Batalla de Noáin para niños
Datos para niños Batalla de Noáin |
||||
---|---|---|---|---|
la conquista de Navarra Parte de guerra italiana de 1521-1526 y conquista de Navarra |
||||
Monumento de la batalla de Noáin en Salinas de Pamplona
|
||||
Fecha | 30 de junio de 1521 | |||
Lugar | Salinas de Pamplona, Navarra (España) | |||
Coordenadas | 42°45′29″N 1°39′14″O / 42.758, -1.654 | |||
Resultado | Victoria decisiva castellana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Noáin fue un enfrentamiento muy importante que ocurrió el 30 de junio de 1521. Fue la única gran batalla en campo abierto durante la Conquista de Navarra. En ella se enfrentaron las tropas del ejército navarro, apoyadas por Francia, contra el ejército de Castilla.
Los navarros habían logrado recuperar gran parte de su reino, pero fueron derrotados en esta batalla. Esto significó que los reyes de Navarra, de la familia Albret, no pudieron recuperar el control de la parte sur de los Pirineos. Años después, en 1528, el rey Carlos I de España les dejó la soberanía de la Baja Navarra por ser una zona difícil de defender.
Contenido
¿Qué fue la Batalla de Noáin?
La Batalla de Noáin fue un momento clave en la historia de Navarra. Decidió el futuro de este reino, que había sido conquistado por Castilla en 1512. Fue un intento final de Navarra por recuperar su independencia.
¿Por qué ocurrió esta batalla?
Después de que el rey Fernando el Católico de Aragón conquistara Navarra en 1512, hubo varios intentos de los reyes navarros por recuperar su territorio. En 1521, el rey Enrique II de Navarra vio una oportunidad.
En ese momento, en Castilla había un conflicto interno conocido como la Guerra de las Comunidades de Castilla. Enrique II pensó que el ejército de Carlos I estaría ocupado y no podría reaccionar con fuerza.
El camino hacia la batalla
Para intentar recuperar Navarra, Enrique II envió un ejército desde el norte. Este ejército estaba al mando del general francés André de Foix. Contaba con unos 12.000 soldados de infantería, 800 jinetes y 29 cañones.
Este ejército, junto con un levantamiento de la población en ciudades como Pamplona, Estella, Tafalla y Tudela, logró expulsar a las tropas de Carlos I de casi toda Navarra.
Una vez que el Reino de Navarra fue recuperado, André de Foix, siguiendo un acuerdo con su aliado el rey Francisco I de Francia, avanzó con sus tropas hacia Logroño, en Castilla. Intentaron tomar la ciudad, pero no lo lograron.
Mientras tanto, el ejército de Castilla se reorganizó. Después de una victoria importante en Villalar (23 de abril de 1521) contra los comuneros, el Condestable de Castilla reunió a sus fuerzas. El 11 de junio de 1521, las tropas franco-navarras comenzaron a retirarse hacia Navarra. Finalmente, el 30 de junio de 1521, llegaron a la llanura de Salinas de Pamplona, donde se produjo la batalla.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Noáin?
La batalla tuvo lugar en Salinas de Pamplona, una gran llanura cerca de Noáin y Pamplona. El ejército de Castilla era muy numeroso, con más de 30.000 hombres. Estaba dirigido por Iñigo Fernández de Velasco, Condestable de Castilla, y Antonio Manrique de Lara, virrey de Navarra.
Las tropas de Castilla se formaron con soldados de diferentes regiones, incluyendo Vizcaya, Álava y Guipúzcoa, así como de ciudades como Segovia, Valladolid y Burgos. Muchos de estos soldados habían participado en conflictos anteriores.
El enfrentamiento y sus consecuencias
Las tropas franco-navarras eran mucho menos numerosas, con entre 8.000 y 10.000 hombres. Estaban lideradas por el francés André de Foix. Él cometió algunos errores, como no esperar refuerzos que podrían haber llegado de Pamplona y Tafalla.
André de Foix tomó la iniciativa y atacó por la tarde. Al principio, los navarros y franceses tuvieron ventaja, usando su artillería para causar daño a los castellanos. Sin embargo, la caballería castellana, liderada por el almirante de Castilla, cruzó rápidamente la sierra de Erreniega y atacó por el flanco y la retaguardia de las tropas franco-navarras. La infantería castellana también fue decisiva en el resto del campo de batalla.
La batalla fue muy intensa y con muchas bajas. Los navarros tuvieron que rendirse después de sufrir más de 5.000 bajas. André de Foix fue hecho prisionero, aunque luchó con gran valentía. Fue herido en la frente y quedó ciego. Más tarde, fue liberado por el emperador Carlos I tras pagar un rescate.
Esta batalla fue crucial y decidió que Castilla mantendría el control sobre el Reino de Navarra. Los navarros que sobrevivieron se reorganizaron en la Baja Navarra y lograron tomar algunas zonas como el valle del Baztán-Bidasoa, el castillo de Maya y la ciudad de Fuenterrabía. Estos lugares fueron los últimos puntos de resistencia militar en la conquista de la Alta Navarra.
Un monumento para recordar
En una colina sobre la llanura donde ocurrió la batalla, hay un monumento que la conmemora. Fue creado por Joxe Ulibarrena en 1992. Cada año, el último domingo de junio, se reúnen allí asociaciones para recordar este evento histórico.
Véase también
En inglés: Battle of Noáin Facts for Kids