robot de la enciclopedia para niños

Castellnou de Seana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castellnou de Seana
municipio de Cataluña
Escut de Castellnou de Seana THV-ES.svg
Escudo

Església de Castellnou de Seana (2).JPG
Iglesia de San Juan Bautista
Castellnou de Seana ubicada en España
Castellnou de Seana
Castellnou de Seana
Ubicación de Castellnou de Seana en España
Castellnou de Seana ubicada en Provincia de Lérida
Castellnou de Seana
Castellnou de Seana
Ubicación de Castellnou de Seana en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Plana de Urgel
• Partido judicial Cervera
Ubicación 41°38′59″N 0°58′18″E / 41.649722222222, 0.97166666666667
• Altitud 269 m
Superficie 16,1 km²
Población 723 hab. (2024)
• Densidad 42,61 hab./km²
Gentilicio castellnouense
(cat.) castellnouenc, -a
Código postal 25265
Alcalde (2007) Jordi Llanes Valls
Sitio web www.castellnouseana.ddl.net

Castellnou de Seana es un pueblo pequeño y un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Lérida y está en la comarca de la Plana de Urgel. Se ubica al este de esta comarca, cerca del límite con la comarca del Urgel, y recibe agua del importante canal de Urgel.

Geografía de Castellnou de Seana

Castellnou de Seana se encuentra en la Plana de Urgel, a unos 32 kilómetros de la ciudad de Lérida. El pueblo está a 268 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el terreno en Castellnou de Seana?

El paisaje de Castellnou de Seana es una gran llanura que desciende suavemente hacia el suroeste. Esta forma se debe a la presencia del río Corb. La altura del terreno varía entre los 286 metros en el este y los 259 metros en el suroeste.

¿Qué carreteras pasan por Castellnou de Seana?

El municipio está cruzado por la autovía del Nordeste (A-2) y también por la antigua carretera N-II. Esto facilita mucho la comunicación con otras zonas.

¿Qué pueblos rodean Castellnou de Seana?

Castellnou de Seana limita con varios municipios. Aquí te mostramos cuáles son:

Noroeste: Vila-sana Norte: Ivars d'Urgell Noreste: Bellpuig
Oeste: Vila-sana y Golmés Rosa de los vientos.svg Este: Bellpuig
Suroeste: Golmés Sur: Vilanova de Bellpuig y Bellpuig Sureste: Bellpuig

Población de Castellnou de Seana

Castellnou de Seana tiene una población de 723 habitantes (datos de 2024).

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

La población de Castellnou de Seana ha variado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Castellnou de Seana entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255376 (Utxafaba)
Entre el censo de 1940 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 25252 (Vilasana)

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 2006
1160 1615 1038 904 812 750

Conexiones y transporte

Castellnou de Seana tiene una buena ubicación gracias a su cercanía a importantes carreteras.

¿Cómo se conecta Castellnou de Seana con otros lugares?

El pueblo está a pocos metros de la antigua carretera Real, que luego se convirtió en la N-II. Hoy en día, la moderna autovía A-2 también pasa cerca, lo que facilita el transporte sin que el tráfico moleste a los habitantes.

¿Tiene Castellnou de Seana estación de tren?

Sí, Castellnou de Seana cuenta con una estación de ferrocarril. Fue construida a finales de los años 50 con la ayuda de todos los vecinos. Cada familia aportaba un miembro para trabajar en la construcción por turnos. Actualmente, funciona como un apeadero, donde los trenes hacen una parada.

Actividades económicas

La economía de Castellnou de Seana ha cambiado con el tiempo, adaptándose a nuevas oportunidades.

¿A qué se dedicaban antes y a qué se dedican ahora?

Tradicionalmente, la economía se basaba en el cultivo de cereales. Con la mejora de los sistemas de riego, se empezó a cultivar más fruta. A partir de los años 70, la cría de cerdos (ganadería porcina) también se hizo importante.

¿Hay alguna zona industrial?

Desde 1996, el pueblo cuenta con un vertedero para toda la comarca de la Plana de Urgel. Además, tiene una zona industrial bien ubicada junto a la autovía A-2, lo que es bueno para el desarrollo de empresas.

Historia de Castellnou de Seana

La historia de Castellnou de Seana se remonta a muchos siglos atrás.

¿Cuándo se fundó el pueblo?

Aunque se han encontrado restos de antiguos asentamientos, el nacimiento de Castellnou de Seana como pueblo se puede confirmar en el siglo XII. Esto lo sabemos gracias a un documento muy importante llamado "carta de población".

¿Qué es la carta de población?

La "Carta de Poblament de Castellnou de Seana" fue un documento entregado el 25 de mayo de 1179. En ella, Guillem d'Anglesola y su esposa Arsendis hicieron una donación de tierras a 47 personas que se establecieron en Castellnou. Este documento también definía los límites del pueblo. Una copia de este pergamino, que confirma la donación, data del 19 de enero de 1230.

¿De dónde viene el nombre "Seana"?

El nombre "Castellnou de Seana" surgió después de que se definieran los límites del pueblo. Se añadió "de Seana" por una zona cercana llamada Sesana, que con el tiempo se transformó en Seana. Esta zona se encuentra al noreste del municipio.

Personas destacadas

Algunas personas famosas han nacido o vivido en Castellnou de Seana:

  • Ramón Moya: Entrenador de fútbol.
  • Antonio Moya: Exfutbolista profesional.

Datos interesantes

Castellnou de Seana tiene algunas curiosidades que vale la pena conocer.

¿Qué son los "Estudios Castellnouenses"?

Este pueblo publica cada año un libro de una colección llamada "Estudios Castellnouenses". Ya llevan diecinueve volúmenes. En estos libros se han publicado, entre otras cosas, la carta de población del pueblo y biografías de personas importantes como Pedro Carrera Torrent, que fue el último abad del monasterio de Santes Creus, y el escritor Domenec Costa y Bafarull.

Estos libros son editados por Pagès Editors y el director de la colección es Miquel Galitó i Pubill. Están escritos en catalán. La presentación de los nuevos libros suele hacerse el 3 de febrero, que es el día de la fiesta mayor del pueblo, en honor a San Blas.

¿Cuáles son algunos de los títulos publicados?

Aquí tienes algunos de los títulos de la colección "Estudios Castellnouenses":

  • 1.- Castellnou de Seana abans i després del Canal d'Urgell (1840-1880)
  • 2.- Domènec Costa i Bafarull, rector de Castellnou de Seana (1749-1806)
  • 3.- La Carta de Poblament de Castellnou de Seana (25 de maig de 1179)
  • 4.- Castellnou de Seana el segle XVIII
  • 5.- La Golarda. Vivències de la història contemporània de Castellnou de Seana
  • 6.- Notícies de Castellnou de Seana al segle XVII
  • 7.- Reculls històrics de Castellnou de Seana
  • 8.- El Jardí de la Boira
  • 9.- En guardem el récord
  • 10.- Pere Carrera i Torrent (1785-1844). Darrer abat de Santes Creus i fill de Cstellnou de Seana
  • 11.- Fisonomía Pròpia
  • 12.- Lligant el feix
  • 13.- Cop d'ull al segle XX
  • 14.- Camins, flora i fauna de Castellnou de Seana
  • 15.- 50è aniversari de l'estació
  • 16.- La grandesa dels homes anònims: Aleix Galitó, Josep Bastons i Antoni Adern
  • 17.- Historia de la automoción en Castellnou de Seana, segle XX
  • 18.- Raimunda Bellet Vilalta, Abadesa del convento de clarisas de Balaguer(1767-1846)
  • 19.- La Bona sembra. L'ensenyament a Castellnou de Seana
  • 20.- Passejant pel meu poble
  • 21.- La Sèquia Un deute saldat a Castellnou de Seana (1864-2011)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castellnou de Seana Facts for Kids

kids search engine
Castellnou de Seana para Niños. Enciclopedia Kiddle.