robot de la enciclopedia para niños

Bernard Malamud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernard Malamud
Bernard Malamud portrait.jpg
Bernard Malamud
Información personal
Nacimiento 26 de abril de 1914
Brooklyn (Estados Unidos)
Fallecimiento 18 de marzo de 1986
Manhattan (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Monte Auburn
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo y agnosticismo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, guionista y profesor universitario
Años activo desde 1949
Empleador
Obras notables
  • El reparador
  • El dependiente
Miembro de
Distinciones

Bernard Malamud (nacido en Nueva York el 26 de abril de 1914 y fallecido allí el 18 de marzo de 1986) fue un importante escritor estadounidense. Es conocido por ser uno de los autores más destacados de la literatura judía en Norteamérica.

Escribió siete novelas, entre ellas El mejor (1952), El dependiente (1957) y El reparador (1966), por la que ganó el Premio Pulitzer. Sus cuentos se publicaron en colecciones como El barril mágico (1958) e Idiotas primero (1963).

La vida de Bernard Malamud

Bernard Malamud nació en Brooklyn, un barrio de Nueva York, el 26 de abril de 1914. Sus padres, Mendel (Max) y Brucha (Bertha), eran inmigrantes judíos que llegaron de Rusia. Ellos eran personas amables y trabajadoras.

El padre de Bernard tenía una tienda de comestibles en Brooklyn. Su madre enfrentó desafíos de salud y falleció en 1929, cuando Bernard tenía quince años. Su hermano menor, Eugene, también tuvo problemas de salud a lo largo de su vida.

A pesar de que en su casa no había mucho interés por el arte, Bernard desarrolló un gran amor por la lectura. También le gustaba mucho ir a ver obras de teatro en yidis, un idioma hablado por muchos judíos.

Educación y primeros trabajos

Malamud estudió en la escuela secundaria Erasmus Hall de Brooklyn entre 1928 y 1932. Durante esos años, le encantaba el cine, especialmente las comedias de Charlie Chaplin. A menudo, les contaba las historias de las películas a sus compañeros.

Se graduó en el City College de Nueva York en 1936. Después, trabajó un año como profesor en prácticas. Luego, consiguió una ayuda del gobierno para seguir estudiando y obtuvo su título de maestría en la Universidad de Columbia en 1942.

Poco después de terminar sus estudios, Bernard Malamud empezó a publicar sus primeros cuentos en revistas. Aunque quería ser profesor de inglés, trabajó un tiempo en la Oficina del Censo en Washington D. C..

Familia y carrera como profesor

En 1945, Bernard se casó con Ann de Chiara. Tuvieron un hijo, Paul, en 1947, y una hija, Janna, en 1952.

En 1949, Malamud consiguió un puesto como profesor en la Universidad Estatal de Oregón. Esta experiencia le sirvió de inspiración para su novela Una nueva vida (1961). En 1961, dejó Oregón para enseñar escritura creativa en Bennington College, en Vermont.

Las obras de Bernard Malamud

Bernard Malamud comenzó a escribir cuentos en 1941. En 1943, sus primeras historias aparecieron en revistas como Threshold y American Preface.

A principios de la década de 1950, muchos de sus relatos se publicaron en revistas importantes como Harper's Bazaar y Partisan Review.

Cuentos cortos

La primera colección de cuentos de Malamud se llamó El barril mágico (1958). La mayoría de estas historias tratan sobre personajes que buscan esperanza y un propósito en situaciones difíciles. Malamud dijo una vez que escribía sobre lo que mejor conocía.

La historia que da título al libro, El barril mágico, cuenta la curiosa relación entre Leo Finkle, un estudiante que busca esposa, y Pinye Salzman, un casamentero muy particular. Otros cuentos famosos de Malamud son The Last Mohican, Angel Levine e Idiots First.

Novelas destacadas

A lo largo de su vida, Malamud publicó siete novelas. La primera que se publicó fue El mejor (The Natural) en 1952. Esta novela narra la vida de Roy Hobbs, un jugador de béisbol que se convierte en una estrella. Malamud usó el béisbol para explorar el tema del "sueño americano", que es la idea de que cualquiera puede alcanzar el éxito en Estados Unidos.

La novela El mejor tiene una estructura que recuerda a antiguas leyendas, como la del Santo Grial. En esta y otras novelas, Malamud a menudo presenta a un personaje principal que sufre y lucha por tomar decisiones correctas. En 1984, El mejor fue llevada al cine en una película protagonizada por Robert Redford.

Su segunda novela, El dependiente (1957), se desarrolla en Nueva York y tiene elementos de la propia vida del autor. El personaje principal, Morris Bober, es un inmigrante que tiene una tienda de comestibles, similar al padre de Malamud.

En 1961, publicó Una nueva vida, que es la novela más personal de Malamud. Cuenta las dificultades de Seymour Levin, un neoyorquino, para adaptarse a la vida en un estado ficticio del Oeste de Estados Unidos, que se parece mucho a Oregón. Allí, Seymour llega para trabajar como profesor universitario, igual que Malamud.

El reparador (The Fixer), publicada en 1966, ganó el National Book Award y el Premio Pulitzer de ficción. Esta novela explora el tema de la injusticia y la persecución. Se basa en la historia real de un hombre que fue acusado injustamente en la Rusia zarista. La novela fue adaptada al cine en 1968 con el título El hombre de Kiev.

Malamud también escribió otras novelas como Los inquilinos (1971), Las vidas de Dubin (1979) y La gracia de Dios (1982).

Inspiraciones literarias

Bernard Malamud se inspiró en muchos escritores. Mencionó especialmente a autores del siglo XIX de Estados Unidos, como Nathaniel Hawthorne y Henry James. También le gustaban los escritores rusos como Fiódor Dostoyevski y Antón Chéjov.

Su trabajo se ha comparado con el de otros autores judíos estadounidenses. Entre ellos están Abraham Cahan, Isaac Bashevis Singer, Saul Bellow y Philip Roth. Se cree que Philip Roth se inspiró en Malamud para crear a uno de sus personajes, E.I. Lonoff, como un homenaje a los grandes maestros de la literatura judía estadounidense.

Obras traducidas al español

Libros de cuentos

La colección completa de cuentos de Malamud se publicó en español bajo el título Cuentos reunidos (2011). Otras ediciones de sus libros de cuentos incluyen:

  • El barril mágico (The Magic Barrel, 1958).
  • Idiotas primero (Idiots First, 1963).
  • Retratos de Fidelman (Pictures of Fidelman, 1969).

Novelas

  • Una nueva vida (A New Life, 1961).
  • Las vidas de Dubin (Dubin's Lives, 1979).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernard Malamud Facts for Kids

kids search engine
Bernard Malamud para Niños. Enciclopedia Kiddle.