robot de la enciclopedia para niños

Batará alillano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Batará alillano
Thamnophilus schistaceus - Plain-winged Antshrike (male), Parauapebas, Pará, Brazil.jpg
Ejemplar macho de batará alillano (Thamnophilus schistaceus) en Parauapebas, Pará, Brasil.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Subfamilia: Thamnophilinae
Tribu: Thamnophilini
Género: Thamnophilus
Especie: T. schistaceus
d'Orbigny, 1837
Distribución
Distribución geográfica del batará alillano.
Distribución geográfica del batará alillano.
Subespecies
3, véase el texto.
Sinonimia

Thamnophilus fuliginosus Gould, 1837

El batará alillano (Thamnophilus schistaceus) es un ave pequeña que vive en la región amazónica de América del Sur. También se le conoce con otros nombres como batará apizarrado o choca apizarrada. Pertenece a la familia Thamnophilidae, que incluye a muchas aves que viven en los bosques.

¿Dónde vive el batará alillano?

Esta ave se encuentra en la cuenca amazónica, desde las montañas de los Andes en el sureste de Colombia, este de Ecuador, este de Perú y norte de Bolivia. También habita en el centro sur de la Amazonia en Brasil, al sur del río Amazonas.

El batará alillano prefiere vivir en los bosques húmedos tropicales y subtropicales. Le gusta estar en las partes bajas y medias de la vegetación, incluso en zonas que se inundan. Puede vivir hasta los 1300 m de altitud cerca de las montañas. Es un ave común en estos lugares.

¿Cómo es el batará alillano?

Este pájaro mide entre 13 y 14 cm de largo y pesa entre 19 y 21 g. Sus ojos son de color pardo rojizo o rojo.

  • Macho: Es de un color gris oscuro uniforme en la mayor parte de su cuerpo. Por debajo, su color es un poco más claro. En algunas zonas, como el sureste de Colombia y el noreste de Perú, tiene una corona negra que resalta mucho.
  • Hembra: Es de color pardo oliváceo en la parte de arriba, con una corona rojiza y la cara grisácea. Por debajo, su plumaje es pardo amarillento oliváceo.

Comportamiento y alimentación

Los batarás alillanos suelen andar en parejas. Buscan alimento entre la vegetación densa, tanto en las partes bajas como en las medias del bosque. Son aves un poco lentas y a menudo permiten que las personas se acerquen bastante a ellas.

Generalmente, buscan su comida solos, sin unirse a grandes grupos de otras aves.

¿Cómo se comunica el batará alillano?

El canto de esta ave es muy particular y se puede escuchar desde lejos, incluso al mediodía. Suena como una serie rápida de notas nasales: «anh-anh-anh-anh-anh-anh-anh-anhanh». Al final, tiene una nota doble distintiva que es más baja.

La hembra puede responder con una versión más aguda y corta de este canto. El número de notas y la velocidad del canto pueden variar. El macho también emite un sonido lento que parece un ladrido: «arr...arr...arr...».

El nombre del batará alillano

Archivo:Thamnophilus schistaceus (2) 1847
Thamnophilus schistaceus (hembra); ilustración de Alcide d'Orbigny, 1847.

La especie T. schistaceus fue descrita por primera vez en 1837 por el naturalista francés Alcide d'Orbigny. Él le dio su nombre científico actual. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Cochabamba, Bolivia.

El nombre del género «Thamnophilus» viene del griego y significa «amante de arbustos». Esto se debe a que estas aves suelen vivir entre los arbustos. El nombre de la especie «schistaceus» viene del latín y significa «gris pizarra», haciendo referencia a su color.

Tipos de batará alillano

Dentro de la especie de batará alillano, existen algunas variedades o subespecies. Según los expertos, se reconocen tres subespecies principales, cada una con su propia área de distribución:

  • Thamnophilus schistaceus heterogynus: Se encuentra en el extremo este de Colombia y en el centro oeste de la Amazonia en Brasil.
  • Thamnophilus schistaceus capitalis: Vive en el sureste de Colombia, este de Ecuador y noreste del Perú.
  • Thamnophilus schistaceus schistaceus: Habita en el centro este y sureste del Perú, en el sur de la Amazonia brasileña y en el norte de Bolivia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plain-winged antshrike Facts for Kids

kids search engine
Batará alillano para Niños. Enciclopedia Kiddle.