemente Mártir
En 1569, fundó el Colegio Menor de San Clemente Mártir en Alcalá de Henares. Este colegio era una institución educativa donde los jóvenes podían estudiar.
Su libro: Collectio Conciliorum Hispaniae
García Loaysa y Girón escribió una obra muy importante sobre la historia de la Iglesia en España. Se tituló Collectio Conciliorum Hispaniae y fue una gran recopilación de todos los concilios (reuniones importantes de obispos y líderes de la Iglesia) que se habían celebrado en España. Este libro fue impreso en Madrid en 1593.
También tuvo una postura particular sobre la llegada del Apóstol Santiago a España, su predicación y su enterramiento en Compostela, defendiendo que era una superstición.
Predecesor: Alberto de Austria |
Arzobispo de Toledo 1598 – 1599 |
Sucesor: Bernardo de Sandoval y Rojas |