robot de la enciclopedia para niños

Antonio Manrique de Lara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Manrique de Lara
III conde de Treviño
Blasón familia Treviño.svg
1515 - 1535
Predecesor Pedro Manrique de Lara y Sandoval
Sucesor Juan Esteban Manrique de Lara y Cardona
II duque de Nájera
COA Duke of Najera.svg
1515 - 1535
Predecesor Pedro Manrique de Lara y Sandoval
Sucesor Juan Esteban Manrique de Lara y Cardona
Información personal
Nacimiento 1466
Fallecimiento 13 de diciembre de 1535
Navarrete (La Rioja)
Sepultura Monasterio de San Francisco de Nájera
Familia
Dinastía Casa de Manrique de Lara
Padre Pedro Manrique de Lara y Sandoval
Madre Guiomar de Castro
Consorte Juana Cardona y Enríquez
Heredero Juan Esteban Manrique de Lara y Cardona
Hijos Juan Esteban Manrique de Lara y Cardona
Información profesional
Ocupación Militar
Condecoraciones Orden del Toisón de Oro en 1518

Antonio Manrique de Lara y Castro (nacido en Navarrete (La Rioja) en 1466 y fallecido el 12 de diciembre de 1535) fue un importante noble y militar. Heredó los títulos de II duque de Nájera y III conde de Treviño. También fue Virrey de Navarra entre los años 1516 y 1521, un cargo de gran responsabilidad en aquella época.

¿Quién fue la familia de Antonio Manrique de Lara?

Antonio Manrique de Lara fue hijo de Pedro Manrique de Lara y Sandoval, quien fue el primer duque de Nájera. Su madre fue Guiomar de Castro. La familia Manrique de Lara era una de las más influyentes de su tiempo.

¿Qué hizo Antonio Manrique de Lara en su vida?

Antonio Manrique de Lara participó en importantes eventos militares y políticos de su época.

Primeros años y participación militar

Desde joven, Antonio colaboró con su padre en campañas militares. Ayudó en la conquista del reino de Granada y en los conflictos que surgían en la frontera con Navarra. Se esforzó por mantener el control de las tierras cercanas a sus dominios. También tuvo una gran influencia en el señorío de Vizcaya, donde era tesorero mayor y apoyaba a un grupo llamado los oñacinos.

Alianzas y conflictos en Navarra

Antonio Manrique de Lara formó una fuerte alianza con la Casa de Beaumont, una familia muy poderosa en Navarra. Los Beaumont eran condestables de Navarra y condes de Lerín. Por esta alianza, Antonio ayudó en varias ocasiones a Luis de Beaumont, el segundo conde de Lerín, cuando este se rebeló contra los reyes de Navarra, Juan III y Catalina I de Navarra. Aunque estas rebeliones no tuvieron éxito y Luis de Beaumont tuvo que exiliarse, la amistad entre las familias continuó. Para fortalecerla, la hermana de Antonio, Brianda, se casó con Luis de Beaumont, el tercer conde de Lerín.

Antonio también tuvo un papel clave en la conquista de Navarra. Lideró el ejército de Castilla que apoyó al duque de Alba durante el asedio de Pamplona, una ciudad importante en Navarra.

Cambios políticos y el ascenso de Antonio

Después de la muerte de la reina Isabel I, el padre de Antonio se opuso al rey Fernando II y apoyó a Felipe de Habsburgo. Esto causó problemas a la familia. Sin embargo, en 1516, Antonio pudo demostrar su lealtad y los servicios que había prestado al nuevo rey, Carlos I.

Cuando Fernando II falleció, hubo un levantamiento de un grupo llamado los agramonteses en Navarra. Aunque este levantamiento no tuvo mucho apoyo, fue sofocado rápidamente en mayo de 1516. Después de esto, el cardenal Cisneros decidió castigar a los responsables. Quitó del cargo de virrey a Fadrique de Acuña y nombró a Antonio Manrique de Lara en su lugar.

¿Cómo fue su tiempo como Virrey de Navarra?

El nombramiento de Antonio como virrey fue muy significativo. Era el líder de una familia muy poderosa, especialmente después de la muerte de su padre en 1515. Además, era cuñado y aliado del conde de Lerín, quien lideraba el grupo que apoyaba a Castilla en Navarra. También era una persona de confianza del cardenal Cisneros.

Su llegada al puesto de virrey cambió el equilibrio de poder en Navarra, favoreciendo a los que apoyaban a Castilla. Aunque esto ayudó a asegurar la lealtad del conde de Lerín, Antonio se centró más en fortalecer su propia familia y su relación con el rey que en el gobierno diario de Navarra.

Desafíos y el fin de su virreinato

En 1520, hubo problemas en Nájera y la rebelión de las comunidades en Castilla. Además, las medidas que Antonio había tenido que aplicar por orden de Cisneros habían causado descontento en Navarra. En mayo de 1521, las tropas francesas invadieron Navarra y sitiaron Logroño.

Antonio viajó a Segovia para pedir ayuda a los condestables de Castilla. Explicó que había tenido que enviar muchos soldados y armas para luchar contra los rebeldes en Castilla. También es cierto que su hijo y heredero había concentrado las fuerzas de la familia en recuperar su autoridad en Nájera y ayudar a sus aliados en Álava.

Después de que las fuerzas de Castilla se movilizaran y ganaran la batalla de Noáin el 30 de junio de 1521, Antonio fue reemplazado como virrey. El nuevo virrey fue Francisco de Zúñiga Avellaneda y Velasco. Después de dejar el cargo, Antonio Manrique de Lara tuvo menos influencia política hasta su fallecimiento en 1535, aunque siguió asistiendo a las Cortes. Fue enterrado en el monasterio de San Francisco de Nájera.

¿Con quién se casó Antonio Manrique de Lara y cuántos hijos tuvo?

En 1503, Antonio se casó con Juana Cardona y Enríquez. En la misma ceremonia, su hermana Francisca se casó con Fernando Folch de Cardona, hermano de Juana.

Antonio y Juana tuvieron varios hijos:

  • Juan Esteban Manrique de Lara y Cardona: Nació en Nájera en 1504 y falleció en Valencia de Don Juan en 1558. Heredó los títulos y propiedades de su padre.
  • Juan Manrique de Lara: Nació en 1508 y falleció en 1570. Fue una figura importante en la corte, llegando a ser virrey de Nápoles y miembro del Consejo de Estado.
  • María Manrique de Lara: Fundó el colegio de Belén en Barcelona.


Predecesor:
Fadrique de Acuña
Virrey de Navarra
mayo de 1516-agosto de 1521
Sucesor:
Francisco de Zúñiga Avellaneda y Velasco

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Manrique de Lara, 2nd Duke of Nájera Facts for Kids

kids search engine
Antonio Manrique de Lara para Niños. Enciclopedia Kiddle.