robot de la enciclopedia para niños

Pedro Maldonado Pimentel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Maldonado Pimentel
Información personal
Nacimiento c. 1490
Salamanca (España)
Fallecimiento 14 de agosto de 1522jul.
Causa de muerte Pena de muerte
Información profesional
Ocupación Político

Pedro Maldonado Pimentel (nacido en Salamanca alrededor de 1490 y fallecido en Simancas el 14 de agosto de 1522) fue un importante personaje de su época. Era el señor de Babilafuente y se destacó como capitán durante la Guerra de las Comunidades de Castilla.

¿Quién fue Pedro Maldonado Pimentel?

Pedro Maldonado Pimentel era hijo de Rodrigo Arias Maldonado y de Juana de Pimentel. Su hogar estaba en la plaza de San Benito, en un palacio que aún habitaba cuando falleció. Este palacio sufrió cambios después de la derrota de Villalar, como la eliminación de escudos y la modificación de ventanas, como parte de un castigo. Hoy en día, este lugar es un convento de monjas franciscanas.

El papel de Pedro Maldonado en las Comunidades de Castilla

En 1520, cuando comenzó el levantamiento de las Comunidades de Castilla, Pedro Maldonado era el representante de Salamanca. También era el líder de las fuerzas militares de la ciudad y apoyó la rebelión desde el principio.

Además, fue el delegado de Salamanca en la Santa Junta de Ávila en 1520, un grupo importante que representaba a las ciudades rebeldes.

Liderazgo en las fuerzas salmantinas

Pedro Maldonado era el capitán natural de las tropas de Salamanca que apoyaban la rebelión. Sin embargo, los habitantes de la ciudad desconfiaban un poco de él. Esto se debía a que era sobrino del Conde de Benavente, quien era un colaborador muy cercano del rey Carlos I de España.

Por esta razón, los vecinos nombraron a su primo, Francisco Maldonado, como líder. A pesar de esto, Pedro y Francisco compartieron el mando de las fuerzas de Salamanca durante el conflicto.

El final de Pedro Maldonado

Pedro Maldonado fue capturado después de la batalla de Villalar en 1521. A diferencia de otros líderes rebeldes como Padilla, Bravo y su primo Francisco Maldonado, él no fue castigado de inmediato. Esto se debió a su relación familiar con el duque de Benavente.

Después de que el rey Carlos I anunció un perdón general que no incluía a 293 personas que participaron en la rebelión, Pedro Maldonado fue castigado con la máxima pena de la época el 14 de agosto de 1522. Esto ocurrió en el castillo de Simancas, por orden directa del rey. En la misma fecha, otros siete representantes capturados en Tordesillas y un curtidor llamado Villoria en Salamanca también recibieron el mismo castigo.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Maldonado Pimentel para Niños. Enciclopedia Kiddle.