robot de la enciclopedia para niños

Cusi Huarcay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cusi Huarcay
Matrimonio de Martín de Loyola con doña Beatriz Ñusta, y de Don Juan Borja con Lorenza Ñusta (Cusi Huarcay).jpg
María Cusi Huarcay, detalle del cuadro Matrimonio de Martín de Loyola con doña Beatriz Ñusta.
Información personal
Nacimiento 1531
Cusco
Fallecimiento 1586
Cusco
Familia
Padres Manco Inca y Cora Ocllo
Cónyuge Sayri Túpac
Hijos Beatriz Clara Coya
Francisca Maldonado
Juana Maldonado
Martín Fernández Coronel Inca
Melchora Sotomayor Coya
Información profesional
Ocupación Princesa y reina inca

Cusi Huarcay (nacida en Cusco alrededor de 1531 y fallecida en 1586), también conocida como María Manrique, fue una importante princesa y reina del Imperio inca.

La vida de Cusi Huarcay: Princesa Inca

Los primeros años de Cusi Huarcay

Cusi Huarcay fue hija de Manco Inca y de la Coya Cura Ocllo. Desde joven, Cusi Huarcay estuvo junto a Sayri Túpac, quien también era de la realeza inca.

Ambos se trasladaron de Vilcabamba a la ciudad del Cusco. Se dice que Cusi Huarcay era muy hermosa en 1557.

Para que Sayri Túpac y Cusi Huarcay pudieran casarse según las costumbres de la época, el papa Julio III dio un permiso especial. El obispo del Cusco, Juan Solano, los casó en la catedral.

A finales de 1558, Sayri Túpac y Cusi Huarcay fueron bautizados. Para entonces, ya tenían una hija, a quien llamaron Beatriz Clara Coya. La familia se estableció en Yucay.

Un cambio inesperado en la vida de la reina

Poco tiempo después, Sayri Túpac enfermó y falleció. Antes de morir, dejó un testamento para proteger a su familia.

Tras la muerte de Sayri Túpac, Cusi Huarcay enfrentó dificultades económicas. El virrey Diego López de Zúñiga designó a varias personas para administrar los bienes de Sayri Túpac en nombre de su hija.

Sin embargo, estas personas recibían mucho dinero por su trabajo y dejaban muy poco para Cusi Huarcay. Por esta razón, su hija Beatriz fue llevada al Convento de Santa Clara.

Cusi Huarcay tuvo que iniciar un proceso legal para recibir el dinero que le correspondía. Se supo que la antigua reina inca vivía de forma sencilla, con pocos sirvientes, y a menudo recibía a guerreros de Vilcabamba. Esto hacía que siempre tuviera deudas.

Nuevos matrimonios y desafíos

Archivo:Papal sanction given to Sayri Tupac's marriage
Matrimonio de Cusi Huarcay y Sayri Túpac Inca, según Guamán Poma de Ayala.

En 1564, Cusi Huarcay se hizo amiga de Arias Maldonado, un hombre adinerado del Cusco. Se mudó a su casa y se sintió lo suficientemente segura como para sacar a su hija del convento y llevarla a vivir con ella.

Hubo un intento de matrimonio entre la princesa Beatriz y Cristóbal Maldonado, pariente de Arias. Esto causó un gran revuelo en la ciudad.

El gobernador Lope García de Castro intervino y arrestó a los Maldonado, enviándolos a España. Beatriz regresó al convento. Cusi Huarcay solo se quedó con sus hijas pequeñas de un compromiso reciente, Francisca y Juana Maldonado.

Más tarde, cuando llegó el virrey Francisco de Toledo, Cusi Huarcay fue obligada a casarse con un soldado llamado Juan Fernández Coronel. Con él tuvo dos hijos: Martín Fernández Coronel Inca y Melchora Sotomayor Coya.

Los últimos años de Cusi Huarcay

Las decisiones del virrey Toledo afectaron el estatus de Cusi Huarcay. Su situación empeoró aún más después de la captura y ejecución de su hermano Túpac Amaru I.

En 1586, Cusi Huarcay le escribió al virrey Fernando Torres y Portugal pidiendo permiso para regresar a Vilcabamba, un lugar que amaba. En su carta, firmada por su sirviente Francisco de Morales, se presentó como una persona de gran linaje.

Destacó que era hija de Manco Inca y Cura Ocllo, y esposa de Sayri Túpac, quienes habían sido importantes líderes incas. También ofreció revelar la ubicación de minas de oro y plata en Vilcabamba.

Esperaba que su primo mestizo, Jorge Fernández de Mesa, pudiera explotar estas minas, proteger a los pueblos indígenas de la zona y pagar impuestos a la Corona española. Sin embargo, el virrey Torres no le permitió regresar. Temía que esto aumentara el poder de la nobleza incaica.

Finalmente, Cusi Huarcay falleció y fue enterrada junto a Sayri Túpac en la Iglesia de Santo Domingo, construida sobre el Coricancha, el antiguo templo del Dios Sol.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cusi Huarcay Facts for Kids

kids search engine
Cusi Huarcay para Niños. Enciclopedia Kiddle.