Begoniaceae para niños
Datos para niños Begoniaceae |
||
---|---|---|
![]() Begonia aconitifolia
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Cucurbitales | |
Familia: | Begoniaceae C. Agardh. |
|
Géneros | ||
Las begonias son un grupo de plantas muy especial que forman una familia llamada Begoniaceae. Hay dos tipos principales de begonias, pero el más conocido es el género Begonia. Este género tiene muchísimas especies, ¡alrededor de 1600! La mayoría de estas plantas vienen de lugares cálidos y húmedos en las zonas tropicales del mundo, excepto Australia y algunas islas de Polinesia. Muchas begonias son muy populares para decorar jardines y casas.
Contenido
Características de las Begonias
Las begonias son plantas herbáceas, lo que significa que no tienen tallos leñosos como los árboles. Algunas pueden crecer como pequeños arbustos. Son perennes, es decir, viven más de dos años. Sin embargo, en lugares con inviernos fríos, la parte de la planta que está sobre la tierra puede desaparecer. Vuelve a crecer cuando llega el calor.
Hojas y Flores de las Begonias
Las hojas de las begonias son simples y crecen de forma alterna en el tallo. Una característica muy curiosa es que sus hojas son asimétricas, es decir, un lado no es igual al otro. En muchas especies, lo más bonito no son sus flores, sino sus hojas, que pueden tener colores y formas muy variadas.
Las flores de las begonias son unisexuales, lo que significa que cada flor tiene solo órganos masculinos o femeninos. En la misma planta puedes encontrar flores masculinas y femeninas (a esto se le llama monoica). Las flores masculinas suelen tener dos pétalos y dos sépalos (que parecen pétalos). Las flores femeninas tienen de dos a cinco sépalos libres y un ovario que está debajo de los demás órganos de la flor. Después de la floración, se forman Frutos que son como pequeñas cápsulas.
Tipos de Raíces en Begonias
Existen tres tipos principales de begonias, según cómo sean sus raíces:
- Fibrosas: Tienen raíces delgadas y ramificadas.
- Rizomatosas: Poseen un tallo subterráneo grueso que crece horizontalmente.
- Tuberosas: Desarrollan una especie de papa subterránea que almacena nutrientes.
Usos y Cultivo de las Begonias
Las begonias son muy valoradas y se usan mucho en jardinería. Son especialmente populares para cultivar en invernaderos, donde se pueden controlar mejor las condiciones.
Cómo Cuidar las Begonias
Aunque prefieren los invernaderos, las begonias también pueden crecer al aire libre si se les dan las condiciones adecuadas. Necesitan suelos húmedos con buen drenaje, que sean ricos en materia orgánica (como la turba). También es importante que estén protegidas del viento fuerte y del sol directo, aunque sí necesitan luz.
Reproducción de las Begonias
Una forma común de multiplicar las begonias es mediante esquejes. Esto significa cortar un trozo de la planta (como un tallo o una hoja) y plantarlo para que eche raíces y crezca una nueva planta. Por ejemplo, la Begonia grandis es conocida por sus flores de color rosa pálido.
Véase también
En inglés: Begoniaceae Facts for Kids