robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Acobamba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de Acobamba
Tipo de tratado Paz
Firmado 24 de agosto de 1566
Firmantes Bandera del Imperio español García de Melo
Bandera del Imperio español Francisco de las Veredas
Bandera del Imperio español Diego Rodríguez de Figueroa
Titu Cusi Yupangui
Partes Bandera del Imperio español España
Vilcabamba

El Tratado de Acobamba fue un acuerdo de paz muy importante. Se firmó el 24 de agosto de 1566, a orillas del río Acobamba. Este lugar se encuentra hoy en la provincia de La Convención, en la región de Cusco. Este tratado buscaba la paz entre el Reino de Vilcabamba y el Imperio español.

¿Qué fue el Tratado de Acobamba?

El Tratado de Acobamba fue un documento oficial que buscaba poner fin a los conflictos. Estableció un acuerdo de paz entre los representantes del Imperio español y el Reino de Vilcabamba. Este reino era el último refugio de los incas.

¿Quiénes firmaron este importante acuerdo?

Por parte del Reino de Vilcabamba, el tratado fue firmado por Titu Cusi Yupangui. Él era el tercer inca de Vilcabamba. Estuvo acompañado por sus capitanes Yamqui Mayta y Rimachi Yupanqui. También estuvieron presentes otros líderes militares y su secretario, Martín Pando.

Por el lado español, firmaron García de Melo, un sacerdote llamado Francisco de las Veredas y Diego Rodríguez de Figueroa.

¿Qué acuerdos se lograron en el tratado?

El tratado incluyó varias condiciones que beneficiaron al inca Titu Cusi Yupangui. También estableció compromisos para ambas partes.

Beneficios para el Inca

  • El hijo del inca Titu, Quispe Titu, se casaría con Beatriz Clara Coya. Antes de la boda, él debía convertirse al catolicismo.
  • Quispe Titu recibiría las tierras que su suegro, Sayri Túpac Inca, había tenido en Yucay. El inca Titu Cusi Yupangui sería el encargado de administrar esas propiedades.
  • El inca recibiría un pago anual de 3.500 pesos de esas tierras.
  • El inca podría mantener a las personas que vivían en Vilcabamba bajo su cuidado.
  • Las personas de otros pueblos que habían buscado refugio en Vilcabamba podrían quedarse. El inca pagaría una compensación por ellos.

Compromisos del Inca

  • Ninguna de las partes aceptaría más personas que huyeran de la otra.
  • El inca aceptó recibir a misioneros para enseñar el catolicismo. También permitiría la presencia de un corregidor, que era un funcionario español.
  • El inca se comprometió a no atacar más los territorios controlados por los españoles. Si lo hacía, podría iniciar una nueva guerra.

¿Cómo se hizo oficial el tratado?

El tratado fue aprobado por varias autoridades importantes. Primero, el gobernador Lope García de Castro lo ratificó en Lima. Esto ocurrió el 14 de octubre de 1566.

Después, el tratado fue llevado de vuelta al inca, quien lo aprobó el 9 de julio de 1567. Finalmente, una copia del acuerdo se envió al rey Felipe II de España. El rey lo aprobó el 2 de enero de 1569.

kids search engine
Tratado de Acobamba para Niños. Enciclopedia Kiddle.