Beatriz Clara Coya para niños
Datos para niños Beatriz Clara Coya |
||
---|---|---|
Noble incaica | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1556 Vilcabamba (del corregimiento del Cuzco, Virreinato del Perú) ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 1600 Lima (capital del Virreinato del Perú) ![]() |
|
Familia | ||
Dinastía | Hanan Cusco | |
Padre | Sayri Túpac | |
Madre | Cusi Huarcay | |
Consorte | Martín García de Loyola | |
Hijos | Ana María de Loyola Coya | |
Beatriz Clara Coya (nacida en Vilcabamba alrededor de 1556 y fallecida en Lima, Virreinato del Perú, el 21 de marzo de 1600) fue una princesa inca. Ella fue la heredera de importantes tierras en Yucay y se casó con Martín García de Loyola, quien fue gobernador de Chile.
Contenido
Vida de Beatriz Clara Coya
¿Quiénes fueron sus padres y dónde nació?
Beatriz Clara Coya fue hija del inca Sayri Túpac y de la coya Cusi Huarcay. Ambos eran hermanos. Nació probablemente en Vilcabamba entre los años 1556 y 1557.
¿Cómo fue su infancia y juventud?
Cuando su padre falleció, Beatriz era muy pequeña. Fue llevada al Convento de Santa Clara en el Cusco. Este lugar era un hogar para niñas mestizas e hijas de conquistadores.
A los ocho años, su madre la sacó del convento. La llevó a vivir a la casa de Arias Maldonado. En ese tiempo, se pensó en casar a Beatriz con Cristóbal Maldonado. La idea era unir dos de las mejores propiedades de tierras en el Cuzco.
¿Qué decisiones se tomaron sobre su futuro?
El gobernador del Perú, Lope García de Castro, creía que Beatriz debía regresar al convento. También pensaba que se le debía quitar su propiedad. Esta propiedad había sido dada a su padre para mantener la paz en el reino.
Más tarde, cuando el oidor Juan de Matienzo negoció con Titu Cusi Yupangui, se incluyó una cláusula. Esta cláusula del Tratado de Acobamba decía que Beatriz se casaría con su primo Quispe Tito. Él era hijo del inca rebelde.
Matrimonio y familia
¿Cómo fue su matrimonio con Martín García de Loyola?
Años después, cuando llegó el virrey Toledo, Beatriz tenía quince años. Estaba de nuevo en el convento y era "bien enseñada y cristiana". El Virrey le preguntó si quería ser religiosa o casarse. Ella respondió que prefería casarse.
Después de la captura de Túpac Amaru I, el virrey Toledo decidió que Beatriz se casaría con el capitán Martín García de Loyola. Él estuvo de acuerdo.
¿Qué pasó después de su boda?
Después de la boda, el virrey Toledo confirmó que la pareja tendría los derechos sobre las tierras de Yucay. Días después, Beatriz y su esposo tomaron posesión de sus propiedades.
Cuando su esposo fue nombrado gobernador de Chile, se mudaron a La Concepción. Vivieron allí hasta la trágica muerte de su esposo. Él falleció en la batalla de Curalaba durante una rebelión mapuche de 1598.
El gobernador había fundado una ciudad llamada Santa Cruz de Coya, en honor a Beatriz. Sin embargo, esta ciudad existió por poco tiempo y fue destruida durante la rebelión.
¿Cómo terminó su vida?
Beatriz regresó a Lima y vivió dos años más. Antes de fallecer, escribió su testamento. Dejó todos sus bienes a su hija, Ana María de Loyola Coya. Su hija se convirtió en la primera marquesa de Santiago de Oropesa.
Véase también
En inglés: Beatriz Clara Coya Facts for Kids