robot de la enciclopedia para niños

Ben Shahn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ben Shahn
Ben Shahn bijutsu-techo 1961185.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1898
Kaunas (Imperio ruso)
Fallecimiento 14 de marzo de 1969
Nueva York (Estados Unidos)
Sepultura Roosevelt Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Bernarda Bryson Shahn
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, pintor, diseñador, artista gráfico, grabador y muralista
Área Pintura
Empleador Universidad Harvard
Alumnos Cy Twombly
Movimiento Realismo social
Seudónimo Shahn, Benjamin
Género Social-artistic project
Miembro de
Distinciones
  • Medalla AIGA

Ben Shahn (nacido en Kaunas, Lituania, el 12 de septiembre de 1898 – fallecido el 14 de marzo de 1969) fue un artista muy talentoso. Nació en Lituania, pero desarrolló su carrera en Estados Unidos. Fue pintor, ilustrador, artista gráfico, fotógrafo y escritor. Es conocido por sus obras de realismo social, que muestran la vida de las personas y los problemas de la sociedad. También le interesaban mucho los temas de justicia social.

La vida temprana de Ben Shahn

Shahn nació en una familia judía en Lituania. En ese tiempo, Lituania era parte del Imperio Ruso. Sus padres eran Joshua Hessel y Gittel (Lieberman) Shahn.

En 1902, su padre fue enviado lejos por razones políticas. Ben, su madre y sus dos hermanos menores se mudaron a Ukmergė.

La llegada a Estados Unidos

En 1906, la familia de Ben se mudó a Estados Unidos. Allí se reunieron con su padre, quien había logrado escapar. Se establecieron en el barrio de Williamsburg, en Brooklyn, Nueva York. Allí nacieron dos hermanos más.

Ben Shahn comenzó su camino para convertirse en artista en Nueva York. Al principio, fue aprendiz de litógrafo. La litografía es una técnica de impresión.

El arte de Ben Shahn

Las primeras experiencias de Shahn con la litografía y el diseño gráfico influyeron en sus obras. Muchas de sus pinturas y grabados combinan texto e imágenes. Para sus obras, Shahn usaba principalmente témpera al huevo. Esta técnica era popular entre los artistas del Realismo social.

Aunque Shahn estudió biología en la New York University en 1919, en 1921 decidió dedicarse al arte. Estudió en el City College y luego en la National Academy of Design.

Viajes y aprendizaje

Después de casarse con Tillie Goldstein en 1924, Ben y su esposa viajaron. Primero fueron al Norte de África y luego a Europa. Allí, Ben estudió las obras de grandes artistas europeos como Henri Matisse, Raoul Dufy, Georges Rouault, Pablo Picasso y Paul Klee.

Entre los artistas de su tiempo que influyeron mucho en Ben Shahn estaban Walker Evans, Diego Rivera y Jean Charlot.

Al principio, Shahn no estaba contento con las obras inspiradas en sus viajes. Sentía que no eran originales. Con el tiempo, Ben Shahn dejó de buscar el arte moderno europeo. En cambio, se enfocó en un estilo realista. Quería usar su arte para hablar sobre temas importantes de la sociedad.

Obras que marcan la diferencia

Las 23 pinturas que hizo sobre un caso judicial importante, el de Sacco y Vanzetti, mostraron sus preocupaciones sociales. Estas obras no seguían las reglas tradicionales del arte. Su obra La pasión de Sacco y Vanzetti se expuso en 1932. Fue muy elogiada por los críticos y el público. Esta serie de obras le dio a Shahn la confianza para desarrollar su propio estilo. No le importaban los estándares artísticos de la época.

El arte de Ben Shahn durante la Gran Depresión

Archivo:Paolo Monti - Servizio fotografico (San Lazzaro di Savena, 1972) - BEIC 6357968
Panel central de mural Jersey Homesteads (1937-1938) fotografiado por Paolo Monti en 1972
Archivo:Ben Shahn1
Fotografía de un marinero tomada por Shahn en Jackson Square, Nueva Orleans, 1935.

La siguiente serie de trabajos de Shahn fue sobre un líder de trabajadores de California, Tom Mooney. Estas obras le valieron el reconocimiento de Diego Rivera. En mayo y junio de 1933, Ben Shahn fue ayudante de Diego Rivera. Rivera estaba trabajando en un mural muy conocido en el Rockefeller Center. Shahn ayudó a que el mural generara discusión, al hacer circular una petición entre los trabajadores.

Durante este tiempo, Shahn conoció a la reportera Bernarda Bryson. Ella se convirtió en su segunda esposa.

Trabajos para el gobierno

En 1935, un amigo de Shahn, Walker Evans, lo recomendó a Roy Stryker. Así, Ben Shahn se unió a un grupo de fotógrafos de la Farm Security Administration (FSA). La FSA era una agencia del gobierno de Estados Unidos.

Como parte de la FSA, Shahn viajó y fotografió el sur de Estados Unidos. Trabajó junto a sus colegas Walker Evans y Dorothea Lange. Las fotografías de Shahn para la FSA son como documentales sociales. Muestran la vida y las condiciones de trabajo en Estados Unidos.

Ben Shahn también trabajó para estas agencias como artista gráfico y pintor. El mural al fresco de Shahn para el centro comunitario de Jersey Homesteads es una de sus obras más famosas. El gobierno también le encargó murales para el Anexo de la Oficina Postal Central de Bronx y la Seguridad Social.

En 1939, Shahn y su esposa crearon 13 murales. Se inspiraron en el poema de Walt Whitman I See America Working (Veo a Norteamérica trabajar). Los instalaron en la Oficina de Correos de Estados Unidos en el Anexo Central del Bronx.

La curadora de arte Susan Edwards explica la influencia del arte de Shahn en el público. Ella dice que el gobierno de la época creía que estas imágenes ayudaban a convencer a la gente de apoyar los programas de ayuda. El arte que Ben Shahn creó para el gobierno federal es muy importante.

Obras destacadas

  • Bartolomeo Vanzetti and Nicola Sacco Their Guards, 1932
  • The Passion of Sacco and Vanzetti, 1931–3
  • Untitled (Houston Street Playground, New York City), 1932
  • W.C.T.U Parade, 1933-4
  • Jersey Homesteads Mural, 1937-38
  • Still Music, 1938
  • Handball, 1939
  • The Meaning of Social Mural, 1940-2
  • For Full Employment after the War, Register-Vote, 1944
  • Allegory, 1948
  • Age of Anxiety, 1953

Exposiciones importantes

  • “Ben Shahn: Paintings and Drawings,” 1930, Edith Halpert's Downtown Gallery, Nueva York.
  • “57th Annual American Exhibition: Water Colors and Drawings,” 1946, Tate Gallery en Londres.
  • “Ben Shahn: A Retrospective,” 1947, Museum of Modern Art, Nueva York.
  • “Esposizione Biennale internationale D’Arte XXVII,” 1954, Venecia.
  • “Ben Shahn,” 1962, Palais des Beaux-Arts de Bruselas, Bélgica; Galleria Nazionale D’arte Moderna en Roma; Albertina en Viena, Austria.
  • “The Collected Prints of Ben Shahn,” 1969, Philadelphia Museum of Art, Pensilvania.
  • “Ben Shahn: A Retrospective Exhibition,” 1969, New Jersey State Museum, Trenton, New Jersey.
  • “Ben Shahn's New York: The Photography of Modern Times,” 2000-2001, Fogg Art Museum, Cambridge, Massachusetts.
  • Ben Shahn. De la no conformidad (4 de octubre de 2023 - 26 de febrero de 2024). Comisaria: Laura Katzman, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ben Shahn Facts for Kids

kids search engine
Ben Shahn para Niños. Enciclopedia Kiddle.