Begonia cucullata para niños
Datos para niños Begonia cucullata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Cucurbitales | |
Familia: | Begoniaceae | |
Género: | Begonia | |
Sección: | Begonia secc. Begonia | |
Especie: | B. cucullata Willd. |
|
La flor de nácar o agrial (Begonia cucullata) es una planta que vive por muchos años, conocida como planta perenne. Pertenece a la familia de las Begoniaceae, que incluye a muchas otras begonias. Esta planta es originaria de Sudamérica.
Contenido
¿Cómo es la flor de nácar?
La flor de nácar tiene hojas que son casi iguales en ambos lados, con forma de huevo (ovadas). Miden entre 4 y 8 centímetros de largo y son lisas, sin pelos. Los bordes de las hojas tienen pequeñas ondas o dientes redondeados, como si fueran festones.
Características de sus flores y frutos
Las flores de esta planta pueden ser de varios colores: rojo, rosado o blanco. Son muy llamativas. Cuando la planta da frutos, estos tienen tres "alas" o extensiones, lo que les da una forma particular.
¿Dónde crece la flor de nácar?
La Begonia cucullata es nativa de varias zonas de Sudamérica. Se encuentra principalmente en el norte de Argentina, Paraguay y Brasil.
Regiones específicas en Brasil
En Brasil, esta planta crece en diferentes tipos de ambientes naturales. Se puede encontrar en el Cerrado, que es una sabana tropical, y en la Mata Atlántica, que es un bosque húmedo. Está distribuida por muchos estados brasileños, como Bahia, Mato Grosso, Goiás, Distrito Federal, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Espírito Santo, São Paulo, Río de Janeiro, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.
¿Quién clasificó la Begonia cucullata?
La Begonia cucullata fue descrita y nombrada por primera vez por el botánico Carl Ludwig Willdenow. Esto ocurrió en el año 1805, y su descripción fue publicada en un libro llamado Species Plantarum. Editio quarta.
¿Qué significa su nombre?
- Begonia: Este nombre fue elegido por un botánico francés llamado Charles Plumier. Él quiso honrar a Michel Bégon, quien fue un gobernador de una antigua colonia francesa. Más tarde, el famoso científico Linneo adoptó este nombre para el género de plantas.
- cucullata: Esta parte del nombre viene del latín y significa "con capucha". Se refiere a alguna característica de la planta que se parece a una capucha.
Variedades e híbridos de la flor de nácar
Existen algunas variedades naturales de la Begonia cucullata, que son pequeñas diferencias dentro de la misma especie. Algunas de ellas son:
- Begonia cucullata var. cucullata
- Begonia cucullata var. hookeri
- Begonia cucullata var. spatulata
- Begonia cucullata var. subcucullata
Además, esta planta puede cruzarse con otras begonias para formar híbridos. Los híbridos son plantas nuevas que combinan características de dos especies diferentes. Algunos ejemplos de híbridos son:
- Begonia × ascotiensis
- Begonia × hortensis
- Begonia × pictavensis
- Begonia × viaudii
Véase también
En inglés: Clubbed begonia Facts for Kids