robot de la enciclopedia para niños

Beduinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beduinos
Carl Haag Bedouin Family 1859.jpg
Obra de Carl Haag (1859) que representa a una familia de beduinos en el desierto sirio.
Otros nombres Morador del Desierto
Descendencia c. 25.000.000
Idioma bedawi
árabe
hebreo (Beduinos Tarabin)
Religión Islam
Asentamientos importantes Norte de África y Medio Oriente
Asentamientos importantes
10.000.000 Bandera de Sudán Sudán
2.000.000 ArgeliaBandera de Argelia Argelia
2.000.000 Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
1.500.000 IrakBandera de Irak Irak
1.300.000 JordaniaBandera de Jordania Jordania
1.000.000 LibiaBandera de Libia Libia
1.000.000 EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto
800.000 Emiratos ÁrabesFlag of the United Arab Emirates.svg Emiratos Árabes
700.000 Flag of the Syrian revolution.svg Siria
500.000 YemenBandera de Yemen Yemen
300.000 KuwaitBandera de Kuwait Kuwait
500.000 IránBandera de Irán Irán
250.000 MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
220.000 IsraelBandera de Israel Israel
200.000 LíbanoBandera de Líbano Líbano
180.000 TúnezBandera de Túnez Túnez
100.000 MauritaniaBandera de Mauritania Mauritania
70.000 BaréinBandera de Baréin Baréin
50.000 CatarBandera de Catar Catar
30.000 PalestinaBandera de Palestina Palestina
30.000 OmánBandera de Omán Omán
Archivo:Dan Hadani collection (990044354820205171)
Beduinos en el Sinaí, Israel (1969).

Los beduinos son grupos de árabes nómadas que viven en los desiertos. Se encuentran en Oriente Próximo, la península arábiga y el norte de África. Se extendieron por estas zonas durante las conquistas árabes en el siglo VII. Hoy en día, los beduinos se organizan en tribus y hablan el idioma bedawi. Se consideran descendientes del pueblo árabe.

¿Qué significa la palabra "beduino"?

La palabra "beduino" viene del francés bédouin. Esta, a su vez, viene del árabe bedaui o badawi. Significa 'morador del desierto', es decir, alguien que vive en el desierto.

La historia de los beduinos

En la península arábiga, durante la época de Mahoma, los beduinos eran un grupo social de unas tres mil personas. Estaban divididos en familias, pero unidos por lazos de sangre que pasaban de madres a hijos. Las diferentes tribus beduinas a menudo tenían relaciones difíciles.

Las tribus beduinas se caracterizaban por su gran hospitalidad. También valoraban mucho el honor y la valentía en la guerra. La poesía y la elocuencia eran muy importantes para ellos. Estas habilidades les ayudaron a recordar y transmitir la historia de su pueblo.

Al principio, estas tribus nómadas adoraban elementos de la naturaleza como piedras, árboles y astros. También creían en espíritus y dioses venerados en La Meca. No eran monoteístas (no creían en un solo Dios). Sin embargo, aceptaron rápidamente las enseñanzas de Mahoma y se hicieron musulmanes.

Los beduinos fueron muy importantes en las conquistas del islam. Su fuerza, valentía y tácticas de combate ayudaron a que esta religión se extendiera. Los beduinos siempre recordaron sus orígenes, viéndolos como una época ideal y antigua.

¿Cómo viven y qué comen los beduinos?

Archivo:Bedouin family-Wahiba Sands
Familia beduina en Wahiba Sands.

La vida de los beduinos gira en torno a la cría de ganado. Se mueven constantemente buscando agua y pastos para sus animales. Su comida principal es la leche y sus derivados, como una manteca llamada ghee. También comen pan ácimo de trigo, dátiles y otras frutas de los oasis del desierto.

Tipos de beduinos

Hay tres tipos principales de beduinos:

  • Los "verdaderos beduinos" son pastores nómadas. Son conocidos por sus caravanas que cruzan los desiertos para comerciar.
  • Los fellahin son agricultores que se han asentado. Viven en los bordes del desierto.
  • Una tercera clase son los beduinos seminómadas. Ellos se mueven con sus animales, pero también cultivan la tierra de forma estable.

Sus hogares y vestimenta

Sus casas son tiendas bajas y rectangulares llamadas jaimas. Están hechas con pelo de camello o de cabra. Los lados de las jaimas se pueden enrollar para que entre el aire. Se cierran bien cuando llueve o hay tormentas de arena. Una parte de la tienda es para los hombres y sus invitados, y la otra para las mujeres y los niños. Por dentro, están cubiertas con una tela blanca llamada benia. El suelo se cubre con alfombras o esterillas. Las jaimas se transportan en camellos.

Los beduinos usan ropa ligera para el calor del desierto. Llevan túnicas que cubren todo el cuerpo, excepto la cara, manos y pies. El vestido de los hombres se llama thawb y es de algodón. A veces usan mantos de seda o chaquetas de algodón llamadas kibrs, sujetas con cinturones de cuero.

Organización social

Se organizan en grupos familiares. La unidad más pequeña es la familia, luego el clan y, por último, la tribu.

Los niños pequeños son cuidados por sus madres hasta los siete años. A esa edad, empiezan a acompañar a sus padres en sus tareas. Las mujeres preparan la comida, cosen, tejen, montan las tiendas, recogen leña y cuidan a los niños y a los ancianos.

¿En qué creen los beduinos?

La mayoría de los beduinos son musulmanes sunníes. Aún conservan algunas creencias antiguas en espíritus. Algunos beduinos también han adoptado el sufismo. Los sufíes son musulmanes místicos que buscan una conexión más profunda con Dios.

¿Cómo es la ropa beduina?

Archivo:Bedouin having a tea in Petra, Jordan
Beduino tomando un té en Petra, Jordania.

Para protegerse del calor extremo del desierto, los beduinos usan ropa ligera. Sus túnicas permiten que el aire circule y les dan libertad de movimiento. También los protegen del sol y la arena. Sus prendas están diseñadas para cubrir todo el cuerpo, excepto la cara, las manos y los pies.

El vestido principal para los hombres es el thawb, una túnica de algodón blanco o gris. Encima de esta túnica, los hombres pueden llevar mantos largos de seda o chaquetas de algodón llamadas kirbs. Estas chaquetas se abren por delante y tienen broches de cuero.

Aunque parezca extraño, llevar ropa en el desierto ayuda a protegerse. La vestimenta actúa como un aislante, manteniendo el cuerpo más fresco durante el día. También ayuda a retener los líquidos del cuerpo, evitando que el sudor se evapore demasiado rápido. Por la noche, cuando la temperatura baja mucho, la ropa extra también ayuda a mantener el calor.

La ropa blanca, como las túnicas de los beduinos, refleja más la luz del sol. Esto es útil en lugares muy calurosos. Sin embargo, otros pueblos del desierto, como los tuaregs, visten de azul. Esto demuestra que el color de la ropa no es lo único importante para protegerse del calor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bedouin Facts for Kids

kids search engine
Beduinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.