robot de la enciclopedia para niños

Batallón para niños

Enciclopedia para niños
Niveles de agrupación militar
Military Symbol - Friendly Battalion or Squadron (Solid Light 1.5x1 Frame)- Unspecified or Composite All-Arms (NATO APP-6).svg
Unidad militar Soldados Comandante
Escuadra militar 4 Cabo, suboficial
Escuadrón 8-13 Cabo primero, jefe de escuadrón
Pelotón 8-10 o 26-55 Sargento, sargento primero, jefe de pelotón
Sección 30-40 Alférez, teniente
Compañía militar 90-150 o 80-225 Capitán, comandante, mayor
Batallón o grupo 400-700 o 300-1300 Comandante, teniente coronel, coronel
Regimiento, tercio, media brigada 1000-1500 Coronel
Brigada 3000-5000 General de brigada
División militar 10 000-15 000 General, general de división
Cuerpo de ejército 20 000-45 000 Teniente general
Ejército 80 000-300 000 General de ejército
Grupo de ejército 400 000-1 000 000 Capitán general
Distrito militar 1 000 000-3 000 000 Capitán general
Teatro de operaciones 3 000 000-10 000 000 Capitán general

Un batallón es una unidad militar que agrupa a muchos soldados. Generalmente, un batallón tiene entre 300 y 1500 soldados, aunque lo más común es que sean alrededor de 1000. Está formado por varias compañías, que son grupos más pequeños de soldados.

Normalmente, un Teniente coronel es quien está al mando de un batallón. En algunos ejércitos, las unidades de infantería se llaman batallones, mientras que las unidades de caballería o artillería equivalentes pueden llamarse "escuadrón" o "grupo".

Un batallón suele ser la unidad más pequeña que puede llevar a cabo misiones por sí misma, sin depender directamente de un mando superior. Sin embargo, algunos ejércitos tienen unidades aún más pequeñas que también pueden ser autosuficientes.

Los batallones suelen ser parte de un regimiento o de una brigada. Generalmente, todos los soldados de un batallón son del mismo tipo, por ejemplo, un batallón de infantería o un batallón de tanques, aunque hay algunas excepciones.

En España, un batallón es dirigido por un teniente coronel o, si no está, por un comandante. En la infantería, un batallón suele tener entre 400 y 700 soldados. Incluye el mando, la plana mayor (personal de apoyo), una compañía de plana mayor, tres compañías de fusileros y una compañía de armas.

En el Ejército Argentino, los batallones son las unidades principales de ingenieros y comunicaciones. También lo son para los servicios de arsenales e intendencia, y para las tropas técnicas de aviación y de inteligencia. En la artillería, estas unidades se llaman "grupo".

Historia del batallón

¿De dónde viene la palabra "batallón"?

El nombre "batallón" es muy antiguo. Proviene de la palabra italiana battaglione, que significa "gran batalla" o "reunión de muchas batallas". Al principio, se usaba para referirse a grandes grupos de tropas. Es un error pensar que es un aumentativo de "batalla" en el sentido de combate.

En el siglo XIV, un batallón era un grupo muy grande de tropas, de ocho a diez mil hombres, que formaba una de las secciones principales de un ejército. Era una masa de soldados. Incluso en el siglo XVI, se llamaba batallón a cualquier grupo grande de tropas, ya fueran de infantería o de caballería.

El famoso pensador Maquiavelo propuso que se llamara batallón a un regimiento grande. Este batallón-regimiento se dividía en "catervas", que serían como nuestros batallones de hoy. El nombre "batallón" se hizo oficial en los ejércitos franceses después del reinado de Luis XIV. En ese momento, su significado se parecía al de la "cohorte" en la antigua Roma.

Batallones en Estados Unidos

El Ejército de los Estados Unidos y sus batallones

En el Ejército de los Estados Unidos, un batallón es una unidad que tiene un cuartel general y entre dos y seis grupos más pequeños, como baterías, compañías o tropas. Se les identifica con números (por ejemplo, 1.er Batallón) y sus unidades internas con letras (Compañía A, Tropa B). Los batallones son unidades que pueden planificar y llevar a cabo operaciones, pero suelen ser parte de brigadas o regimientos más grandes.

Un batallón del Ejército de Estados Unidos incluye al comandante (un teniente coronel), un oficial ejecutivo (un mayor), un sargento mayor de mando, y el personal del cuartel general. Generalmente, tiene entre tres y cinco compañías, sumando entre 300 y 1.000 soldados, aunque lo más común es que sean entre 500 y 600. Un regimiento tiene entre dos y seis batallones, mientras que una brigada tiene entre tres y siete batallones.

Durante la guerra civil americana, un batallón de infantería o caballería era un grupo temporal de compañías de un regimiento. Después de 1882, los batallones de caballería pasaron a llamarse escuadrones. Los batallones de artillería solían tener cuatro o más baterías.

En la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los regimientos de infantería tenían tres batallones (1.º, 2.º y 3.º). Cada batallón tenía tres compañías de fusileros y una compañía de armas pesadas. Por ejemplo, las compañías A, B y C, junto con la compañía de armas pesadas D, formaban el 1.er batallón. La letra "J" no se usaba tradicionalmente para las compañías porque se confundía fácilmente con la "I" en la escritura antigua. A veces, un batallón se unía temporalmente a otro regimiento para ayudar en momentos difíciles.

El Ejército de Estados Unidos también creó batallones de tanques independientes para apoyar a las divisiones de infantería durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde los años 60 hasta principios de los 80, un batallón típico de infantería o tanques tenía cinco compañías: una compañía de cuartel general y apoyo (HHC), las compañías A, B y C, y una compañía de apoyo de combate. Esta última incluía grupos de exploradores y morteros pesados. A finales de los 80, se añadió una cuarta compañía a la mayoría de los batallones de infantería y tanques.

Desde 2005-2006, los batallones de tanques y de infantería mecanizada se reorganizaron en Batallones de armas combinadas (CABs). Estos nuevos batallones son unidades modulares. Cada uno tiene una compañía de cuartel general, dos compañías de infantería mecanizada, dos compañías de tanques y una compañía de apoyo. Esto significa que cada batallón de armas combinadas ya tiene las compañías que necesita.

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos

Un batallón del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos incluye el cuartel general, con el oficial al mando (un teniente coronel o a veces un coronel), un oficial ejecutivo (un mayor) y el sargento mayor. El cuartel general cuenta con el apoyo de una compañía de cuartel general y servicios. Un batallón suele tener entre dos y cinco compañías (o baterías en la artillería), con un total de 500 a 1.200 marines. Un regimiento tiene su propio cuartel general y entre dos y cinco batallones.

En el Cuerpo de Marines, un batallón de infantería o "fusileros" suele tener una compañía de cuartel general y servicio, tres compañías de fusileros (llamadas por letras, como A, B, C) y una compañía de armas. Las compañías de armas no tienen designación de letra.

Los batallones de infantería del Cuerpo de Marines se organizan en Equipos de Desembarco de Batallón (BLT) para formar parte de una Unidad Expedicionaria de Marines (MEU). Un batallón de infantería de marina estándar suele recibir apoyo de una batería de artillería y de unidades de tanques, vehículos de asalto anfibio, vehículos de reconocimiento blindados ligeros, marines de reconocimiento e ingenieros de combate.

La Marina de los Estados Unidos

La Marina de los Estados Unidos tiene Batallones de construcción y Batallones de manipulación de carga. Su estructura es similar a la de un batallón del Ejército o del Cuerpo de Marines, con oficiales de rango y experiencia parecidos.

Batallones en Francia

En el Ejército francés, el batallón era originalmente una formación de combate a pie, que se creaba reuniendo fuerzas de varias compañías. Era el equivalente de infantería del escuadrón de caballería. Con el tiempo, el batallón se convirtió en una parte del regimiento, pero este nivel intermedio entre la compañía y el regimiento casi ha desaparecido, excepto en la Aviación Ligera del Ejército francés.

En la Armada francesa, el nombre batallón se usó para los fusileros marinos, como los que participaron en la Batalla de Dixmuda durante la Primera Guerra Mundial y el primer Batallón de Fusileros Marinos de las Fuerzas Francesas Libres en la Segunda Guerra Mundial.

Hoy en día, el nombre se mantiene para el Batallón de Bomberos de Marsella.

La Fuerza Aérea francesa también usó el nombre de batallón en el pasado, pero ya no lo hace.

La Gendarmería Nacional ya no tiene batallones.

El batallón en el ejército francés actual

Hoy en día, existen tres tipos de batallones en el ejército francés (además del Batallón de Bomberos de Marsella):

Batallones orgánicos

Los regimientos del ejército se dividen en compañías, y el nivel de batallón ha desaparecido en la mayoría. Sin embargo, tres de los regimientos de helicópteros de combate de aviación ligera (ALAT) del Ejército sí tienen batallones.

Por ejemplo, el 5.º regimiento de helicópteros de combate tiene tres batallones:

  • Batallón de apoyo aeromóvil.
  • Batallón de helicópteros de maniobra y asalto.
  • Batallón de helicópteros de reconocimiento y ataque.

También es importante saber que en la Escuela Especial Militar de Saint-Cyr, todos los estudiantes de un mismo año se agrupan en batallones.

Cuerpos que forman batallones

Algunas unidades llevan tradicionalmente el nombre de batallón (como los cazadores a pie o los cazadores alpinos), pero en realidad son regimientos. Esto significa que son formaciones administrativas completas y están al mando de un coronel o un teniente coronel.

Batallones temporales

Estas unidades, que no siempre se llaman batallón, se forman para cumplir una misión específica durante un tiempo determinado. Suelen estar bajo las órdenes del comandante del regimiento que aporta la mayoría de sus soldados. Son, por ejemplo, Grupos de Batalla o Grupos de Batalla de Armas Combinadas (GTIA), que unen compañías de infantería con elementos de otras armas (caballería, artillería, etc.). También existen batallones logísticos (BATLOG) o Batallones de Mando y Apoyo (BCS).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battalion Facts for Kids

kids search engine
Batallón para Niños. Enciclopedia Kiddle.