robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Pamplona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Pamplona
Conquista de Navarra
Parte de guerra italiana de 1521-1526 y conquista de Navarra
André de Foix.jpg
André de Foix, por Jean Clouet (hacia 1530).
Fecha 20 de mayo de 1521
Lugar Pamplona, España Flag of New Spain.svg
Coordenadas 42°49′00″N 1°39′00″O / 42.816666666667, -1.65
Resultado Victoria franco-navarra
Cambios territoriales Pamplona es recuperada por el Reino de Navarra Bandera de Navarra
Beligerantes
Bandera de España Monarquía Hispánica Bandera de Navarra Reino de Navarra
Bandera de Francia Reino de Francia
Comandantes
Flag of New Spain.svg Carlos I de España
Flag of New Spain.svg Antonio Manrique de Lara
Bandera de Navarra Enrique II de Navarra
Bandera de Francia Francisco I de Francia
Bandera de Francia André de Foix (Lesparre)

La batalla de Pamplona fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 20 de mayo de 1521. En esta batalla, las tropas del Reino de Navarra, con el apoyo de Francia, se enfrentaron a las fuerzas de Castilla. Este suceso fue parte de un intento por recuperar Navarra, que había sido conquistada por Castilla en 1512.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Pamplona?

La batalla de Pamplona fue un momento clave en la historia de Navarra. Después de que Castilla tomara el control en 1512, muchos navarros deseaban que su reino recuperara su independencia.

El plan de recuperación de Navarra

Enrique II de Navarra, el rey de Navarra, buscó el apoyo de Francisco I de Francia para intentar recuperar su reino. Pensaron que era un buen momento porque Castilla estaba ocupada con un conflicto interno conocido como la Guerra de las Comunidades de Castilla.

Sin embargo, el plan de recuperación comenzó un poco tarde. Para mayo de 1521, el conflicto interno de Castilla ya estaba bajo control. A pesar de esto, se produjo un gran levantamiento en toda Navarra. Incluso ciudades que antes apoyaban a Castilla, como Pamplona, se unieron a la causa.

El avance de las tropas navarras y francesas

Al mismo tiempo que el levantamiento, un ejército liderado por el general André de Foix, conocido como Lesparre, avanzaba. Este ejército estaba formado por unos 12.000 soldados de infantería, en su mayoría de Gascuña (una región de Francia), y contaban con artillería pesada.

El 15 de mayo, estas tropas lograron tomar San Juan Pie de Puerto. Después, continuaron su avance y capturaron Roncesvalles y Burguete.

¿Qué pasó en Pamplona durante la batalla?

La población de Pamplona se levantó en apoyo de la causa navarra. El virrey de Navarra, Antonio Manrique de Lara, tuvo que salir de Pamplona el 17 de mayo. En su camino hacia Alfaro, fue atacado y sus pertenencias fueron tomadas.

La defensa del castillo de Pamplona

Los pocos soldados castellanos que quedaron en Pamplona se refugiaron en la fortaleza de la ciudad. Entre ellos estaba el capitán Íñigo López de Loyola, quien más tarde sería conocido como Ignacio de Loyola. Durante el bombardeo de la fortaleza, que duró seis horas, Íñigo López de Loyola resultó herido en las piernas.

Entre los atacantes se encontraban los hermanos de Francisco de Javier, Miguel y Juan, quienes se quedaron a cargo de la ciudad después de la victoria.

Una victoria con pocas pérdidas

La recuperación del reino no fue muy sangrienta en esta etapa. Hubo algunos enfrentamientos, como uno con unos 1.000 soldados en el monte Zengarrén, donde hubo alrededor de 17 fallecidos. También hubo cuatro fallecidos en Yesa cuando se impidió el paso a tropas que huían. Además, hubo heridos en la fortaleza de Pamplona. Después de la victoria, no hubo grandes represalias contra la población que había apoyado a Castilla.

¿Qué sucedió después de la Batalla de Pamplona?

A pesar de la victoria en Pamplona, la situación cambió rápidamente. El ejército de Castilla reaccionó con fuerza.

La reacción de Castilla y la Batalla de Noáin

Castilla logró reunir un gran ejército de 30.000 hombres bien equipados. Muchos de estos soldados eran personas que habían participado en la Guerra de las Comunidades y se unieron para evitar castigos.

El general Lesparre cometió un error al dirigir la mayor parte de sus tropas a sitio de Logroño sin asegurar completamente el control de Navarra. Esto llevó a una derrota de las fuerzas navarras y francesas en la batalla de Noáin. Esta derrota significó la pérdida definitiva de la independencia de Navarra.

Las tropas de Castilla recuperaron Pamplona en julio de ese mismo año.

kids search engine
Batalla de Pamplona para Niños. Enciclopedia Kiddle.