Belerda (Granada) para niños
Datos para niños Belerda |
||
---|---|---|
entidad singular de población y asentamiento | ||
Ubicación de Belerda en España | ||
Ubicación de Belerda en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Guadix | |
• Partido judicial | Guadix | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 37°22′15″N 3°13′03″O / 37.37083, -3.21742 | |
Población | 111 hab. (INE 2021) | |
Gentilicio | belerdeño, -ña | |
Código postal | 18515 | |
Patrón | San Francisco | |
Patrona | Virgen de los Dolores | |
Belerda, también conocida como Caserío de Belerda o Belerda de Guadix, es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Guadix, dentro de la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Está ubicada en la parte central y oeste de la comarca accitana. Cerca de Belerda están otros pueblos como Benalúa, Fonelas y Darro.
Belerda es un exclave de Guadix. Esto significa que es una parte del municipio de Guadix que está separada del resto. Se encuentra rodeada por los municipios de Huélago, Fonelas, Purullena y Darro.
Contenido
Historia de Belerda
Orígenes y primeros registros
La primera vez que se menciona a Belerda en documentos históricos fue en el año 1775. Esto ocurrió durante la creación del Catastro de Ensenada, un registro muy importante de propiedades y habitantes de aquella época. En este registro, Belerda aparece como uno de los cortijos (casas de campo con tierras) de la zona de Guadix. Otros cortijos mencionados eran Frontina, Anchurón de Darro o Camarate.
Crecimiento y desarrollo de la comunidad
En 1795, un registro de población llamado padrón del sagrario indicó que en Belerda vivían cinco familias. Es probable que estas familias habitaran en casas-cueva, que son viviendas excavadas en la tierra. Con el paso del tiempo, algunos habitantes lograron comprar tierras de cultivo a los dueños de las propiedades. Otros compraron terrenos con plantas como esparto y tomillo para cultivarlos. Esto les permitió mejorar su situación y forma de vida.
Belerda en la actualidad
Hoy en día, Belerda es un anexo o barrio de Guadix. Cuenta con poco más de cien habitantes. La mayoría de las personas que viven allí se dedican a la agricultura (cultivar la tierra) y a la ganadería (cuidar animales).
Población de Belerda
¿Cuántos habitantes tiene Belerda?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2011 Belerda tenía 205 habitantes registrados. En el año 2021, la población era de 111 habitantes.
Lugares de interés cercanos
- Tierras baldías: Son paisajes con formas de terreno muy particulares, creadas por la erosión del agua y el viento.